• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Registran retrasos en pago de deuda social

Los Andes Por Los Andes
18/06/2019
in Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
0

Julia Álvarez aún no podrá hacer efectivo el desembolso de los S/ 10 mil que le corresponden por concepto de preparación de clases.

Se desempeñó por 35 años como docente y directora de una institución. Tiene 83 años y a su larga espera de cuatro años para recibir el beneficio, deberá de sumarle dos días más porque aún no puede disponer del dinero depositado en su cuenta del Banco de la Nación.


El pago de la deuda social se había programado para el 17 de junio. Pero los 2 mil 858 docentes beneficiados, recién podrán empezar a cobrar pasadas las 48 horas, es decir el 20 de junio.

El retraso se debe a que las Unidades de Gestión Educativa Local (Ugel), recién ayer realizaron la transferencia de los S/ 24 millones 448 mil 398, presupuestados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Esta demora en la ejecución de la transferencia de fondos bancarios se debe a que el dinero, cuyos montos van desde los S/ 5 mil hasta S/ 30 mil, aún no está disponible en la cuenta de destino, cuando ya fueron debitados de la cuenta de origen.

“Conversé con algunas unidades ejecutoras y me dicen que el miércoles están depositando al 30% a los profesores”, comentó el secretario del Sutep en Arequipa, Adolfo Quispe Arias.

El pago para maestros en actividad y para cesantes de la Ley 20530 se hará mediante depósito en sus cuentas.

Mientras que los cesantes de la Ley 19990 recibirán un cheque.

EN OTROS SECTORES

Por cuarto año consecutivo, Arequipa ocupa el segundo puesto a nivel nacional, en obtener el mayor presupuesto para cumplir con el pago de la deuda social.

Con este presupuesto se beneficiarán 3 mil 178 servidores públicos entre cesantes y en actividad, de los diferentes sectores.

El gobernador regional, Elmer Cáceres Llica entregó ayer de manera simbólica los cheques para algunos trabajadores. Por la suma de S/ 26 millones 997, 089.

“La próxima semana viajamos a Lima para gestionar ante el Ministerio de Economía mayor presupuesto y poder cumplir con los trabajadores”, dijo la autoridad.

Los recursos han sido distribuidos entre la sede de Arequipa S/56 mil 216.; Transportes S/ 1 millón 305 mil 674; hospital Goyeneche S/457 mil 707; hospital Honorio Delgado, S/244 mil 098; Salud Camaná S/ 30 mil.

Mientras que para el sector Educación se destinó S/ 4 millones 428 mil 415; colegio Militar Francisco Bolognesi S/486 mil 182; Ugel Norte S/ 7 millones 236 mil 484; Ugel Sur S/ 12 millones 409 mil 611; Salud S/ 203 mil 303; Ugel Camaná S/ 8 mil 757; Ugel Castilla S/ 20 mil 869; Ugel Islay S/ 68 mil 773; Ugel La Unión S/ 40 mil y Ugel Caylloma S/5 mil.

La coordinadora de la deuda social del gobierno regional, Katherine Carbajal Cornejo manifestó que este año se priorizó a los beneficiarios con enfermedades que cumplían los requisitos establecidos por el Decreto Supremo N°13-2019, Lo que permitió llegar a más docentes.

Sostuvo también que enviaron al MEF, 8 casos de enfermedades terminales pero no fueron atendidos debidamente, por lo que esperan que el ministerio se pronuncie.

DOCENTES ESPERAN

A nivel regional, 10 mil docentes registrados aún se encuentran a la espera de ser incluidos en el próximo listado para hacerse acreedores al pago de la deuda social.

Este grupo aún no cuenta con requerimiento de pago. Según estimaciones del sector, para 2020 al menos 5 mil maestros deben obtener la resolución para ser incluidos en el listado que se publicará en marzo de 2020.

De lo contrario deberán continuar con los trámites hasta obtener dicho documento hasta el 31 de marzo de 2020, para recibir su pago en 2021.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

Solo dos comunidades de Coata tienen agua potable

Publicación posterior

Menor intentó suicidarse por problemas familiares

Relacionadas Noticias

Juliaca

Ciudadanos protestan frente a comisaría, exigen mejor labor policíal

11 Agosto, 2022
163
ZONA

Todo lo que hay que saber de la Champions League antes de su inicio

11 Agosto, 2022
137
Política

Expresidenta del congreso, pierde los papeles y agarra a gritos y jalones a Congresista Chavelita

11 Agosto, 2022
186
Policiales

Delincuentes ataron puertas de vecinos y sustrajeron objetos valorizados en más de 6 mil soles de botica

11 Agosto, 2022
226
Política

Contraloría presenta plataforma que facilitará información de candidatos a ERM-2022

10 Agosto, 2022
245
Juliaca

Recién graduado fallécio en la calle en Juliaca

10 Agosto, 2022
446
Publicación posterior

Menor intentó suicidarse por problemas familiares

Dictaron 9 meses de prisión para ‘monstruos’ de Yunguyo

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Dos fallecidos y más de 25 heridos en accidente de bus que cayó a precipicio de más de 30 metros en Carabaya

5 Agosto, 2022

Ciudadanos protestan frente a comisaría, exigen mejor labor policíal

11 Agosto, 2022

Todo lo que hay que saber de la Champions League antes de su inicio

11 Agosto, 2022

Expresidenta del congreso, pierde los papeles y agarra a gritos y jalones a Congresista Chavelita

11 Agosto, 2022

Delincuentes ataron puertas de vecinos y sustrajeron objetos valorizados en más de 6 mil soles de botica

11 Agosto, 2022

Contraloría presenta plataforma que facilitará información de candidatos a ERM-2022

10 Agosto, 2022

Noticias recientes

Ciudadanos protestan frente a comisaría, exigen mejor labor policíal

11 Agosto, 2022
163

Todo lo que hay que saber de la Champions League antes de su inicio

11 Agosto, 2022
137

Expresidenta del congreso, pierde los papeles y agarra a gritos y jalones a Congresista Chavelita

11 Agosto, 2022
186

Delincuentes ataron puertas de vecinos y sustrajeron objetos valorizados en más de 6 mil soles de botica

11 Agosto, 2022
226
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (5)
  • Arequipa (4,447)
  • Arequipa (1,362)
  • Deportes (1,750)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,695)
  • Lima (758)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,801)
  • Política (3,489)
  • Puno (10,894)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (6,903)
  • ZONA (1,729)

Últimas noticias

Ciudadanos protestan frente a comisaría, exigen mejor labor policíal

11 Agosto, 2022

Todo lo que hay que saber de la Champions League antes de su inicio

11 Agosto, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436