• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Piden a alcalde cambiar gerentes

    Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

    Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

    Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

    Proponen crear préstamo agrario para productores

    Titular de Redess será interpelado

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

      Entregarán medicinas gratuitas

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      65 años en alerta ante emergencias

      Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

      Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

      Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      Titular de Redess será interpelado

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

        La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

        Entregarán medicinas gratuitas

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

        65 años en alerta ante emergencias

        Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Registran retrasos en pago de deuda social

      Los Andes Por Los Andes
      18/06/2019
      in Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
      0

      Julia Álvarez aún no podrá hacer efectivo el desembolso de los S/ 10 mil que le corresponden por concepto de preparación de clases.

      Se desempeñó por 35 años como docente y directora de una institución. Tiene 83 años y a su larga espera de cuatro años para recibir el beneficio, deberá de sumarle dos días más porque aún no puede disponer del dinero depositado en su cuenta del Banco de la Nación.


      El pago de la deuda social se había programado para el 17 de junio. Pero los 2 mil 858 docentes beneficiados, recién podrán empezar a cobrar pasadas las 48 horas, es decir el 20 de junio.

      El retraso se debe a que las Unidades de Gestión Educativa Local (Ugel), recién ayer realizaron la transferencia de los S/ 24 millones 448 mil 398, presupuestados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

      Esta demora en la ejecución de la transferencia de fondos bancarios se debe a que el dinero, cuyos montos van desde los S/ 5 mil hasta S/ 30 mil, aún no está disponible en la cuenta de destino, cuando ya fueron debitados de la cuenta de origen.

      “Conversé con algunas unidades ejecutoras y me dicen que el miércoles están depositando al 30% a los profesores”, comentó el secretario del Sutep en Arequipa, Adolfo Quispe Arias.

      El pago para maestros en actividad y para cesantes de la Ley 20530 se hará mediante depósito en sus cuentas.

      Mientras que los cesantes de la Ley 19990 recibirán un cheque.

      EN OTROS SECTORES

      Por cuarto año consecutivo, Arequipa ocupa el segundo puesto a nivel nacional, en obtener el mayor presupuesto para cumplir con el pago de la deuda social.

      Con este presupuesto se beneficiarán 3 mil 178 servidores públicos entre cesantes y en actividad, de los diferentes sectores.

      El gobernador regional, Elmer Cáceres Llica entregó ayer de manera simbólica los cheques para algunos trabajadores. Por la suma de S/ 26 millones 997, 089.

      “La próxima semana viajamos a Lima para gestionar ante el Ministerio de Economía mayor presupuesto y poder cumplir con los trabajadores”, dijo la autoridad.

      Los recursos han sido distribuidos entre la sede de Arequipa S/56 mil 216.; Transportes S/ 1 millón 305 mil 674; hospital Goyeneche S/457 mil 707; hospital Honorio Delgado, S/244 mil 098; Salud Camaná S/ 30 mil.

      Mientras que para el sector Educación se destinó S/ 4 millones 428 mil 415; colegio Militar Francisco Bolognesi S/486 mil 182; Ugel Norte S/ 7 millones 236 mil 484; Ugel Sur S/ 12 millones 409 mil 611; Salud S/ 203 mil 303; Ugel Camaná S/ 8 mil 757; Ugel Castilla S/ 20 mil 869; Ugel Islay S/ 68 mil 773; Ugel La Unión S/ 40 mil y Ugel Caylloma S/5 mil.

      La coordinadora de la deuda social del gobierno regional, Katherine Carbajal Cornejo manifestó que este año se priorizó a los beneficiarios con enfermedades que cumplían los requisitos establecidos por el Decreto Supremo N°13-2019, Lo que permitió llegar a más docentes.

      Sostuvo también que enviaron al MEF, 8 casos de enfermedades terminales pero no fueron atendidos debidamente, por lo que esperan que el ministerio se pronuncie.

      DOCENTES ESPERAN

      A nivel regional, 10 mil docentes registrados aún se encuentran a la espera de ser incluidos en el próximo listado para hacerse acreedores al pago de la deuda social.

      Este grupo aún no cuenta con requerimiento de pago. Según estimaciones del sector, para 2020 al menos 5 mil maestros deben obtener la resolución para ser incluidos en el listado que se publicará en marzo de 2020.

      De lo contrario deberán continuar con los trámites hasta obtener dicho documento hasta el 31 de marzo de 2020, para recibir su pago en 2021.

      Tags: Arequipa
      Publicación anterior

      Solo dos comunidades de Coata tienen agua potable

      Publicación posterior

      Menor intentó suicidarse por problemas familiares

      Relacionadas Noticias

      Puno

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021
      49
      Juliaca

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      50
      Juliaca

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021
      28
      Juliaca

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021
      107
      Juliaca

      Harán seminario de seguridad

      22 Enero, 2021
      25
      Juliaca

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      22 Enero, 2021
      43
      Publicación posterior

      Menor intentó suicidarse por problemas familiares

      Dictaron 9 meses de prisión para ‘monstruos’ de Yunguyo

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021

      Sexagenario habría violado a sus nietas

      21 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      La municipalidad de Orurillo inaugura 07 puentes de concreto consistente en las comunidades del distrito

      18 Enero, 2021

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021

      Harán seminario de seguridad

      22 Enero, 2021

      Noticias recientes

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021
      49

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      50

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021
      28

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021
      107
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,568)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (274)
      • Policiales (3,268)
      • Política (2,533)
      • Puno (8,001)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,327)
      • Vida & estilo (2,321)
      • webPortada (5,863)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436