• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Piden a alcalde cambiar gerentes

    Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

    Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

    Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

    Proponen crear préstamo agrario para productores

    Titular de Redess será interpelado

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

      Entregarán medicinas gratuitas

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      65 años en alerta ante emergencias

      Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

      Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

      Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      Titular de Redess será interpelado

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

        La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

        Entregarán medicinas gratuitas

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

        65 años en alerta ante emergencias

        Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Con bloqueo de vías y quema de muñeco se realizó paro regional

      Los Andes Por Los Andes
      21/06/2019
      in Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
      0

      Organizaciones sociales, gremios públicos y privados, acataron el paro de 24 horas convocado por la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP). Los manifestantes realizaron piquetes en varios distritos y marchas en las calles céntricas de la ciudad.

      Desde las 05:00 horas de ayer, el punto más álgido de la protesta se registró en la vía Arequipa-Puno, en el tramo del paradero de Ciudad Municipal con el kilómetro 16, donde el Sindicato de Construcción Civil, bloqueó con piedras y llantas el paso vehicular por más de 11 horas.

      Los más perjudicados, fueron los pobladores de los distritos de Yura y Cerro Colorado, quienes tuvieron que caminar varios kilómetros para llegar a sus destinos.

      Asimismo, decenas de camiones y buses quedaron varados, hasta que los más de 2 mil obreros de construcción se retiraron del lugar.

      Agresión

      Durante las protestas en el Cono Norte, un grupo de manifestantes lanzó una piedra a un vehículo de la empresa Grupo Texas de placa V5A–481, donde se movilizaban escolares que iban sentados en la parte posterior de la unidad.

      La piedra cayó en la ventana del conductor. Felizmente nadie resultó herido, pero la acción fue cuestionada y denunciada por las madres de los menores.

      Puente Grau

      Otro punto, que también generó congestión vehicular y donde se registraron conatos de pelea con los transportistas, fue el Puente Grau. En esta zona, las bases de la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA), se posicionaron desde las 08:00 horas.

      El presidente de la FDTA, José Luis Chapa Díaz, informó que el paro nacional se realizó contra la reforma laboral y por la derogatoria del D.S. 345-2018, firmado por el presidente de la República Martín Vizcarra, el 31 de diciembre.

      “Este decreto 345, niega el derecho a la negociación colectiva de los trabajadores, es decir, el derecho a las remuneraciones justas, recorte de los días de vacaciones, y lo peor, cuando un trabajador sea despedido, no tendrá opción para ser repuesto”, indicó.

      Precisó también que el paro tuvo como segundo punto rechazar el proyecto minero Tía María, que pretende ejecutar la empresa Southern Perú. “Son alrededor de 70 bases, que se sumaron a estos pedidos”, remarcó el dirigente.

      Tras permanecer por más de una hora en el Puente Grau, los manifestantes fueron retirados por el personal de Unidad de Servicios Especiales (USE) de la Policía Nacional, que llegó con un rochabus, para desbloquear la vía.

      Plaza de Armas

      A pesar de que la Plaza de Armas, estaba cerrada por los preparativos del Corpus Christi, varios grupos de manifestantes lograron ingresar por un costado. Los primeros en pasar fueron los sindicatos de empresas privadas y luego el colectivo que defiende al valle de Tambo.

      Con las banderas verdes y con la frase ‘Agro Si, Mina No’, los manifestantes liderados por Jorge del Carpio Lazo, hicieron su ingreso por el Portal de Flores, hasta ubicarse en el frontis del Palacio Municipal, para quemar un muñeco de papel, que representaba a la empresa minera Southern Perú.
      “Hemos escuchado que el Gobierno Central, está por entregar la licencia de construcción a la mina, por eso salimos a las calles, para decirle al señor Vizcarra que el valle se respeta”, señaló del Carpio.

      Colegios

      A pesar de que el paro fue convocado semanas atrás, la Gerencia Regional de Educación (Grea), pasadas las 23:00 horas del miércoles, emitió un comunicado para que los directores decidan la suspensión de labores, en resguardo de los escolares.

      Este hecho, generó críticas de padres de familia contra el gerente del sector, ya que la mañana de ayer estaban con la disyuntiva de enviar o no a sus hijos al colegio.

      Según la Grea, las labores escolares se suspendieron solo en tres colegios de la Ugel Norte.

      Tags: Arequipa
      Publicación anterior

      Lo llevaron a la comisaría porque no tenía DNI y descubrieron que estaba denunciado por violación

      Publicación posterior

      Alerta compañeros del valle de Tambo

      Relacionadas Noticias

      Puno

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021
      49
      Juliaca

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      48
      Juliaca

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021
      28
      Juliaca

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021
      105
      Juliaca

      Harán seminario de seguridad

      22 Enero, 2021
      25
      Juliaca

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      22 Enero, 2021
      43
      Publicación posterior

      Alerta compañeros del valle de Tambo

      Joven que era intensamente buscado apareció muerto

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021

      Sexagenario habría violado a sus nietas

      21 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      La municipalidad de Orurillo inaugura 07 puentes de concreto consistente en las comunidades del distrito

      18 Enero, 2021

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021

      Harán seminario de seguridad

      22 Enero, 2021

      Noticias recientes

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021
      49

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      48

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021
      28

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021
      105
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,568)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (274)
      • Policiales (3,268)
      • Política (2,533)
      • Puno (8,001)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,327)
      • Vida & estilo (2,321)
      • webPortada (5,863)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436