• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Intención del elector es el voto cruzado

    Consejo forma comisiones

    Inician nuevo proceso revocador

    Quiere un estado más activo

    Inauguran terminal en área para parque

    Declaran por caso Aymarazo

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Nos cuidan sin apoyo

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Casi no hay camas UCI para Covid-19

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

      Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

      La cultura de la arborización

      “El escritor captura la esencia de ser peruano”

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Intención del elector es el voto cruzado

      Consejo forma comisiones

      Inician nuevo proceso revocador

      Quiere un estado más activo

      Inauguran terminal en área para parque

      Declaran por caso Aymarazo

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Nos cuidan sin apoyo

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Casi no hay camas UCI para Covid-19

        La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

        Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

        Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

        La cultura de la arborización

        “El escritor captura la esencia de ser peruano”

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Miedo a las censuras

      Los Andes Por Los Andes
      26/06/2019
      in Opinión, Política, Puno
      0

      Columnista: Walter Paz Quispe Santos

      El gobernador regional Walter Aduviri ha lanzado el grito al cielo porque un integrante del Consejo Regional ha anunciado la interpelación a dos funcionarios por el tema del concurso y contratos CAS en el sector Salud.

      Los argumentos de Aduviri, desesperados, son que no somos un país federal y que la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales no lo contempla. Estas declaraciones han sido acompañadas por un abogado conocido del medio que, arrogándose alguna autoridad sobre el tema, señaló que las censuras son un exceso en el Reglamento Interno del Consejo (RIC). Al respecto, debemos decir que una mayoría de gobiernos regionales del país contempla la moción de censura para funcionarios poco transparentes, corruptos, que siempre existen en una gestión.

      En las funciones de fiscalización de funcionarios que hacen los consejeros regionales tiene que existir una llamada de atención al gobernador por las actitudes censurables de sus funcionarios, como ya existen en exceso en la gestión de Aduviri. Los casos patéticos de funcionarios corruptos son, por ejemplo, el del gerente de Desarrollo Social y, por supuesto, el del director de la DIRESA, que hasta hoy no puede resolver los problemas del sector Salud envueltos en escandalosos actos de corrupción. ¿Qué quiere el señor Aduviri, proteger a sus corruptos? ¿Y qué busca el abogado Tirso Vargas al llamar a la censura un exceso en el RIC? Sería un exceso si un Consejo Regional sin razón alguna censura a un funcionario; entonces, hasta la población y los medios dirían que son un exceso. Y eso no ha ocurrido aún. Por eso, llama la atención que Aduviri y sus asesores busquen proteger a sus corruptos, descalificando un reglamento interno.

      La Ley Orgánica de Gobiernos Regionales no señala todo lo que tiene que existir como normal en un reglamento interno, las normas articuladas en el mismo, en el país, tienen una reflexión doctrinaria, teórica, y son vinculantes para quienes son demócratas y saben que cuando un Consejo censura a uno de sus funcionarios corruptos hay que reemplazarlos por otros más honrados, transparentes y conocedores de la gestión pública. Solo los presidentes regionales autoritarios, antidemocráticos y promotores de la corrupción se han zurrado de las decisiones de un Consejo Regional frente a la censura. En la gestión anterior, por el mismo caso de contratos irregulares CAS, hemos censurado a ocho directores de las Redes de Salud, precisamente por actos de corrupción relacionados con los contratos CAS. Claro, al principio el gobernador se rehusó a cambiarlos, pero por presión de la población indignada tuvo que hacerlo. Después, censuramos a los dieciséis consultores FAG que se pasaron los cuatro años de portapliegos y lazarillos del gobernador como pasa hoy mismo con estos ayayeros de Aduviri, que no aportan ni cumplen las funciones de consultores, y la población nos aplaudió. Finalmente, también censuramos al mismo gobernador regional, que se fue siendo uno de los más corruptos de la historia, y así lo recordarán las nuevas generaciones.

      Las censuras son necesarias y para opinar con propiedad sobre las mismas hay que ser constitucionalistas, conocer sobre las técnicas legislativas de los RIC y los estándares del debate sobre el comportamiento de los funcionarios públicos.

      Tags: ColumnaConsejo Regional Puno
      Publicación anterior

      “Con el paso del tiempo, el SIT ha ido perdiendo confianza”

      Publicación posterior

      La labor de los Jueces de Paz

      Relacionadas Noticias

      Policiales

      Hallan cuerpo de mujer en carretera

      16 Enero, 2021
      22
      Puno

      4 mineros mueren aplastados en mina

      16 Enero, 2021
      23
      Opinión

      Intención del elector es el voto cruzado

      16 Enero, 2021
      24
      Política

      Consejo forma comisiones

      16 Enero, 2021
      21
      Puno

      958 instituciones y 471 localidades sin conexión

      16 Enero, 2021
      18
      Puno

      Honrarán a Mamita de manera virtual

      15 Enero, 2021
      158
      Publicación posterior

      La labor de los Jueces de Paz

      Mesa de diálogo por Tía María sin fecha definida

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Cae requisitoriada por traficar drogas

      8 Enero, 2021

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      ¿Prepotencia en la Red de Salud Huancané?

      8 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021

      Pareja queda herida tras despiste en moto

      16 Enero, 2021

      Hallan cuerpo de mujer en carretera

      16 Enero, 2021

      4 mineros mueren aplastados en mina

      16 Enero, 2021

      Intención del elector es el voto cruzado

      16 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021
      36

      Pareja queda herida tras despiste en moto

      16 Enero, 2021
      22

      Hallan cuerpo de mujer en carretera

      16 Enero, 2021
      22

      4 mineros mueren aplastados en mina

      16 Enero, 2021
      23
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,544)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (273)
      • Policiales (3,241)
      • Política (2,526)
      • Puno (7,926)
      • Sociedad (6,120)
      • Sociedad (3,287)
      • Vida & estilo (2,313)
      • webPortada (5,846)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021

      Pareja queda herida tras despiste en moto

      16 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436