Por Bladimiro Begazo Begazo
Luego de una millonaria campaña de ablandamiento en la opinión pública del valle de Tambo, toda la provincia de Islay, la región Arequipa y el país, la minera Southern de México, en complicidad traidora del gobierno de Martín Vizcarra a través del ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, anuncia que la ‘licencia de construcción de Tía María está lista pero falta el consenso social’.
Lo que en buen castellano significa que, si la población del valle de Tambo se duerme y no se mantiene vigilante y en lucha, la autorización se viene.
De otro lado, la minera, sin rubor alguno, informa que “invirtió 25 millones de dólares en el relacionamiento social en el valle de Tambo”.
Lo que quiere decir que, ha venido comprando conciencias y mercenarios locales para que le hagan propaganda sobre las supuestas bondades del proyecto minero.
Solo así se puede explicar que se esté produciendo división de las organizaciones sociales de base y el enfrentamiento entre algunos dirigentes que son muy promocionados por algunos medios de comunicación, siguiendo la lógica maquiavélica del ‘divide y reinarás’.
No por casualidad, algunos profesionales como el sociólogo Guillermo Manrique Franco afirma “que Islay está a favor de Tía María y pide más intervención del Estado”. Y para rematar, la presidenta de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, Yéssica Rodríguez Gutiérrez, de manera concertada, reclama al gobierno que “acelere la licencia para Tía María”.
Si bien, la campaña de la minera mexicana efectuada por todos los medios de comunicación ya tiene una duración de años, desde el mes de abril del presente, arreció en intensidad y ahora anuncia que “invertirá 8 mil millones de dólares” para Tía María, la nueva fundición y refinería de Ilo, y que el proyecto “generará 9,000 puestos de trabajo durante la construcción y 4,500 durante su operación”.
Por estas consideraciones señalo que la autorización gubernamental ya está lista, y solo espera el momento oportuno para otorgársela, por lo que me permito alertar a todos los ciudadanos que luchan porque haya una minería responsable, que explote nuestros recursos naturales sin contaminar el medio ambiente, las lagunas y ríos, causando daños irreparables a la agricultura, a las personas y seres vivientes en general.
Estén atentos y dispuestos a luchar junto a los tambeños, que demandan y exigen respeto a su hermoso valle, que es parte importante de la despensa de los arequipeños y del Perú entero.
Y para rematar, considero necesario que el fiscal que archivó el caso del ciudadano Victoriano Huayna y los mandos policiales que ocultaron las escopetas con las que asesinaron al señor Ramón Colque, deben ser sancionados ejemplarmente por entorpecer la justicia que reclaman sus deudos.
*Exdiputado por Arequipa
Comentario sobre post