• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

El yacimiento de litio más grande del mundo está en Puno

Los Andes Por Los Andes
23/06/2019
in Especial Bicentenario, Puno, Sociedad, webPortada
0

La minera Macusani Yellowcake , filial de la canadiense Plateau Energy, halló un yacimiento de litio y uranio en un lago prehistórico cubierto de lava en la región andina de Puno. En entrevista a AFP, Ulises Solís, gerente general de la empresa contó detalles de descubrimiento del primer yacimiento de litio y uranio del mundo.

¿Dónde está ubicado y cuándo se descubrió el yacimiento?

Este yacimiento, descubierto en el segundo semestre de 2017, está situado a 4,500 metros de altitud en una región andina fronteriza con Bolivia, unos 150 kilómetros al norte del lago Titicaca.

Grande fue nuestra sorpresa cuando encontramos litio de alto nivel. Nosotros íbamos por uranio, pero al ver los resultados de las perforaciones a 80 metros de profundidad en el yacimiento, se nos abrieron los ojos.

¿En cuánto aumentará sus recursos de litio?

Con lo ya perforado vemos que nuestros recursos de litio van a sumar entre 2.2 y 2.5 millones de toneladas de carbonato de litio y nuestros recursos de uranio subirán de 130 a 132 millones de libras a la fecha.

La compañía venía haciendo prospecciones en esa zona desde 2007 y hasta ahora ha explorado apenas 8,000 hectáreas de las 92,000 que posee a partir de fusiones y compras de concesiones a otras compañías.

¿Macusani puede destacar entre las minas más grandes de litio?

Macusani puede llegar a ser la mina de litio más grande del mundo, con mayor producción que las existentes en Chile, Bolivia y Argentina juntas. Ahora, el mayor yacimiento de litio en producción está en México.

Continuamos con las exploraciones y esto debe triplicarse, (y así) seríamos los primeros en el mundo.

¿Cuánto invertirán para continuar con los trabajos en la mina?

Necesitamos una inversión de 800 millones de dólares para comenzar a producir el litio y uranio en este yacimiento, que ocupa la tercera parte de un antiguo lago.

Hemos continuado las perforaciones y hemos visto que esto es un lago de millones de años que ha sido cubierto por lava volcánica. Estamos buscando la forma del lago, sabemos que este lago va al oeste.

Para iniciar la producción de uranio se necesita una ley que regule la explotación de minerales radioactivos. Al procesar litio también debemos hacerlo con uranio, está expuesto y será más radioactivo.

¿Hay otras minas que tengan litio y uranio?

Laurence Stefan, gerente de Operaciones de Plateau Energy:  Macusani se convierte en el primer yacimiento en el mundo que contiene litio y uranio. La producción empezará a fines de 2020.

Hemos conversado en Alemania con Volkswagen; están interesados en tener litio. Además, Perú puede comenzar a exportar carbonato de litio por unos 500 millones de dólares anuales en 2021.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Litio
Publicación anterior

El dilema del litio: los obstáculos de Perú, Argentina, Bolivia y Chile

Publicación posterior

Amiel Cayo: “El arte es fundamental para construir mejores ciudadanos”

Relacionadas Noticias

Soccer player in black and red uniform with ball standing on one knee over black background with head down
Actualidad

Los futbolistas peruanos mejor pagados

25 Septiembre, 2023
258
Policiales

Redes de pornografía infantil al descubierto

18 Septiembre, 2023
2k
Política

Puno es la segunda región con más obras paralizadas

8 Septiembre, 2023
3k
Puno

Director regional de Salud Puno en la cuerda floja

6 Septiembre, 2023
2.6k
Puno

Director de Redes de Salud asisten a Consejo Regional

5 Septiembre, 2023
1.3k
Policiales

Policía integra banda criminal

5 Septiembre, 2023
1.3k
Publicación posterior

Amiel Cayo: “El arte es fundamental para construir mejores ciudadanos”

La Unión Puno: “Historia, tradición y sentimiento de la pandilla puneña”

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
Soccer player in black and red uniform with ball standing on one knee over black background with head down

Los futbolistas peruanos mejor pagados

25 Septiembre, 2023

Redes de pornografía infantil al descubierto

18 Septiembre, 2023

Repudian a Dina por declaraciones

8 Septiembre, 2023

Noticias recientes

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023
335

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
339
Soccer player in black and red uniform with ball standing on one knee over black background with head down

Los futbolistas peruanos mejor pagados

25 Septiembre, 2023
258

Redes de pornografía infantil al descubierto

18 Septiembre, 2023
2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (54)
  • Arequipa (4,451)
  • Arequipa (1,365)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,764)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (4)
  • Juliaca (4,718)
  • Lima (772)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (4)
  • NACIONAL (4)
  • Opinión (314)
  • PAIS (45)
  • Policiales (4,865)
  • Política (3,584)
  • Puno (11,031)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,112)
  • Vida & estilo (2,429)
  • webPortada (7,103)
  • ZONA (1,737)

Últimas noticias

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436