• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión
    Daniel Abugattás propone voto en blanco masivo para convocar a nuevas elecciones

    Daniel Abugattás propone voto en blanco masivo para convocar a nuevas elecciones

    Critica ataques a partido Perú Libre

    Verónika Mendoza: “El peor escenario para el país es que la señora K sea presidenta”

    Verónika Mendoza: “El peor escenario para el país es que la señora K sea presidenta”

    MPA podría rescindir con AQP Masivo por déficit de servicio en zonas de Paucarpata

    MPA podría rescindir con AQP Masivo por déficit de servicio en zonas de Paucarpata

    “Encuestadoras venden puestos”

    Vicepresidente de López Aliaga afirma que apoyaría a Keiko Fujimori que a Castillo

    Vicepresidente de López Aliaga afirma que apoyaría a Keiko Fujimori envés de Castillo

  • Policiales
  • Deportes
    FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

    FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad
    Arequipa: Geresa vacunará contra la rabia a 27 mil canes en Cerro Colorado

    Arequipa: Geresa vacunará contra la rabia a 27 mil canes en Cerro Colorado

    Más de 50 invasiones serán desalojadas en Yura, Mariano Melgar y en provincias

    Más de 50 invasiones serán desalojadas en Yura, Mariano Melgar y en provincias

    Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

    Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

    Hospital Covid Honorio Delgado en riesgo del colapso por incremento de pacientes

    Hospital Covid Honorio Delgado en riesgo del colapso por incremento de pacientes

    Trabajadores de empresa minivan de la ruta Camaná-Arequipa arman fiesta Covid

    Trabajadores de empresa minivan de la ruta Camaná-Arequipa arman fiesta Covid

    ODPE Arequipa 1 busca voluntarios para miembros de mesa quieran ganarse S/120

    Odpe Arequipa 1 busca miembros de mesa voluntarios que quieran ganarse S/ 120

    GREA nombra nuevo director en la Ugel Castilla tras el escándalo de Zúñiga Hipólito

    GREA nombra nuevo director en la Ugel Castilla tras el escándalo de Zúñiga Hipólito

    30 mil perros serán vacunados en Cerro Colorado tras incremento de casos de rabia

    30 mil perros serán vacunados en Cerro Colorado tras incremento de casos de rabia

    Ganaderos subastarán vacas para cubrir sus gastos ante la crisis en su sector

    Pedregal: Ganaderos subastarán vacas para cubrir gastos ante crisis en su sector

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Café puneño de alta pureza

      365 registros de nacimiento en Puno

      Calidad de habas y quinua mejora

      Deberían darnos medicina gratis

      Devida invertirá más de un millón de soles en el 2021 para continuar impulsando proyectos productivos en Sandia

      Atención integral a recién nacidos

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión
      Daniel Abugattás propone voto en blanco masivo para convocar a nuevas elecciones

      Daniel Abugattás propone voto en blanco masivo para convocar a nuevas elecciones

      Critica ataques a partido Perú Libre

      Verónika Mendoza: “El peor escenario para el país es que la señora K sea presidenta”

      Verónika Mendoza: “El peor escenario para el país es que la señora K sea presidenta”

      MPA podría rescindir con AQP Masivo por déficit de servicio en zonas de Paucarpata

      MPA podría rescindir con AQP Masivo por déficit de servicio en zonas de Paucarpata

      “Encuestadoras venden puestos”

      Vicepresidente de López Aliaga afirma que apoyaría a Keiko Fujimori que a Castillo

      Vicepresidente de López Aliaga afirma que apoyaría a Keiko Fujimori envés de Castillo

    • Policiales
    • Deportes
      FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

      FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad
      Arequipa: Geresa vacunará contra la rabia a 27 mil canes en Cerro Colorado

      Arequipa: Geresa vacunará contra la rabia a 27 mil canes en Cerro Colorado

      Más de 50 invasiones serán desalojadas en Yura, Mariano Melgar y en provincias

      Más de 50 invasiones serán desalojadas en Yura, Mariano Melgar y en provincias

      Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

      Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

      Hospital Covid Honorio Delgado en riesgo del colapso por incremento de pacientes

      Hospital Covid Honorio Delgado en riesgo del colapso por incremento de pacientes

      Trabajadores de empresa minivan de la ruta Camaná-Arequipa arman fiesta Covid

      Trabajadores de empresa minivan de la ruta Camaná-Arequipa arman fiesta Covid

      ODPE Arequipa 1 busca voluntarios para miembros de mesa quieran ganarse S/120

      Odpe Arequipa 1 busca miembros de mesa voluntarios que quieran ganarse S/ 120

      GREA nombra nuevo director en la Ugel Castilla tras el escándalo de Zúñiga Hipólito

