Según la Demuna Provincial de Arequipa, en 2018 se llegó a registrar más de 623 casos de violencia escolar y consumo de drogas.
Del total, el 30% (187) se identificó gracias a los buzones de alerta instalados en diferentes instituciones educativas, informó la encargada de la Demuna, Alexandra Prado.
“La implementación de este buzón de alerta es prevenir e identificar los casos de consumo de drogas en los escolares. Los estudiantes pueden denunciar anónimamente en estos buzones”, señaló la especialista, en la actividad de la tercera edición de concursos de periódicos murales, denominado, ‘Por un mundo sin drogas’.
Cabe mencionar que en Arequipa, los distritos con mayor incidencia de consumo de sustancias tóxicas son Cerro Colorado y Cayma. “Podemos decir que en nuestra niñez, el problema no es tan álgido como en otros departamentos. Por lo menos en el Cercado no tenemos tantos casos”, agregó.
Del mismo modo , se sabe que el consumo de drogas y otras sustancias se da en adolescentes a partir de los 12 años en adelante. “Este año hemos identificado dos casos y los padres fueron los que han intervenido”, aseveró la especialista.
Buzón de alerta
El buzón de alerta es una forma de detectar y denunciar los casos de consumo de drogas. Hasta el momento se han instalado en 10 instituciones educativas: Independencia Americana, Muñoz Nájar, Juana Cervantes, Micaela Bastidas, Santa Dorotea, Luis H. Bouroncle, Aire Libre, Fortunata Gutiérrez y el colegio Arequipa.
Este año se continuará implementando este servicio en siete instituciones más. “Ahora nos vamos a enfocar en los distritos”, dijo.
De otro lado el subgerente de Promoción Social y Participación Ciudadana de la Municipalidad provincial de Arequipa (MPA), Juan Zúñiga, manifestó que existe una despreocupación por parte de los colegios en prevenir los casos de drogadicción en los alumnos.
“Hemos invitado a todas las instituciones a nivel del Cercado, pero solo vemos a 10 interesados”, mencionó.
Comentario sobre post