• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

No tomarán prueba ECE a 21 mil niños de primaria

Los Andes Por Los Andes
24/06/2019
in Sociedad, webPortada, ZONA
0

A nivel regional, 21 mil 113 escolares del segundo grado del nivel primario de 907 instituciones educativas públicas y privadas, ya no rendirán la prueba de Evaluación Censal de Estudiantes (ECE).

El examen que solía tomarse a nivel nacional, será reemplazado por una Evaluación Muestral (EM), en que seleccionarán a un conjunto de escolares de manera aleatoria.

Wilmer Gómez Castillo, encargado del área de Gestión Pedagógica de la Gerencia Regional de Educación, precisó que el cambio responde a algunas falencias de la ECE.

Es el caso de la designación de los mejores maestros en los grados evaluados, el entrenamiento a los alumnos, o la disposición de más horas de clases para tomar la prueba.

La idea es que el segundo grado sea evaluado muestralmente por algunos años más.

Para 2022, en este grado se dejarán de aplicar dichas pruebas.
Mientras que en cuarto grado de primaria, las pruebas de Lectura y Matemática, se aplicarán a una muestra de 8 mil estudiantes.
También se plantea aplicar pruebas censales pero cada dos años.
Dentro de las políticas que plantea el Ministerio de Educación (Minedu), también está suspender la evaluación a cuarto de primaria de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB).

CÓMO VAMOS

La prueba aplicada al segundo grado, consolidaba las habilidades de lectoescritura y dominio de nociones básicas de matemáticas, en alumnos que finalizan el tercer ciclo de la Educación Básica Regular (EBR).
Gómez Castillo sostiene que la EM, podría considerar un retraso. En 2018, fueron evaluados estudiantes del segundo y cuarto de primaria.

De acuerdo a estos resultados, alumnos de Arequipa ocupan el tercer lugar, con aprendizajes satisfactorios en comparación de Moquegua y Tacna.
En el nivel secundario, los resultados indican que solo un 27.5% tiene aprendizaje satisfactorio en Comprensión Lectora.

Este nivel llega a 25.7% en Matemática, en Ciencias Sociales a 19.6%, y en Ciencia y Tecnología a 15.2%.

La citada gerencia apoya a estudiantes de primaria con un voluntariado educativo.

En Arequipa provincia hay 107 especialistas que intensifican y refuerzan lo aprendido en clase, en 10 colegios que forman parte de este piloto.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

Trabajadores libaban en municipio de San Miguel

Publicación posterior

Decomisan más de 2 mil ranas gigantes de Puno, tenían como destino Lima

Relacionadas Noticias

Actualidad

Richard Hannco, el gobernador “Yo no fui”

26 Noviembre, 2023
515
Juliaca

Hasta mil comerciantes

25 Noviembre, 2023
688
Actualidad

Perú se incendiaba y Ancachi viajaba al extranjero

25 Noviembre, 2023
564
Actualidad

Proyecto de ley para retirar 2 UIT de AFP

24 Noviembre, 2023
658
Actualidad

Comprueban “faenita” en gestión de Exalcalde Ciriaco Días

24 Noviembre, 2023
542
Actualidad

Ministerio público investiga muerte de niña

24 Noviembre, 2023
332
Publicación posterior
FOTO: ANDINA

Decomisan más de 2 mil ranas gigantes de Puno, tenían como destino Lima

La ‘gentita’ del movimiento

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Richard Hannco, el gobernador “Yo no fui”

26 Noviembre, 2023

Hasta mil comerciantes

25 Noviembre, 2023

Perú se incendiaba y Ancachi viajaba al extranjero

25 Noviembre, 2023

Proyecto de ley para retirar 2 UIT de AFP

24 Noviembre, 2023

Comprueban “faenita” en gestión de Exalcalde Ciriaco Días

24 Noviembre, 2023

Noticias recientes

Richard Hannco, el gobernador “Yo no fui”

26 Noviembre, 2023
515

Hasta mil comerciantes

25 Noviembre, 2023
688

Perú se incendiaba y Ancachi viajaba al extranjero

25 Noviembre, 2023
564

Proyecto de ley para retirar 2 UIT de AFP

24 Noviembre, 2023
658
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (117)
  • Arequipa (4,452)
  • Arequipa (1,365)
  • Arte y Cultura (16)
  • Deportes (1,771)
  • Educación (3)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (4)
  • Juliaca (4,727)
  • Lima (775)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (7)
  • NACIONAL (29)
  • Opinión (316)
  • PAIS (46)
  • Policiales (4,868)
  • Política (3,608)
  • Puno (11,088)
  • Sociedad (7,672)
  • Sociedad (4,128)
  • Vida & estilo (2,430)
  • webPortada (7,158)
  • ZONA (1,741)

Últimas noticias

Richard Hannco, el gobernador “Yo no fui”

26 Noviembre, 2023

Hasta mil comerciantes

25 Noviembre, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436