      GREA nombra nuevo director en la Ugel Castilla tras el escándalo de Zúñiga Hipólito

      30 mil perros serán vacunados en Cerro Colorado tras incremento de casos de rabia

      30 mil perros serán vacunados en Cerro Colorado tras incremento de casos de rabia

      Ganaderos subastarán vacas para cubrir sus gastos ante la crisis en su sector

      Pedregal: Ganaderos subastarán vacas para cubrir gastos ante crisis en su sector

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Café puneño de alta pureza

        365 registros de nacimiento en Puno

        Calidad de habas y quinua mejora

        Deberían darnos medicina gratis

        Devida invertirá más de un millón de soles en el 2021 para continuar impulsando proyectos productivos en Sandia

        Atención integral a recién nacidos

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Amiel Cayo: “El arte es fundamental para construir mejores ciudadanos”

      Los Andes Por Los Andes
      23/06/2019
      in Especial Bicentenario, Puno, Sociedad, Vida & estilo, webPortada
      0

      Amiel Cayo es protagonista de la película peruana “Retablo”, que cuenta con más de 27 premios a nivel internacional y es hablada en quechua. Es, además, la ópera prima del cineasta peruano Álvaro Delgado Aparicio, quien la estrenó días atrás en la Ciudad Lacustre.

      Fernando Chuquipiunta Machaca

      Háblenos sobre sus inicios en el teatro y el cine…

      Me inicié como actor de teatro a la edad de los 16 años. Junto con el director y actor cusqueño Raúl Tomaylla y otros artistas fundamos la agrupación Escena Inka, en 1986; hicimos tres montajes: “El médico a Palos” del dramaturgo francés Moliere, “La Rebelión de las Zampoñas”, del dramaturgo puneño Alfredo Macedo Arguedas, y “Jatun Juez” del dramaturgo cusqueño Jiliat Zambrano. En 1987 cierro esta etapa inicial y en 1988 fundo el Centro de Investigación y Producción Teatral Yatiri, institución con la cual desarrollamos una intensa actividad teatral durante más de diez años; paralelamente, me voy incorporando al grupo Yuyachkani de Lima, con quienes trabajé veinte años.

      En cuanto al cine, llevo ya unos diez años, participando hasta el momento en ocho producciones, de las cuales seis ya han salido al público, dos están en proceso de edición y una última se viene grabando; aparte, también he realizado cortometrajes y participado en la serie de TV Perú “El último Bastión”.

      Aparte de la película “Retablo”, ¿qué otras películas grabó?

      Participé en las películas: “NN”, del director Héctor Gálvez; “La Deuda”, del director Barney Elliot; “Extirpador de Idolatrías”, del director Manuel Siles; “El Viaje Macho”, de Luis Basurto; y claro, “Retablo”, del director Álvaro Delgado Aparicio.

      ¿Willka Nina es su mejor obra literaria?

      Hasta la fecha afirmaría que sí. La narrativa no es mi profesión, es algo que voy desarrollando en mis tiempos libres, con el afán de sistematizar mi experiencia y que esta se pueda transmitir a las futuras generaciones en forma de relatos o historias que perennicen mi visión sobre la vida.

      ¿Cuál es el mensaje de sus libros “El gato pany” y “El zorro y el cuy”?  

      El “Gato Pany” es un libro que contiene dos historias para niños: está la historia de un niño que adopta un gato como mascota, pero con la llegada de los aparatos tecnológicos a su hogar la relación con su gato se quiebra; pero finalmente, en un acto heroico, Pany, su gato, logra salvar del ataque de un perro a su amo; esta acción valerosa de Pany, hace que el niño valore más el vínculo con su mascota. El mensaje obviamente es cómo la tecnología que se introduce en los hogares, produce el resquebrajamiento de la familia, si es que permitimos que suceda. La otra historia, El Zorro Antuco, se refiere al valor que uno debe tomar al enfrentar un inminente peligro.

