• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Nuevo régimen de jubilación

Los Andes Por Los Andes
27/06/2019
in Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
0

Por Pía Ramos Valencia

Los trabajadores de Construcción Civil podrían jubilarse desde los 55 años con al menos 15 años de aportes; sin necesidad de sustentar la continuidad de los pagos, sino acreditando 6 meses de aportes como mínimo al año.
El régimen actual requiere de al menos 65 años de edad como mínimo y 20 como aportante.

Para darse el nuevo régimen de jubilación, el congresista Justiniano Apaza presentará el lunes ante el pleno del Congreso un proyecto de ley consensuado con los sindicatos, que beneficiaría a 180 mil obreros a nivel nacional y 20 mil en la región, por lo que subrayó su “legitimidad”.

“El trabajo que desempeñan demanda un riesgo constante para su salud y desgaste físico, y eso lo reconoce el Tribunal Constitucional, por ello es necesario que se haga una excepción a través de un régimen especial”, argumentó.

El monto de la pensión será calculado en base al 70% del promedio de pagos recibidos durante los 4 últimos años de aportes.

Consultado de la capacidad de gasto del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para asumir la aceleración en los pagos, el parlamentario dijo que la iniciativa no implica más gasto al Estado por tratarse de sumas como producto de los aportes, por lo que dijo que el proyecto es “completamente viable”.

La propuesta regiría tanto para el Sistema Nacional de Pensiones (SNP), como para el Sistema Privado de Pensiones (SPP).

Según el secretario del Sindicato de Construcción Civil, Andrés Saya, 8 mil (40%) de sus colegas en Arequipa han logrado jubilarse. Mientras, los 16 mil restantes llegan a aportar máximo 15 años, “por lo tanto pierden su dinero”, dijo.

Para la mayoría no es posible acumular los 20 años de aportes debido a que los trabajos que poseen son temporales, a pesar de que sobrepasan los 70 años laborando.

“Esperemos que se apruebe la iniciativa, teniendo en cuenta nuestra vulnerabilidad por las condiciones de nuestro trabajo”, manifestó.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

Puno: Más de 500 vehículos fueron internados en el depósito municipal

Publicación posterior

Crean coordinadora en Defensa de Tambo

Relacionadas Noticias

Policiales

Cae banda “Los Magos” marcaban y asaltaban a grandes empresarios en Puno

18 Agosto, 2022
239
Política

Fuerza Popular empieza a copar puestos clave en congreso de la república gracias a mesa directiva

17 Agosto, 2022
285
Lima

Se pierden imágenes de cámaras de seguridad de Palacio de gobierno. Momentos de cuando Fiscalía realizaba diligencia para la detención de Yenifer Paredes.

17 Agosto, 2022
284
Policiales

Teniente gobernador pierde la vida en accidente, mototaxi en la que se trasladaba colisionó con otro vehículo

17 Agosto, 2022
292
Política

Bancada de Avanza País, consiguió firmas y presentó moción de interpelación contra ministro de transportes Geiner Alvarado

17 Agosto, 2022
346
Policiales

Padres de joven que murió en discoteca “Imperium” se encadenan para exigir clausura definitiva de local.

16 Agosto, 2022
331
Publicación posterior

Crean coordinadora en Defensa de Tambo

Mujer murió al caer del cuarto piso de su casa

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Racha de suicidios en Juliaca, un joven sobrevivió, pero una adolescente falleció

13 Agosto, 2022

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Cae banda “Los Magos” marcaban y asaltaban a grandes empresarios en Puno

18 Agosto, 2022

Fuerza Popular empieza a copar puestos clave en congreso de la república gracias a mesa directiva

17 Agosto, 2022

Se pierden imágenes de cámaras de seguridad de Palacio de gobierno. Momentos de cuando Fiscalía realizaba diligencia para la detención de Yenifer Paredes.

17 Agosto, 2022

Teniente gobernador pierde la vida en accidente, mototaxi en la que se trasladaba colisionó con otro vehículo

17 Agosto, 2022

Bancada de Avanza País, consiguió firmas y presentó moción de interpelación contra ministro de transportes Geiner Alvarado

17 Agosto, 2022

Noticias recientes

Cae banda “Los Magos” marcaban y asaltaban a grandes empresarios en Puno

18 Agosto, 2022
239

Fuerza Popular empieza a copar puestos clave en congreso de la república gracias a mesa directiva

17 Agosto, 2022
285

Se pierden imágenes de cámaras de seguridad de Palacio de gobierno. Momentos de cuando Fiscalía realizaba diligencia para la detención de Yenifer Paredes.

17 Agosto, 2022
284

Teniente gobernador pierde la vida en accidente, mototaxi en la que se trasladaba colisionó con otro vehículo

17 Agosto, 2022
292
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (7)
  • Arequipa (4,447)
  • Arequipa (1,363)
  • Deportes (1,750)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,697)
  • Lima (759)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,809)
  • Política (3,494)
  • Puno (10,902)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (6,921)
  • ZONA (1,729)

Últimas noticias

Cae banda “Los Magos” marcaban y asaltaban a grandes empresarios en Puno

18 Agosto, 2022

Fuerza Popular empieza a copar puestos clave en congreso de la república gracias a mesa directiva

17 Agosto, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436