• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Primer caso de síndrome Guillain-Barré en Arequipa

Los Andes Por Los Andes
20/06/2019
in Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
0

El primer caso desíndrome de Guillain-Barré fue confirmado ayer en Arequipa.

El paciente que llegó el pasado martes, 6 de junio, desde el distrito de Miraflores, permanece en el hospital Goyeneche.

Fue sometido a análisis de laboratorio, que dieron positivo a la enfermedad que ataca el sistema nervioso, a tal punto de provocar la muerte.

El director del nosocomio, Mario Begazo Begazo sostuvo que el varón de 65 años de edad, cuya identidad se mantiene en reserva, permanece internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

“Presenta insuficiencia respiratoria. Lo mantenemos sedado y conectado a un ventilador artificial”, declaró.

A nivel de la región a principios de enero, se detectó que tres pacientes presentaban los síntomas del síndrome, luego de los análisis realizados la Dirección Regional de Epidemiología, informó que solo una de las personas dio positivo.

Sin embargo, las alertas de esta desconocida enfermedad recién se activaron, al detectarse varios casos en Lima y el norte del país.

Arequipa no es ajena a esta polineuropatía que afecta los nervios periféricos de brazos y piernas. Progresivamente daña el sistema nervioso y muscular de las personas.

Actualmente, el paciente recibe tratamiento de inmunoglobulina. Que consiste en administración vía intravenosa de anticuerpos que se han purificado a partir de sangre donada, lo cual acelera su recuperación.
Se conoció que el adulto mayor, que frecuentaba viajes a Lima, ingresó con síntomas de debilidad en las piernas y dolor muscular.

El síndrome de Guillain-Barré causa debilidad, entumecimiento y dificultad para respirar.

Fiebre, debilidad muscular, sensación de hormigueo de piernas, dolor, mareos y problemas de equilibrio son los principales síntomas de alerta para que la persona acuda a un establecimiento de salud.

El Ministerio de Salud (Minsa) dispuso que la población adopte medidas de higiene como el correcto lavado de manos, cuidar la preparación de los alimentos, cubrirse la boca y nariz con el ángulo interno del brazo o un pañuelo desechable y nunca con la mano.

Por ahora se desconocen las causas directas del Guillain-Barré, pero por antecedentes registrados, los pacientes atacados tuvieron 10 o 20 días antes enfermedades respiratorias o digestivas.

Las personas que atraviesan por fuertes enfermedades respiratorias o diarreicas, deben evitar ir al colegio o trabajo, para evitar el contagio.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

Priorizarán zonas fronterizas en la atención integral a la primera infancia

Publicación posterior

Vizcarra le saca la vuelta a ley de alimentación saludable

Relacionadas Noticias

Policiales

Abandonan bebé recién nacido, madre deja nota donde pide perdón

15 Agosto, 2022
270
Puno

Organizaciones de Puno y Bolivia se unen para salvar Lago Titicaca de la contaminación

15 Agosto, 2022
285
Policiales

Puno: Horrendo asesinato, varón fue hallado sin vida y con signos de tortura

15 Agosto, 2022
390
Puno

93 alertas de incendios forestales y más de mil focos de calor en Puno

13 Agosto, 2022
581
Juliaca

Comuneros de Buena Vista, fueron capacitados en temas de protección y gestión del “Patrimonio Cultural”

13 Agosto, 2022
525
Juliaca

Racha de suicidios en Juliaca, un joven sobrevivió, pero una adolescente falleció

13 Agosto, 2022
1.7k
Publicación posterior

Vizcarra le saca la vuelta a ley de alimentación saludable

Caen 2 ‘cogoteros’ que atacaron a universitario

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Racha de suicidios en Juliaca, un joven sobrevivió, pero una adolescente falleció

13 Agosto, 2022

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Abandonan bebé recién nacido, madre deja nota donde pide perdón

15 Agosto, 2022

Organizaciones de Puno y Bolivia se unen para salvar Lago Titicaca de la contaminación

15 Agosto, 2022

Puno: Horrendo asesinato, varón fue hallado sin vida y con signos de tortura

15 Agosto, 2022

93 alertas de incendios forestales y más de mil focos de calor en Puno

13 Agosto, 2022

Comuneros de Buena Vista, fueron capacitados en temas de protección y gestión del “Patrimonio Cultural”

13 Agosto, 2022

Noticias recientes

Abandonan bebé recién nacido, madre deja nota donde pide perdón

15 Agosto, 2022
270

Organizaciones de Puno y Bolivia se unen para salvar Lago Titicaca de la contaminación

15 Agosto, 2022
285

Puno: Horrendo asesinato, varón fue hallado sin vida y con signos de tortura

15 Agosto, 2022
390

93 alertas de incendios forestales y más de mil focos de calor en Puno

13 Agosto, 2022
581
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (6)
  • Arequipa (4,447)
  • Arequipa (1,363)
  • Deportes (1,750)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,697)
  • Lima (758)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,805)
  • Política (3,490)
  • Puno (10,898)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (6,913)
  • ZONA (1,729)

Últimas noticias

Abandonan bebé recién nacido, madre deja nota donde pide perdón

15 Agosto, 2022

Organizaciones de Puno y Bolivia se unen para salvar Lago Titicaca de la contaminación

15 Agosto, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436