• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Proponen crear préstamo agrario para productores

    Titular de Redess será interpelado

    Ordenan detener a exrectores

    ‘El 2021 será recordado como el segundo año de la pandemia’

    Intención del elector es el voto cruzado

    Consejo forma comisiones

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      65 años en alerta ante emergencias

      Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

      Casi no hay camas UCI para Covid-19

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      Titular de Redess será interpelado

      Ordenan detener a exrectores

      ‘El 2021 será recordado como el segundo año de la pandemia’

      Intención del elector es el voto cruzado

      Consejo forma comisiones

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

        65 años en alerta ante emergencias

        Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

        Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

        Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

        Casi no hay camas UCI para Covid-19

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Mesa de diálogo por Tía María sin fecha definida

      Los Andes Por Los Andes
      28/06/2019
      in Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
      0

      El futuro del proyecto minero Tía María es incierto.
      La mesa de diálogo anunciada en el valle de Tambo de Islay, no se realizará esta semana.

      Fue el propio gobernador regional Elmer Cáceres Llica, quien anunció que se efectuaría estos días.

      Cáceres Llica dice ahora que aún no tienen fecha establecida para esta reunión que permita resolver el problema generado por el anuncio del Ejecutivo, de otorgar a Southern la licencia de construcción para ejecutar el proyecto Tía María.

      “El tema de diálogo todavía no es concreto. Si bien es cierto el presidente (Martín Vizcarra) me lo dijo por palabra, en lo real no hay fecha”, indicó el gobernador.

      Días atrás, el propio Cáceres Llica anunció que el premier Salvador del Solar, llegaría al valle de Tambo, y que luego, arribaría el presidente Martín Vizcarra.

      “Yo solo fui portador del pedido de la población de Mollendo. Debemos ser claros (…). Una mesa de diálogo no significa que se va a obligar a dar la licencia, yo fui tajante al indicarle al presidente que no la puede otorgar si no se obtiene la licencia social”, dijo.

      APLAZAN DIÁLOGO

      El proyecto cuprífero tiene el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobado, pero el gobierno no le expide licencia de construcción.
      El próximo 1 de agosto, vence la vigencia del EIA aprobado, y si no recibe licencia de construcción, todo volverá a fojas cero.

      Vía comunicación telefónica, el viceministro de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Raúl Molina Martínez, confirmó que el proceso de diálogo estaba programado para esta semana, pero por problemas de tiempo se postergaría para el lunes o martes de la próxima semana.

      “Una fecha tentativa era el viernes 28 de junio, pero el premier ya tiene programada una visita a la Amazonia”, precisó.

      Indicó que la PCM ha sostenido durante semanas, comunicación directa con las autoridades locales y regionales sobre el proyecto Tía María.
      El funcionario consideró que la instalación de la mesa de diálogo es un paso más en el proceso de solución, y confirmó que Del Solar llegará acompañado de 2 ministros más que aún no son designados.

      “Queremos proponer al gobernador que lidere la primera convocatoria entre entes del Estado y funcionarios de Arequipa”, manifestó Molina.

      Además señaló que la empresa minera hasta ahora cumple con todas las normas ambientales y presumió que el Gobierno no otorga la autorización, porque aún falta un problema por resolver, que podría ser el descontento de la población tambeña.

      DESMIENTE VERSIÓN

      Respecto a lo dicho por el alcalde de Islay, Edgar Rivera, sobre que desconoce la instalación de la mesa de diálogo, Cáceres Llica señaló que se comunicó con él, antes de la reunión que sostuvo la semana pasada con el presidente de la República, en Lima.

      “No entiendo la situación. Aquí todo el mundo quiere sacar cuerpo, acá no debemos tener miedo a nadie”, dijo Cáceres.

      También respondió al congresista Justiniano Apaza, qque aseguró que el Gobierno “ablanda” al gobernador, porque antes rechazaba el proyecto y ahora es “un operador del diálogo”.

      Cáceres Llica emplazó a Apaza a que propicie diálogo y sea más responsable en sus actos.

      “Hay personas como el señor Justiniano que solo confunden a la población. No es acaso un congresista para decir señor presidente venga a dialogar con el valle de Tambo”, cuestionó.

      Finalmente, la autoridad regional dijo que las protestas se reactivarían en cualquier momento, por lo que actuarán con cautela y respetando la voluntad popular.

      Tags: Arequipa
      Publicación anterior

      La labor de los Jueces de Paz

      Publicación posterior

      Yo me doctoro, tú me doctoras…

      Relacionadas Noticias

      Puno

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      20 Enero, 2021
      39
      Juliaca

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      20 Enero, 2021
      53
      Juliaca

      Vigilarán mercados

      20 Enero, 2021
      26
      Juliaca

      ‘Aún buscamos a los desaparecidos’

      20 Enero, 2021
      42
      Juliaca

      Pide investigar a docentes

      20 Enero, 2021
      44
      Puno

      Disminuyen trámites de pasaportes en la región

      20 Enero, 2021
      30
      Publicación posterior

      Yo me doctoro, tú me doctoras…

      Juliaca: Realizan operativo al comercio en la Plaza San José

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Cae requisitoriado por violación en jirón Lima

      13 Enero, 2021

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      20 Enero, 2021

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      20 Enero, 2021

      Vigilarán mercados

      20 Enero, 2021

      ‘Aún buscamos a los desaparecidos’

      20 Enero, 2021

      Pide investigar a docentes

      20 Enero, 2021

      Noticias recientes

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      20 Enero, 2021
      39

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      20 Enero, 2021
      53

      Vigilarán mercados

      20 Enero, 2021
      26

      ‘Aún buscamos a los desaparecidos’

      20 Enero, 2021
      42
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,555)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (274)
      • Policiales (3,252)
      • Política (2,529)
      • Puno (7,969)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,311)
      • Vida & estilo (2,318)
      • webPortada (5,857)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      20 Enero, 2021

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      20 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436