      El Zorro y El Cuy, es una adaptación del cuento de tradición oral para el teatro; pero, en esta obra pude recrear otras historias basadas en la fábula. El tema de fondo que abordo en esta historia, es la problemática de la tenencia de tierras, de la cual nuestros hermanos comuneros, dueños legítimos de las tierras desde sus ancestros, son despojados por parte de los grupos de poder, para realizar diversas actividades que finamente depredan las riquezas y nos dejan un suelo contaminado e inservible para seguir habitando.

      De no ser actor, artista plástico, dramaturgo y narrador, ¿qué le hubiese gustado ser?

      Soy muy feliz con lo que hago; en mi vida desde niño he tratado de hacer otras cosas, como vender caramelos, helados, trabajé como ayudante de ladrillero, de joyero y otros oficios menores; pero el arte siempre ha sido mi gran sueño y un reto permanente para seguir superándome; eso no lo cambiaría por nada. Yo vivo del arte y para el arte.

      ¿Qué nos puede decir sobre las máscaras que elabora?

      Desde la edad de seis años, aprendí a dibujar y pintar; a los catorce años, me integro al Grupo Quaternario, gran colectivo de artistas plásticos, donde destacan hasta el día de hoy maestros como Aurelio Medina Pacheco-Moshó, Martín Gómez, José Luis Barriga, entre otros, de quienes me he nutrido como artista; sin embargo, al empezar la actividad teatral, las artes plásticas pasaron a un segundo plano; años más tarde, cuando conozco al grupo Yuyachkani, descubro que la máscara es un elemento extraordinario para la representación, y a la vez es una obra de arte plástica. Entonces me interesó construir máscaras y hasta el día de hoy no he dejado de hacer máscaras. Fue una manera de canalizar mis habilidades en las artes plásticas, en un elemento teatral y de la danza. La máscara me acompaña siempre…

      ¿Puede citar actores puneños, nacionales y/o extranjeros, que hayan influido en su gestión operadora?

      En Puno no hay actores que hayan trascendido; por lo menos no los conozco. En el Perú, mis grandes referente han sido mis propios compañeros y compañeras del grupo Yuyachkani, de quienes he aprendido el sentido de profesionalismo en el teatro y el arte en general. De los extranjeros, he aprendido de actores del Grupo Odin Teatret de Dinamarca, cuya disciplina y profesionalismo con que se entregan a su trabajo, es algo que siempre voy a admirar.

      ¿Ud. Cree que existe una juventud que se quiera dedicar al cine y al teatro?

      Hay mucho temor en los jóvenes en tomar al arte como una opción de vida, debido a que el mercado para el arte es limitado. Hacen falta políticas culturales que permitan el desarrollo de las artes en las ciudades del Perú. Las autoridades de turno no toman al arte como una alternativa de desarrollo social y económico, solo lo ven como un gasto innecesario; sin embargo, esta visión de la cultura debe ser desterrada. El arte es fundamental para construir mejores ciudadanos. Los teatros, galerías de exhibición, deben convertirse en centros culturales con una administración profesional, para que estos espacios cumplan con los objetivos y fines para los que han sido construidos. En nuestra región hay teatros que están cerrados y los pocos que abren, no tienen las condiciones técnicas para ofrecer al público obras y espectáculos de calidad. No existen arquitectos e ingenieros con la capacidad suficiente de construir verdaderos espacios para realizar estas actividades; por ejemplo, tenemos el Teatro Municipal de Puno, remodelado hace unos años atrás, pero en vez de mejorar la infraestructura, han deformado el recinto y prácticamente hacer una actividad de artes escénicas allí es complicado. La corrupción que también campea en estos proyectos hace mucho daño a las ciudades.

      ¿Alguna anécdota curiosa que haya ocurrido en su vida teatral?

      En mis inicios como actor, he realizado teatro en las plazas, donde aprendí a dominar al público con humor fino, sin caer en lo grotesco. Recuerdo que traté de crear un personaje niño llamado “Manuelito el Lustrabotas”; para esto encontré en la casa de mi abuelo Ignacio Coaquira, un gorro viejo de aviador, el cual era la característica del personaje, pero un día el gorro desapareció y con él también los sueños de seguir desarrollando este personaje.

      Cuál de los dos factores predomina en su actividad literaria: ¿La inspiración o el oficio?

      Para mí es la inspiración. Como te mencioné, no soy un literato de oficio, sino que solo lo hago por la necesidad de plasmar en escritura ideas o historias que de pronto asaltan mi mente, y para no dejarlos ir u olvidarme de ellos; por eso los escribo. Tengo varios cuadernos donde tengo en manuscrito algunas historias, que algún día revisaré para que sean publicadas.

