• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Invasiones y algo más

Los Andes Por Los Andes
25/06/2019
in Arequipa, Opinión, webPortada, ZONA
0

Por Sergio E. Mostajo Cuentas*

Arequipa y todas las ciudades, además de grandes centros poblados en el país, están experimentando un crecimiento urbano anárquico, caótico y desenfrenado.

Los invasores y traficantes de terrenos se han erigido en expertos urbanistas, ellos deciden dónde y cómo crecen grandes urbes como Arequipa, Lima, Puno, Juliaca, Tacna y otras.

Han impuesto ese crecimiento a fuerza de ocupaciones ilegales de cuanto terreno eriazo haya a la vista.

No importa que sean zonas de riesgo, cauces de ríos o torrenteras, cerros o laderas inestables, faldas de volcanes como el Misti o el Chachani.
No importa que sean zonas intangibles o arqueológicas, cabeceras de reserva natural, como es el caso de Salinas – Aguada Blanca; en fin, nada de eso importa.

Solo importa que estén libres o en ‘blanco’ como suelen llamarlos, una vez localizada el área, abren una oficina en algún lugar del cono norte, colocan un llamativo letrero que dice: “se venden lotes con todos los servicios, a pocos minutos del centro, cerca de mercados o malls comerciales”, y está listo el nuevo poblado que tendrá una tentadora denominación ‘Casa – granja, ecológica y ambientalmente amigable’.

Por cierto, el proyecto de marras tendrá el número de una partida registral como ‘Asociación x’, no es una partida de propiedad; pero eso tampoco importa.

El paso siguiente es contratar un pool de ingenieros y arquitectos, ellos se encargarán de levantar los planos, trazar calles y avenidas, determinar áreas comerciales y zonas residenciales, al fin y al cabo, el papel aguanta todo.

Después, abren inscripciones con una cómoda cuota inicial, los padrones de socios se engrosan cada día, caen tirios y troyanos.

Unos saben que es un gran negocio pues a punta de marchas, en poco tiempo, tendrán agua, luz, pistas, transporte y ese lote que les costó, casi nada, pasará a valer mucho dinero y podrán venderlo.

Otros, los realmente necesitados, saben que tendrán que trabajar duro y soportar un sinnúmero de vejámenes para tener la casita soñada.

Empero, nada de eso sería posible si los invasores y traficantes no contarán con un aparato legal fuerte, cercano a las autoridades de turno para constituir ese gran e inmenso negocio. Gobernadores regionales y alcaldes provinciales o distritales, junto a funcionarios de mando medio, harán posible esas ocupaciones ilegales.

Este proceso es tan perverso que las consecuencias de la inacción gubernamental y la permisividad de malas autoridades se ponen de manifiesto cuando, fenómenos naturales como terremotos, lluvias fuertes, deslizamientos, huaycos, inundaciones, vientos fuertes y otros, causan grandes desgracias, dejando penosas secuelas de dolor y muerte.
En esa parte de este drama, nadie asume responsabilidades.
Nadie dice esta boca es mía.

Nadie.

*Periodista

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

Alumnos venezolanos actuaron en escenificación del Inti Raymi

Publicación posterior

Ventas en los negocios bajan en 80% por obras

Relacionadas Noticias

Política

Fuerza Popular empieza a copar puestos clave en congreso de la república gracias a mesa directiva

17 Agosto, 2022
31
Lima

Se pierden imágenes de cámaras de seguridad de Palacio de gobierno. Momentos de cuando Fiscalía realizaba diligencia para la detención de Yenifer Paredes.

17 Agosto, 2022
72
Policiales

Teniente gobernador pierde la vida en accidente, mototaxi en la que se trasladaba colisionó con otro vehículo

17 Agosto, 2022
109
Política

Bancada de Avanza País, consiguió firmas y presentó moción de interpelación contra ministro de transportes Geiner Alvarado

17 Agosto, 2022
223
Policiales

Padres de joven que murió en discoteca “Imperium” se encadenan para exigir clausura definitiva de local.

16 Agosto, 2022
248
Policiales

Mujer pierde la vida por despiste de camioneta, en Challapampa

16 Agosto, 2022
425
Publicación posterior

Ventas en los negocios bajan en 80% por obras

Niño muere luego de caer de su techo

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Racha de suicidios en Juliaca, un joven sobrevivió, pero una adolescente falleció

13 Agosto, 2022

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Fuerza Popular empieza a copar puestos clave en congreso de la república gracias a mesa directiva

17 Agosto, 2022

Se pierden imágenes de cámaras de seguridad de Palacio de gobierno. Momentos de cuando Fiscalía realizaba diligencia para la detención de Yenifer Paredes.

17 Agosto, 2022

Teniente gobernador pierde la vida en accidente, mototaxi en la que se trasladaba colisionó con otro vehículo

17 Agosto, 2022

Bancada de Avanza País, consiguió firmas y presentó moción de interpelación contra ministro de transportes Geiner Alvarado

17 Agosto, 2022

Padres de joven que murió en discoteca “Imperium” se encadenan para exigir clausura definitiva de local.

16 Agosto, 2022

Noticias recientes

Fuerza Popular empieza a copar puestos clave en congreso de la república gracias a mesa directiva

17 Agosto, 2022
31

Se pierden imágenes de cámaras de seguridad de Palacio de gobierno. Momentos de cuando Fiscalía realizaba diligencia para la detención de Yenifer Paredes.

17 Agosto, 2022
72

Teniente gobernador pierde la vida en accidente, mototaxi en la que se trasladaba colisionó con otro vehículo

17 Agosto, 2022
109

Bancada de Avanza País, consiguió firmas y presentó moción de interpelación contra ministro de transportes Geiner Alvarado

17 Agosto, 2022
223
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (7)
  • Arequipa (4,447)
  • Arequipa (1,363)
  • Deportes (1,750)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,697)
  • Lima (759)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,808)
  • Política (3,494)
  • Puno (10,901)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (6,920)
  • ZONA (1,729)

Últimas noticias

Fuerza Popular empieza a copar puestos clave en congreso de la república gracias a mesa directiva

17 Agosto, 2022

Se pierden imágenes de cámaras de seguridad de Palacio de gobierno. Momentos de cuando Fiscalía realizaba diligencia para la detención de Yenifer Paredes.

17 Agosto, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436