• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Intención del elector es el voto cruzado

    Consejo forma comisiones

    Inician nuevo proceso revocador

    Quiere un estado más activo

    Inauguran terminal en área para parque

    Declaran por caso Aymarazo

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

      Casi no hay camas UCI para Covid-19

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

      Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Intención del elector es el voto cruzado

      Consejo forma comisiones

      Inician nuevo proceso revocador

      Quiere un estado más activo

      Inauguran terminal en área para parque

      Declaran por caso Aymarazo

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

        Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

        Casi no hay camas UCI para Covid-19

        La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

        Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

        Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Guerra por el SIT en Paucarpata

      Los Andes Por Los Andes
      19/06/2019
      in Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
      0

      Desde las 00:00 horas de ayer, alrededor de 630 unidades de servicio de transporte público de Paucarpata, que están fuera del Sistema Integrado de Transportes (SIT), dejaron de circular por 24 horas, afectando a miles de pobladores de esta parte de la ciudad.

      Los transportistas acataron un paro preventivo contra la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), exigiendo la anulación del contrato que firmó con el consorcio AQP Masivo en 2018.

      Esta empresa fue elegida para ser la primera en iniciar la fase preoperativa del SIT este 2019.

      En tanto que las empresas que acataron el paro son Audaces, Benedicto 16, Albotran, Sr. De Luren, Villa América, Ruiseñores, Monterrey B, Ecoptra y la empresa Paucarpata.

      Paro indefinido

      El presidente de la empresa Albotran, Carlos Chahualla Paricahua, señaló que el paro fue pacífico, y de no ser escuchados por la MPA, acatarán en los próximos días un paro indefinido y contundente.

      Los transportistas no obstruyeron vías, pero se concentraron en sus terminales.

      Es el caso de la empresa Albotran. Sus 80 unidades se ubicaron al costado del puesto de salud de Santa María.

      “Hemos acatado esta medida, para que se den cuenta que la empresa AQP Masivo, que ganó la licitación, no cuenta con las unidades suficientes para abastecer a los miles de pasajeros de las diferentes márgenes de Paucarpata”, indicó Chahualla.

      Afectados

      De esta manera, pobladores de Ciudad Blanca, Alborada, Israel, Miguel Grau, Campo Marte, y de las urbanizaciones de las partes media y baja del distrito, tuvieron que esperar más de 30 minutos en los paraderos, para abordar un carro que los transporte a sus destinos.

      Otras personas optaron por tomar taxis, para llegar a tiempo a sus centros de estudios o trabajo.

      El mayor problema se presentó entre las 07:00 y 08:30 horas.
      sin responsabilidad

      Pese a la anunciada protesta de los transportistas, la comuna provincial evitó responsabilizarse del desabastecimiento de vehículos en el sector de Paucarpata.

      El asesor de alcaldía de la MPA, José Lombardi, acusó que lo único que buscan estas empresas ‘informales’ es boicotear el SIT.

      “Están tratando de boicotear. Ellos no están afectando al municipio, ni a las empresas del SIT, ellos están afectando a la población que se quedó sin transporte, y saben bien que eso no es responsabilidad ni de la empresa, ni del municipio”, aseveró.

      Resaltó que desde inicios de la gestión, se advirtió a los transportistas a formar parte de los consorcios, pero muchos de ellos no lo hicieron.

      “Aquí queremos hacer un llamado a los dueños de las unidades que tengan las características mínimas del Sitransporte, para que se sumen a este esfuerzo y lo bueno es que muchos lo están haciendo”, señaló el gerente de Transportes, Ricardo Lira.

      “Nosotros hemos conversado con los operadores y ellos nos han dicho que tienen las puertas abiertas”, agregó Lira.

      Del mismo modo, el funcionario señaló que de continuar con las protestas, la comuna solicitará a las unidades ganadoras del SIT a cubrir las rutas que están siendo desabastecidas.

      “Las 10 empresas, que ganaron están apoyando con sus vehículos, brindando servicio en Paucarpata y zonas de Sachaca. Esa va a ser la respuesta que daremos”, aseveró.

      En cuanto a los operativos, Ricardo Lira, señaló que las empresas que no forman parte del SIT, no se deben sentir amenazadas, porque los inspectores de tránsito solo se encuentran en las rutas establecidas por Sitransporte.

      Es decir, pueden variar sus rutas para no ser intervenidas.
      APQ Masivo cuenta hoy con 53 unidades que brindan servicio al distrito de Paucarpata. Lo ideal es que en la jurisdicción hayan 270 vehículos de transporte.

      Tags: Arequipa
      Publicación anterior

      Regidores de San Román no rinden cuentas de sus viajes

      Publicación posterior

      Tres empresas más para la fase preoperativa

      Relacionadas Noticias

      Juliaca

      Equipo no funciona hace dos años

      18 Enero, 2021
      46
      Juliaca

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      18 Enero, 2021
      113
      Puno

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      18 Enero, 2021
      170
      Juliaca

      Hallan documentos robados

      18 Enero, 2021
      154
      Puno

      Contaminación afecta ganado

      18 Enero, 2021
      45
      Puno

      La municipalidad de Orurillo inaugura 07 puentes de concreto consistente en las comunidades del distrito

      18 Enero, 2021
      145
      Publicación posterior

      Tres empresas más para la fase preoperativa

      Las universidades empresas

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Cae requisitoriado por violación en jirón Lima

      13 Enero, 2021

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Educación entrega 400 tablets a estudiantes

      13 Noviembre, 2020

      Equipo no funciona hace dos años

      18 Enero, 2021

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      18 Enero, 2021

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      18 Enero, 2021

      Hallan documentos robados

      18 Enero, 2021

      Contaminación afecta ganado

      18 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Equipo no funciona hace dos años

      18 Enero, 2021
      46

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      18 Enero, 2021
      113

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      18 Enero, 2021
      170

      Hallan documentos robados

      18 Enero, 2021
      154
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,548)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (273)
      • Policiales (3,245)
      • Política (2,526)
      • Puno (7,942)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,298)
      • Vida & estilo (2,315)
      • webPortada (5,850)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Equipo no funciona hace dos años

      18 Enero, 2021

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      18 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436