• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Intención del elector es el voto cruzado

    Consejo forma comisiones

    Inician nuevo proceso revocador

    Quiere un estado más activo

    Inauguran terminal en área para parque

    Declaran por caso Aymarazo

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

      Casi no hay camas UCI para Covid-19

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

      Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Intención del elector es el voto cruzado

      Consejo forma comisiones

      Inician nuevo proceso revocador

      Quiere un estado más activo

      Inauguran terminal en área para parque

      Declaran por caso Aymarazo

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

        Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

        Casi no hay camas UCI para Covid-19

        La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

        Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

        Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Alumnos venezolanos actuaron en escenificación del Inti Raymi

      Los Andes Por Los Andes
      25/06/2019
      in Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
      0

      La Fiesta del Sol (Inti Raymi) y el Día del Campesino, se celebraron ayer en la ciudad imperial del Cusco.

      Pero en Arequipa, la tradicional festividad incaica también fue recordada.
      Los estudiantes de la institución educativa Gran Pachacútec de Cerro Colorado, escenificaron el majestuoso Inti Raymi.

      Y de los 42 integrantes del elenco, 7 fueron estudiantes de nacionalidad venezolana.

      Incluso, los menores extranjeros interpretaron bailes típicos de nuestro país, durante 40 minutos.

      De esa manera, demostraron que se encuentran integrados con las costumbres del Perú.

      “Nos preocupa la situación que atravesamos, queremos dar el ejemplo en todos los colegios, demostrando que podemos respetarnos y hacernos amigos, compartiendo nuestras culturas”, señaló Diego Castro (15), alumno venezolano de este colegio.

      Diego ya vive en Arequipa desde hace 9 meses, junto con su familia.

      FESTIVIDAD

      Desde las 11:40 horas de ayer, el patio principal del plantel se convirtió en un verdadero escenario incaico, con un trono real y detrás, la figura del dios Sol.

      Hasta el trono, cargado en andas por sus súbditos, llegó Christopher Calle (14), el estudiante que representó al inca. Con su presencia, inició la celebración.

      LOS 4 SUYOS

      Luego, los docentes también vestidos con trajes incaicos, realizaron el tradicional ‘pago a la tierra’ en idioma quechua, ante la mirada aprobatoria del inca.

      Minutos después, aparecieron 4 agrupaciones de alumnos con vestimentas apropiadas, representando a los 4 suyos. Entregaron ofrendas y ofrecieron danzas típicas de sus zonas, en homenaje al dios Inti.

      El Antisuyo presentó ‘Las Vírgenes del Sol’, el Collasuyo, la danza de ‘Sicuris’ de Puno y el Contisuyo, el tradicional ‘Wititi de’ Caylloma.
      ‘Las Turas’

      Por último, los alumnos venezolanos, representando al Chinchaysuyo, danzaron ‘Las Turas’, expresión artística de Venezuela, con pasos y saltos cargados de mucha alegría.

      Al final del acto, en un momento emotivo, uno de los venezolanos que danzó, subió al trono, entregó una ofrenda y se abrazó con el alumno peruano que hacía el papel de inca.

      “No hay mucha diferencia de nuestra música y danzas con las peruanas, la verdad que quisiera repetir esta escenificación”, expresó alegremente Emelis Carrera (15), quien no pudo resistirse al ritmo del ‘Wititi’ e intentó bailarlo.

      Luego prosiguió la ceremonia, con el simbólico sacrificio de la llama, a la que se le saca el corazón para ofrecerlo al dios Sol, como se hacía en la tradición incaica.

      Esta escena se logró con mucho ingenio. Uno de los actores usó una máscara, para personificar al auquénido, y corría por todo el patio hasta que fue atrapado, para darle muerte.

      Finalmente, el tradicional acto del ‘Encuentro de dos mundos’, escenificado en Cusco entre el alcalde de la ciudad y el inca, también se realizó en este colegio de manera muy creativa.

      La docente Cecilia Barrientos en representación del director, simuló ser la máxima autoridad y estrechó las manos del pequeño inca como señal de una convivencia pacífica, generando el aplauso de todos los asistentes.

      Tags: Arequipa
      Publicación anterior

      Aymarazo: Postura del Poder Judicial complica situación legal de Walter Aduviri

      Publicación posterior

      Invasiones y algo más

      Relacionadas Noticias

      Juliaca

      Equipo no funciona hace dos años

      18 Enero, 2021
      46
      Juliaca

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      18 Enero, 2021
      114
      Puno

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      18 Enero, 2021
      170
      Juliaca

      Hallan documentos robados

      18 Enero, 2021
      154
      Puno

      Contaminación afecta ganado

      18 Enero, 2021
      45
      Puno

      La municipalidad de Orurillo inaugura 07 puentes de concreto consistente en las comunidades del distrito

      18 Enero, 2021
      145
      Publicación posterior

      Invasiones y algo más

      Ventas en los negocios bajan en 80% por obras

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Cae requisitoriado por violación en jirón Lima

      13 Enero, 2021

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Educación entrega 400 tablets a estudiantes

      13 Noviembre, 2020

      Equipo no funciona hace dos años

      18 Enero, 2021

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      18 Enero, 2021

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      18 Enero, 2021

      Hallan documentos robados

      18 Enero, 2021

      Contaminación afecta ganado

      18 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Equipo no funciona hace dos años

      18 Enero, 2021
      46

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      18 Enero, 2021
      114

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      18 Enero, 2021
      170

      Hallan documentos robados

      18 Enero, 2021
      154
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,548)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (273)
      • Policiales (3,245)
      • Política (2,526)
      • Puno (7,942)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,298)
      • Vida & estilo (2,315)
      • webPortada (5,850)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Equipo no funciona hace dos años

      18 Enero, 2021

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      18 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436