• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Candidato luchará por educación

    Pide azotar a alcaldesa

    Piden a alcalde cambiar gerentes

    Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

    Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

    Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

  • Policiales
  • Deportes

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Verifican obra de MNB

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Solo quedan 12 camas UCI

      Comedores populares para enfrentar crisis económica

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

      Entregarán medicinas gratuitas

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Candidato luchará por educación

      Pide azotar a alcaldesa

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

      Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

      Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

    • Policiales
    • Deportes

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Verifican obra de MNB

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Solo quedan 12 camas UCI

        Comedores populares para enfrentar crisis económica

        ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

        La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

        Entregarán medicinas gratuitas

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Elio Huancapaza Huanca: Una vida entregada al arte

      Los Andes Por Los Andes
      16/06/2019
      in Especial Bicentenario, Puno, Vida & estilo, webPortada
      0

      Walter Paz Quispe Santos/Muro Eloy Sucapuca Cutipa

      El artista nacido en el pintoresco distrito de Vilquechico, provincia de Huancané, y hoy afincado en Tacna, con el devenir de los años ha cincelado un estilo propio que le permite tener una personalidad pictórica muy bien definida: costumbrista, realista y muy transparente en el manejo de la técnica de la acuarela y sobre todo en la sintaxis del color. Se le conoce en el ambiente artístico como “Huancapaza” y su vida es una experiencia entregada al arte, lo que le ha permitido conseguir un activismo permanente en la dinámica importante de muestras individuales y colectivas que se organiza para dar a conocer los trabajos de los artistas migrantes que se han ido de Puno. Si revisamos sus acuarelas siempre encontramos un predominio de paisajes costeños y también de su tierra, es decir del altiplano puneño.

      Los personajes a los que recurre para expresar el modus vivendi son hombres y mujeres de todas las edades, pero signados por las culturas costeñas y altiplánicas; capta muy bien gestos, el diseño de sus atuendos y sobre todo la naturaleza que nos rodea, donde es muy característico encontrar un manejo diestro del color para mostrarlos limpios y fulgurantes dentro de las artes estáticas. Estas maneras de expresar a las gentes de una cultura u otra solo tiene lugar en la perspectiva de un marcado realismo y en la comprensión antropológica de la realidad y de donde nace lo real que es una característica propia del costumbrismo.

      Por eso, “Huancapaza” es un artista costumbrista de la zona de fronteriza de Tacna, y seguido de momentos memorables de su infancia que ocurrió en Huancané. De “Huancapaza” podemos decir que es un maestro de la acuarela, con excelentes seguidores y que ha despertado una apreciación crítica favorable y una valoración trascendente de su obra. Tiene en su haber una sucesión inmemorable de premios obtenidos en Bienales y otros concursos de pintura en Chile, Cusco, Arequipa, Ayacucho, Tacna, etc, que muestran que es un artista laureado y reconocido en el mundo de las artes. Es que “Huancapaza” también tiene una buena formación académica en la Escuela Superior de Formación Artística Francisco Lazo, en la universidad San Agustín de Arequipa y  la Escuela Superior Diego Quispe Tito, donde fue también docente, si retrotraemos a la memoria tenemos anotado que fue también docente en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna. Esperamos una exposición individual en la ciudad de Puno, que le permitiría un reencuentro con sus orígenes y el esplendor con la tierra que lo vio nacer.

      Tags: Arte
      Publicación anterior

      Geografía, tierra y paisaje: afirmando la identidad

      Publicación posterior

      Combi se estrella contra una casa y deja más de 8 personas heridas

      Relacionadas Noticias

      Vida & estilo

      Solo quedan 12 camas UCI

      26 Enero, 2021
      26
      Puno

      Reclamarán por el drenaje a Comisión del Congreso

      26 Enero, 2021
      30
      Puno

      Comedores populares para enfrentar crisis económica

      26 Enero, 2021
      29
      Puno

      Medida para normalizar aforo y costo de pasaje

      26 Enero, 2021
      31
      Puno

      MTC llama a renovar los brevetes en plazo límite

      26 Enero, 2021
      128
      Puno

      80% de pérdidas en Vilque

      26 Enero, 2021
      72
      Publicación posterior

      Combi se estrella contra una casa y deja más de 8 personas heridas

      Puno: El Congreso aprobó proyecto de Ley para la descontaminación de cuencas

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021

      Yunguyeña y su hija son halladas sin vida en hotel

      22 Enero, 2021

      Sexagenario habría violado a sus nietas

      21 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Subgerente muere misteriosamente

      22 Enero, 2021

      Solo quedan 12 camas UCI

      26 Enero, 2021

      No hubo nuevos anuncios de PCM

      26 Enero, 2021

      Mujer sufre brutal agresión en Coasa

      26 Enero, 2021

      35 manzanas sufren por lluvias

      26 Enero, 2021

      Nueva protesta contra la UANCV

      26 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Solo quedan 12 camas UCI

      26 Enero, 2021
      26

      No hubo nuevos anuncios de PCM

      26 Enero, 2021
      39

      Mujer sufre brutal agresión en Coasa

      26 Enero, 2021
      102

      35 manzanas sufren por lluvias

      26 Enero, 2021
      32
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,693)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,577)
      • Lima (581)
      • Misterios (98)
      • Opinión (274)
      • Policiales (3,276)
      • Política (2,535)
      • Puno (8,023)
      • Sociedad (6,122)
      • Sociedad (3,341)
      • Vida & estilo (2,323)
      • webPortada (5,869)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Solo quedan 12 camas UCI

      26 Enero, 2021

      No hubo nuevos anuncios de PCM

      26 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436