• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Mucho seno y poco seso

Los Andes Por Los Andes
28/06/2019
in Arequipa, Opinión, webPortada, ZONA
0

Por Carol Briones Martínez*

En medio del bombardeo diario de nuestra pobre televisión nacional, destacan sin dudarlo, los programas basura.

Estamos llenos de Combates, Esto es guerra y quién sabe cuántos más, y entre toda esta escalada de televisión barata, destacan a su vez las mujeres que yo llamo cariñosamente ‘mucho seno y poco seso’.

Sí, esas niñas siliconadas, que viven entre gimnasios y cirujanos plásticos, niñas incapaces de responder quién escribió las Tradiciones Peruanas.
Esas niñas que venden cada día un romance nuevo, esas niñas que se dejan violentar con gusto por algún muchachote con la misma efímera fama que la suya.

Si pues, esas, la de las fotos en Facebook medio desnudas, y de las publicaciones insultantes y virulentas contra las rivales en Twitter.
Esas nenas, que todos los adolescentes siguen con pasión, han desvirtuado por completo el significado de la palabra belleza. La han plastificado hasta el punto de hacerla insignificante.

No quiero hacer pensar que esto es un asunto de envidia, porque no lo es.
Es simplemente una protesta en nombre de las mujeres que aprendieron que la belleza está más allá de un seno falso, que unos ojos sin pestañas postizas pueden ser cautivadores; que un sonrojo sincero puede darle mejor color al rostro que el rubor, que un intelecto destellante puede hacer de una mujer imperfecta, una Cleopatra.

Y sí pues, lamentablemente estamos exacerbando una cultura de belleza externa, sin sustento interior; donde se afirma mediante Tilsas, Millets, Karenes Dejos Sheylas y demás, que hay que elegir un bando.
O eres linda y estúpida, o inteligente y fea. O eres linda y amoral, o fea y pacata.

Y nuestras niñas, viven inmersas en esa dicotomía; linda o inteligente. Donde la sensualidad debe expresarse a través de una foto tomada desde lo alto para mostrar los senos, o con la menor cantidad de ropa posible o en poses provocativas y sexuales.

¿Y dónde quedó la sensualidad de la insinuación? ¿Dónde la elegancia y la personalidad?

No, ellas no quieren ser inteligentes y nobles, ellas quieren ser lindas y deseadas. ¿Sobre esa base estamos peleando ahora contra la violencia de género? ¿Cómo hacerlo si nuestras futuras mujeres se han convertido voluntariamente en un objeto?

Y ese objeto puede ser utilizado por cualquiera que tenga algunos músculos y unos pocos dólares.

Y así nuestra tv está plagada de estas niñas mostrando el cuerpo y peleando intensamente por el galán de moda.

Allí aparece la autodenominada diosa, o la colita que se corona en cada desfile, o la que asegura no tener celulitis y enseña sus cuartos traseros a toda cámara al alcance.

¿Cómo haremos para recuperar a nuestras futuras mujeres y madres con estos modelos? ¿Cómo enseñarles el valor de un pensamiento, de la buena ortografía, de la cultura? ¿Cómo enseñarles la importancia de respetarse a sí mismas y hacerse respetar por los demás? ¿Cómo inculcarles fidelidad, honestidad, decencia?

Arduo trabajo tenemos por delante. Por algún lado tendremos que comenzar, quizá por mostrarles que ambas cosas pueden coexistir armónicamente y que seso y seno no están reñidos en un mismo cuerpo.

*Coach empresarial y de vida

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

Cantina en Cercado ‘se salva’ de operativos de fiscalización

Publicación posterior

Los 50 años de la Reforma Agraria: La burguesía agraria liquidada que podrá volver

Relacionadas Noticias

Actualidad

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023
482
Puno

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
574
Actualidad

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
2k
Actualidad

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
4.6k
Actualidad

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
4.5k
Actualidad

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
4.5k
Publicación posterior
Foto: EL COMERCIO

Los 50 años de la Reforma Agraria: La burguesía agraria liquidada que podrá volver

Desarmaban vehículos robados en una vivienda

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Noticias recientes

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023
482

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
574

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
2k

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
4.6k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (35)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (11,000)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,047)
  • ZONA (1,735)

Últimas noticias

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436