• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Las universidades empresas

Los Andes Por Los Andes
19/06/2019
in Arequipa, Opinión, webPortada, ZONA
0

Roger Tahua Delgado*
rogertahua@hotmail.com

En la década del 80, Alberto Kenya Fujimori Fujimori, favoreciendo curiosamente a su dos veces ministro de economía, Carlos Boloña Behr (dueño de la academia preuniversitaria, instituto y luego universidad San Ignacio de Loyola), sacó el decreto legislativo 882 que hablaba sobre la promoción de la inversión en la educación.

Así, las universidades privadas que antes eran de todos, o sea, de la comunidad universitaria, pasaron a tener dueños, directorios, gerentes, administradores que las convirtieron en una empresa más. Y como toda empresa, tiene como finalidad la rentabilidad, las ganancias, las utilidades.

Lo que pasó a continuación es que una serie de aventureros vieron en la educación universitaria un mercado propicio para enriquecerse. No para la creación de instituciones sólidas que puedan contribuir con el desarrollo de la educación de nuestro país, sino la oportunidad de hacerse dueños de impensables fortunas.

Las universidades, centros de debate, reflexión y enseñanza desaparecieron. En su reemplazo salieron una serie de edificios con aulas diseñadas para la producción de profesionales. Los tradicionales claustros o los llamados campus universitarios fueron quedando en el olvido. Toda la maquinaria empresarial del marketing, el kaizen, los desempeños y logros fueron puestos al servicio de este nuevo negocio.

Y los estudiantes son tratados como clientes (siempre tienen la razón), de tal manera que si llegan tarde habrá que ser empáticos y dejar que ingresen a las aulas, no importando la disciplina, responsabilidad o formación.
Si no estudian y jalan cursos, habrá que buscar un mecanismo (sustitutorios, recuperación, etc.) que pueda hacer que aprueben, porque resulta que no se puede perder un cliente. Y los docentes son obreros esclavizados por horarios, informes, reuniones, capacitaciones, acreditación, aulas virtuales y encuestas de desempeño.
Y tienen que trabajar en dos o tres lugares para obtener los ingresos que les permita vivir decorosamente y, también cómo no, seguir el ritmo consumista.

Entonces, los defensores del libre mercado, de la privatización, del capitalismo utilitario no se muestren escandalizados cuando escuchan los casos de universidades como Telesup o Garcilaso, porque es su modelo, sus leyes, su constitución la que permite estas empresas universitarias en desmedro de la ya muy baja calidad de nuestra educación.

Solo mantenemos la esperanza de que las universidades públicas, ya que se supone que su finalidad no es hacer dinero, puedan ser las que planteen un nuevo modelo de hacer universidad. En donde regrese el debate, la reflexión y las propuestas a los problemas regionales y nacionales, en donde el estudiante no sea un cliente, y el profesor no sea un obrero más. En donde lo más importante sean las ideas y no los trabajitos con carátula a colores.

*Catedrático universitario

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

Tres empresas más para la fase preoperativa

Publicación posterior

2 pasajeros muertos y 50 heridos en despiste

Relacionadas Noticias

Actualidad

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023
249
Actualidad

Diagnóstico de la anemia sería falso

28 Septiembre, 2023
242
Actualidad

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
647
Soccer player in black and red uniform with ball standing on one knee over black background with head down
Actualidad

Los futbolistas peruanos mejor pagados

25 Septiembre, 2023
457
Policiales

Redes de pornografía infantil al descubierto

18 Septiembre, 2023
2.2k
Actualidad

Repudian a Dina por declaraciones

8 Septiembre, 2023
3.1k
Publicación posterior

2 pasajeros muertos y 50 heridos en despiste

Cuesta: “Osella es un entrenador que sabe lo que quiere”

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023

Diagnóstico de la anemia sería falso

28 Septiembre, 2023

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
Soccer player in black and red uniform with ball standing on one knee over black background with head down

Los futbolistas peruanos mejor pagados

25 Septiembre, 2023

Noticias recientes

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023
249

Diagnóstico de la anemia sería falso

28 Septiembre, 2023
242

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023
652

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
647
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (56)
  • Arequipa (4,451)
  • Arequipa (1,365)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,764)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (4)
  • Juliaca (4,718)
  • Lima (772)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (4)
  • NACIONAL (4)
  • Opinión (314)
  • PAIS (45)
  • Policiales (4,865)
  • Política (3,585)
  • Puno (11,033)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,112)
  • Vida & estilo (2,429)
  • webPortada (7,104)
  • ZONA (1,737)

Últimas noticias

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023

Diagnóstico de la anemia sería falso

28 Septiembre, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436