• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Claves de un currículo preescolar siglo XXI

Los Andes Por Los Andes
16/06/2019
in Especial Bicentenario, Lima, Sociedad, webPortada
0

León Trahtemberg

La sobre exigente educación inicial peruana, que no logra darle una plataforma de éxito escolar a nuestros niños, propone 5 áreas curriculares y 14 competencias desagregadas:

Personal social: construye su identidad; convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común; construye su identidad, como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas; se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.

Psicomotricidad: se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.  

Comunicación: se comunica oralmente en su lengua materna; se comunica oralmente en su lengua materna: lee diversos tipos de texto en su lengua materna; escribe diversos tipos de texto en su lengua materna; crea proyectos desde los lenguajes del arte.

Matemáticas: resuelve problemas de cantidad; resuelve problemas de forma, movimiento y localización; indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos; resuelve problemas de cantidad; resuelve problemas de forma, movimiento y localización.

Ciencia y Tecnología:  indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.

Competencias transversales a las áreas: se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC; gestiona su aprendizaje de manera autónoma.

Erika Christakis en “The Importance of Being Little” (Cap. 4) se pregunta qué pasaría si se re escribiera todo el currículo de educación inicial y sus competencias de un modo más holístico, al estilo finlandés, planteando solamente tres metas educativas fundamentales: 1) Promoción del bienestar personal; 2) Refuerzo del comportamiento responsable y las relaciones adecuadas hacia los demás; y 3) Alentar el desarrollo gradual de autonomía.

Este currículo está organizado en función del juego, movimiento, exploración y auto expresión a través de los diferentes lenguajes y formas peculiares de actuar y pensar de los niños, y alentar su bienestar y autoimagen. Solo tienen orientaciones curriculares para darle a los educadores un marco para organizar experiencias, situaciones, provocaciones, ambientes y soporte que deberán ofrecerles a los niños para su aprendizaje y desarrollo. No hay contenidos específicos ni desempeños que todos los niños deban adquirir o producir porque se enfoca lo que los niños van haciendo conforme se desarrollan individualmente.

¿No podría este enfoque garantizar mejor la acogida que necesitan nuestros niños como antecedente a su vida escolar?    

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Educación
Publicación anterior

Un vistazo a la educación en India

Publicación posterior

Los intereses del Gobierno en la región Sur

Relacionadas Noticias

Puno

Programa juntos exhorta a cumplir objetivos, articulan esfuerzos con la finalidad de mejorar el registro de la asistencia escolar

24 Mayo, 2022
14
Juliaca

Fegasur se realiza en medio de controversia, Municipio señala que no se presentaron requisitos para el evento ganadero

24 Mayo, 2022
22
Puno

Puno: Defensoría del Pueblo advierte varios problemas en acción itinerante

23 Mayo, 2022
232
Juliaca

Fegasur comienza en medio de varios cuestionamientos, GRP entregara medio millón de soles para los premios que se darán durante esta actividad

23 Mayo, 2022
186
Juliaca

Juliaca: Joven intentó quitarse la vida desde el Bypass, Pobladores piden que puente sea implementado con enmallado

23 Mayo, 2022
174
Puno

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022
467
Publicación posterior

Los intereses del Gobierno en la región Sur

El poder de la lengua

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Programa juntos exhorta a cumplir objetivos, articulan esfuerzos con la finalidad de mejorar el registro de la asistencia escolar

24 Mayo, 2022

Fegasur se realiza en medio de controversia, Municipio señala que no se presentaron requisitos para el evento ganadero

24 Mayo, 2022

Puno: Defensoría del Pueblo advierte varios problemas en acción itinerante

23 Mayo, 2022

Puno: Clausuran “Night club” clandestino mismos que se ubican en el kilómetro 4.5 de la panamericana sur

23 Mayo, 2022

Puno: Comunas deben actualizar ordenanzas para comicios electorales de este año

23 Mayo, 2022

Noticias recientes

Programa juntos exhorta a cumplir objetivos, articulan esfuerzos con la finalidad de mejorar el registro de la asistencia escolar

24 Mayo, 2022
14

Fegasur se realiza en medio de controversia, Municipio señala que no se presentaron requisitos para el evento ganadero

24 Mayo, 2022
22

Puno: Defensoría del Pueblo advierte varios problemas en acción itinerante

23 Mayo, 2022
232

Puno: Clausuran “Night club” clandestino mismos que se ubican en el kilómetro 4.5 de la panamericana sur

23 Mayo, 2022
264
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Arequipa (4,445)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,674)
  • Lima (747)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,769)
  • Política (3,460)
  • Puno (10,843)
  • Sociedad (7,654)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,422)
  • webPortada (6,822)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

Programa juntos exhorta a cumplir objetivos, articulan esfuerzos con la finalidad de mejorar el registro de la asistencia escolar

24 Mayo, 2022

Fegasur se realiza en medio de controversia, Municipio señala que no se presentaron requisitos para el evento ganadero

24 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436