Solo 12 de las 25 asociaciones que viven en zonas declaradas en riesgo, realizan trámites para ser incluidas dentro del Plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa (PDM), como zona urbana.
El gerente del Instituto Municipal de Planeamiento (Impla), Gustavo Delgado, señaló que de este total solo dos asociaciones podrían ser incluidas en el PDM. “Una de ellas se encuentra en la margen izquierda de Miraflores, y la otra es en la zona de Chiguata”, indicó.
Cabe mencionar que la inclusión de ambas asociaciones al Plan Urbano se aprobaría en la próxima sesión de concejo de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA).
Entre tanto, Delgado resaltó que las demás asociaciones continúan siendo evaluadas técnicamente por la comuna y otras atraviesan por consultas públicas. Es preciso señalar que estas se encuentran en los distritos de Alto Selva Alegre, Cerro Colorado, Cayma y Paucarpata.
Requisitos
El funcionario del Impla explicó que la asociación para formar parte del Plan Urbano debe tener una constatación que se realiza a pedido de las comunas distritales o de los mismos asentamientos humanos interesados, además, la aprobación de las municipalidades correspondientes.
Gustavo Delgado, agregó que el trámite de incorporación para las asociaciones pasa por la referida Evaluación de Riesgo, que es realizada por evaluadores especializados con acreditación del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred).
“Tienen que presentar un certificado de Cenepred. Esa directiva es la que ordena que se tiene que hacer los estudios de riesgo, esos estudios de evaluación son hechos por especialistas”, informó.
Cabe señalar que un porcentaje mínimo de las asociaciones que solicitaron ser parte del Impla, no se encuentran habitadas, en muchos de ellas hay construcciones provisionales.
Comentario sobre post