• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Intención del elector es el voto cruzado

    Consejo forma comisiones

    Inician nuevo proceso revocador

    Quiere un estado más activo

    Inauguran terminal en área para parque

    Declaran por caso Aymarazo

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Nos cuidan sin apoyo

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Casi no hay camas UCI para Covid-19

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

      Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

      La cultura de la arborización

      “El escritor captura la esencia de ser peruano”

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Intención del elector es el voto cruzado

      Consejo forma comisiones

      Inician nuevo proceso revocador

      Quiere un estado más activo

      Inauguran terminal en área para parque

      Declaran por caso Aymarazo

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Nos cuidan sin apoyo

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Casi no hay camas UCI para Covid-19

        La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

        Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

        Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

        La cultura de la arborización

        “El escritor captura la esencia de ser peruano”

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Cadillo: “No deben tener miedo a las tecnologías”

      Dennis Humberto Saavedra Huarcaya Por Dennis Humberto Saavedra Huarcaya
      18/06/2019
      in Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
      0

      El acceso a la tecnología en las aulas en pleno Siglo XXI es una imperiosa necesidad, pero nuestra realidad impide el conocimiento y aprendizaje.
      Ante esta necesidad que toma otro matiz en la relación estudiante-profesor, Juan Cadillo, docente e ingeniero de sistemas, finalista para el Premio ‘Mejor Maestro del Mundo’ (2017), Palmas Magisteriales en grado de Maestro (2015), nos explica el significado de la tecnología en el aula y sus beneficios para el estudiante.

      LAS TIC EN EL AULA

      En 2017, el Ministerio de Educación introduce en el Currículo Nacional de la Educación Básica, la Competencia 28 sobre los entornos virtuales generados por las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación).

      “No había una referencia en el uso de la tecnología en las aulas y la Competencia 28 nos da una idea para trabajar con los estudiantes. El cuello de botella que se está teniendo para su implementación es la conectividad del internet, que por su costo hace imposible su instalación en colegios de la zona urbana y sobre todo rural”, sostiene Cadillo.

      Es notoria la brecha que existe en nuestro país, y el especialista sostiene que es posible acortar las distancias.

      “La brecha que existe en tecnología en el país es grande. Necesitamos de una inversión masiva en infraestructura y preparación constante a los docentes”, dice.

      Además, Cadillo hace hincapié en la conectividad. “No es posible que estemos en pleno Siglo XXI donde se dice que todos estamos conectados, pero esto no se ajusta a la realidad”.

      Los maestros en un inicio tienen miedo de integrar todos los elementos tecnológicos, por experiencias negativas.

      “En las primeras experiencias se encontraron fallas en los equipos, sin una solución inmediata, retrasando el desarrollo de la clase, regresando al método tradicional. Yo les aconsejo a los docentes a no desanimarse, mientras más fallas, más se aprende. No debemos tener miedo a aplicar las tecnologías”.

      EXPERIENCIAS

      En 2001, se trató de implementar el programa Huascarán en los colegios pero no fue lo que se esperaba.

      “No tuvo el impacto esperado. Los especialistas de ese entonces confundieron el camino y fracasó. Se entregaron equipos sin capacitar sostenidamente a los maestros para su retroalimentación”, observó.

      Es por ello que en el taller que ofrece la Fundación Telefónica, los maestros aprenderán a convivir con la tecnología en el aula. “Vamos a enseñarles a solucionar los problemas de conectividad y prever nuevas alternativas en su uso diario. Mientras el docente no lo aplique, no lo va entender”, señaló.

      USO DE LOS CELULARES

      Juan Cadillo señala que el uso del smartphone es vital y que puede reemplazar a un ordenador.

      “La solución está en los celulares, que mediante aplicaciones como el Google Sciense, sin necesidad de conexión a internet, podemos transformarlo en un laboratorio usando los sensores del celular”, recomienda.

      Del mismo modo, fue muy enfático en señalar que los directores y docentes deben relacionarse más con la tecnología.

      “Nadie ama lo que no conoce. Los directores deben entender que existen muchas aplicaciones que pueden ser útiles en las aulas, y que en función a lo que necesiten los docentes en el aula se pueden utilizar las herramientas para el aprendizaje”.

      Sobre la exploración de los niños de las tecnologías recomendó evitar su uso antes de los 5 años.

      “Los niños tienen mayor afinidad a la tecnología. Hay estudios que nos indican que los niños menores de 5 años no deben utilizar celulares”, advirtió.

      “Existe una sobre estimulación del cerebro que hace que esté pegado a la pantalla, eso se conoce como estímulo-respuesta. Cuando los chicos van a las aulas la motivación es lenta y pueden tener dificultades en el aprendizaje”, indica Cadillo.

      “Se sobreestimulan y tienen que recurrir a la ayuda profesional para su tratamiento. Se deben establecer franjas horarias para su utilización”, señaló.

      Tags: Arequipa
      Publicación anterior

      Hoy inician las actividades por el Año Nuevo Andino

      Publicación posterior

      Obrero empuja a la torrentera a su conviviente

      Relacionadas Noticias

      Juliaca

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021
      35
      Juliaca

      Pareja queda herida tras despiste en moto

      16 Enero, 2021
      22
      Policiales

      Hallan cuerpo de mujer en carretera

      16 Enero, 2021
      22
      Puno

      4 mineros mueren aplastados en mina

      16 Enero, 2021
      23
      Opinión

      Intención del elector es el voto cruzado

      16 Enero, 2021
      24
      Política

      Consejo forma comisiones

      16 Enero, 2021
      21
      Publicación posterior

      Obrero empuja a la torrentera a su conviviente

      Industrias pagarán multas hasta de 3 millones de soles por no etiquetar sus productos con octógonos

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Cae requisitoriada por traficar drogas

      8 Enero, 2021

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      ¿Prepotencia en la Red de Salud Huancané?

      8 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021

      Pareja queda herida tras despiste en moto

      16 Enero, 2021

      Hallan cuerpo de mujer en carretera

      16 Enero, 2021

      4 mineros mueren aplastados en mina

      16 Enero, 2021

      Intención del elector es el voto cruzado

      16 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021
      35

      Pareja queda herida tras despiste en moto

      16 Enero, 2021
      22

      Hallan cuerpo de mujer en carretera

      16 Enero, 2021
      22

      4 mineros mueren aplastados en mina

      16 Enero, 2021
      23
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,544)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (273)
      • Policiales (3,241)
      • Política (2,526)
      • Puno (7,926)
      • Sociedad (6,120)
      • Sociedad (3,287)
      • Vida & estilo (2,313)
      • webPortada (5,846)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021

      Pareja queda herida tras despiste en moto

      16 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436