• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Piden a alcalde cambiar gerentes

    Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

    Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

    Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

    Proponen crear préstamo agrario para productores

    Titular de Redess será interpelado

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

      Entregarán medicinas gratuitas

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      65 años en alerta ante emergencias

      Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

      Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

      Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      Titular de Redess será interpelado

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

        La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

        Entregarán medicinas gratuitas

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

        65 años en alerta ante emergencias

        Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Alcaldes piden S/1 millón a unidad minera Tambomayo

      Los Andes Por Los Andes
      21/06/2019
      in Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
      0

      Un nuevo conflicto social está a punto de desatarse en la provincia de Caylloma.

      Los pobladores demandan a la empresa Buenaventura que pague el canon por su unidad minera Tambomayo.

      Las jurisdicciones que integran la mancomunidad de la margen derecha del valle del Colca, que comprende los distritos de Madrigal, Lari y Tapay, deben recibir S/ 1 millón por las operaciones que se ejecutan en la zona.
      La minera inició sus operaciones a 4 mil 700 m.s.n.m., en el anexo Puna Chica y Tocallo, del distrito de Tapay. La construcción de su planta demandó una inversión de U$ 340 millones.

      Su producción diaria fue de 3 mil toneladas métricas de extracción de oro, plata, plomo y zinc, 90 mil toneladas métricas mensuales y un millón 080 toneladas métricas anuales.

      La construcción de la mina Tambomayo duró 36 meses, período en el que Buenaventura priorizó la convocatoria de mano de obra de Tapay y Arequipa.

      SIN BENEFICIOS

      Pero desde su instalación y extracción, los pobladores no se han visto beneficiados.

      “Ya cumplieron su periodo de gracia para recuperar su inversión y el 20 de febrero del 2020 se cumple el plazo para que otorguen recursos económicos. Pero pretenden modificar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA)”, denunció el gerente de la mancomunidad, Renato Calderón Dávila. El cuestionamiento de los pobladores contra Buenaventura, persiste porque aseguran que el EIA del proyecto minero Tambomayo fue aprobado hace 5 años, sin consulta pública.

      Según Calderón, representantes de la mina ahora los emplazan con documentos en los que se pretende modificar el EIA, que a su vez, generará gastos de operación para evadir el pago del impuesto a la venta.

      “Mientras declaren que están en proceso de reinversión, dirán que no tienen utilidad neta y si esto no se da, no habría canon minero”, sostuvo.
      Por ello, observaron técnica y legalmente la pretensión de la minera, y el 3 de julio irán a Lima para reunirse con la ministra del Ambiente, Lucía Ruiz Ostoic.

      “Ya es hora de que pague canon minero y de esa forma hacer obras en beneficio de la población”, indicó el alcalde de Tapay, Concepción Huacallo Tejada.

      MESAS DE DIÁLOGO

      Por su parte, el Frente de Defensa e Intereses de la provincia de Caylloma dio un plazo de 10 días hábiles a la Presidencia del Consejo de Ministros, Gobierno Central y a Gobierno Regional de Arequipa para reactivar 3 de 4 mesas de diálogo que se instalaron en mayo de 2017.

      Huacallo dijo que pedirá a la empresa que financie proyectos para mejorar las vías de ingreso al distrito.

      “Debemos trabajar en beneficio de la población. No solo que Buenaventura se beneficie, saque riqueza y años después nos dejan la contaminación como pasó con la mina Madrigal”, dijo.

      Huacallo agregó que el desarrollo de Tapay quedó en el olvido, mientras las mineras se enriquecen.

      Los moradores exigen un aporte económico, adicional al canon minero que reciben los municipios.

      La provincia de Caylloma recibe S/ 130 mil de canon al año, y con las operaciones de Tambomayo, esperan que les entreguen S/ 3 millones.

      Tags: Arequipa
      Publicación anterior

      Exportaciones de calzado crecen 15% en Arequipa

      Publicación posterior

      De poder a poder

      Relacionadas Noticias

      Puno

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021
      93
      Juliaca

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      79
      Juliaca

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021
      49
      Juliaca

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021
      182
      Juliaca

      Harán seminario de seguridad

      22 Enero, 2021
      32
      Juliaca

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      22 Enero, 2021
      64
      Publicación posterior

      De poder a poder

      JAIME RODRÍGUEZ, EL EMBAJADOR DE LOS OVNIS EN ECUADOR

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021

      Yunguyeña y su hija son halladas sin vida en hotel

      22 Enero, 2021

      Sexagenario habría violado a sus nietas

      21 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021

      Harán seminario de seguridad

      22 Enero, 2021

      Noticias recientes

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021
      93

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      79

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021
      49

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021
      182
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,568)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (274)
      • Policiales (3,268)
      • Política (2,533)
      • Puno (8,001)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,327)
      • Vida & estilo (2,321)
      • webPortada (5,863)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436