      A esta altura se impone una definición: ¿Cuál debe ser el rol del cineasta peruano en un país dependiente y subdesarrollado como el nuestro?

      Definitivamente, el cine debe ser industria para que tenga un verdadero desarrollo; para esto, se tienen que involucrar diferentes entidades, tanto privadas como gubernamentales. Estamos luchando por una Ley de Cine que favorezca el desarrollo de esta actividad en todo el país, ya que el cine genera muchos puestos de trabajo, en diferentes niveles; al mismo tiempo, el cine también es una manera de promover el desarrollo de nuestro país. ¿Cuánto conocemos de EE.UU. por sus películas? La galardonada película “Retablo”, de la cual soy protagonista, está dando conocer al mundo nuestra cultura, nuestro idioma quechua; y la gente en diferentes países está empezando a valorar todo este legado. Por eso es importante el desarrollo de la industria cinematográfica para un país como el nuestro.

      Algún mensaje para los jóvenes que se quieran dedicar al teatro y al cine…

      El arte, en general, es una profesión digna, como cualquier otra, pero requiere de mucha dedicación, disciplina y estudio. El talento no es todo, es solo una mínima parte de la cual podemos empezar; pero, sin la disciplina y la mística, jamás vamos a lograr obras que trasciendan en el tiempo y que se conviertan en herramientas de transformación social.

      Tags: ArteCine
      Publicación anterior

      El yacimiento de litio más grande del mundo está en Puno

      Publicación posterior

      La Unión Puno: “Historia, tradición y sentimiento de la pandilla puneña”

      Relacionadas Noticias

      Puno

      Logística impide acabar trámites

      14 Abril, 2021
      16
      Policiales

      Clausuran hostal insalubre e ilegal

      14 Abril, 2021
      19
      Daniel Abugattás propone voto en blanco masivo para convocar a nuevas elecciones
      Política

      Daniel Abugattás propone voto en blanco masivo para convocar a nuevas elecciones

      14 Abril, 2021
      34
      Policiales

      Unidad de Electro choca a mototaxi

      14 Abril, 2021
      17
      Puno

      No llegan vacunas contra coronavirus

      14 Abril, 2021
      15
      Puno

      129 ayapateños padecen Covid-19

      14 Abril, 2021
      17
      Publicación posterior

      La Unión Puno: “Historia, tradición y sentimiento de la pandilla puneña”

      El año nuevo andino

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último
      La Joya: Vaciaron laguna "Huacachina" y no encontraron cuerpo de joven ahogado

      La Joya: Vaciaron laguna “Huacachina” y no encontraron cuerpo de joven ahogado

      7 Abril, 2021

      Encuentran cuerpo de joven que se ahogó en laguna “Huacachina” de La Joya

      9 Abril, 2021

      Opiniones divididas por tema electoral

      27 Septiembre, 2019

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Examen general de la UNA en abril

      18 Marzo, 2021

      Comienza investigación contra Luque

      14 Abril, 2021

      Logística impide acabar trámites

      14 Abril, 2021

      Clausuran hostal insalubre e ilegal

      14 Abril, 2021
      Daniel Abugattás propone voto en blanco masivo para convocar a nuevas elecciones

      Daniel Abugattás propone voto en blanco masivo para convocar a nuevas elecciones

      14 Abril, 2021

      Unidad de Electro choca a mototaxi

      14 Abril, 2021

      Noticias recientes

      Comienza investigación contra Luque

      14 Abril, 2021
      16

      Logística impide acabar trámites

      14 Abril, 2021
      16

      Clausuran hostal insalubre e ilegal

      14 Abril, 2021
      19
      Daniel Abugattás propone voto en blanco masivo para convocar a nuevas elecciones

      Daniel Abugattás propone voto en blanco masivo para convocar a nuevas elecciones

      14 Abril, 2021
      34
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (3,255)
      • Arequipa (1,254)
      • Deportes (1,694)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (394)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,912)
      • Lima (581)
      • Misterios (99)
      • Opinión (283)
      • Policiales (3,772)
      • Política (2,681)
      • Puno (8,883)
      • Sociedad (6,224)
      • Sociedad (3,820)
      • Vida & estilo (2,339)
      • webPortada (6,161)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Comienza investigación contra Luque

      14 Abril, 2021

      Logística impide acabar trámites

      14 Abril, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436