• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Así se conquistó el 30% de la deuda social

Los Andes Por Los Andes
29/06/2019
in Arequipa, Opinión, webPortada, ZONA
0

Por Bladimiro Begazo Begazo

Por nuestro día, maestros y maestras, es necesario saber la verdad de los hechos porque es común escuchar a los enemigos del Sutep, que sus dirigencias nunca han conseguido nada para el magisterio peruano.
Por eso siempre los han acusado de ‘traidores’, cuando, la verdad de los hechos señala lo contrario y más bien son estos calumniadores los que siempre han pretendido dividir el gremio magisterial y se han aliado con los sucesivos gobiernos de derecha.

Haciendo memoria señalaremos que en 1984, en el segundo gobierno del arquitecto Belaúnde, se efectuó una sacrificada huelga nacional indefinida, que comprendió huelgas de hambre, marchas de sacrificio, toma de locales públicos y otras medidas de lucha.

La huelga culminó con la promulgación de la primera Ley del Profesorado 24029, la entrega de la Derrama Magisterial (que en ese entonces se hallaba quebrada) al Sutep, Sideps y un representante del Ministerio de Educación en el directorio, se reconoció legalmente al gremio magisterial y se logró también el no descuento por los días de lucha.

Pero por el incumplimiento de esta ley en 1990, a finales del primer gobierno aprista, el Sutep impulsó otra huelga nacional, arrancando en pleno proceso huelguístico la modificación de la Ley del Profesorado y su promulgación de la nueva Ley Nro. 25212 que contenía prácticamente todo el pliego de reclamos como son: aumentos salariales, el pago por los 25 y 30 años de servicio del docente, la ampliación de los beneficios del D. Ley 20530 a todos los maestros que ingresaron a trabajar hasta el 31 de diciembre de 1980, se estableció el pago del 30% por dictado de clases.
Se acordó también el pago por labor en frontera, altura, zonas rurales y otros beneficios que se encuentran establecidos en los artículos 13 y 16 de la Ley 25212, sin embargo, los enemigos del Sutep de ayer y hoy, siguen insistiendo con sus acusaciones malignas, con la diferencia de que ahora también son beneficiarios y son los primeros en reclamar como si les hubiese costado algo conquistar estos derechos, porque en esos años eran más bien ‘amarillos’.

En este sentido, es conveniente señalar a los autores de estas conquistas: al Sutep y sus dirigentes encabezados por José Ramos, Olmedo Auris, Soledad Lozano, Julio Mendoza, que se encontraban en huelga indefinida; a los diputados de Izquierda Unida, Bladimiro Begazo Begazo, César Barrera Bazán, Óscar Felipe Ventura, Tany Valer Lopera, Henry Rondinel y otros.
Además, a los diputados apristas Alejandro Ponce Rodríguez, el ‘Chino’ Arenas, Norman Arellano y a la bancada de AP que trabajaron el lobby del proyecto de ley, que fue aprobada en la Cámara de Diputados sin discusión alguna, pasando al Senado sin lectura del acta, donde también hicieron lo mismo, por lo que el presidente García la promulgara sin objeción alguna. Muchos de estos diputados eran profesores.

Esta es la verdad de los hechos. Algunos de los autores de la Ley 25212 ya murieron, pero otros todavía viven, y si hay alguna duda, pueden preguntar mayores detalles a los sobrevivientes.

*Exdiputado por Arequipa

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Sucacahua se salva gracias al partido de Perú y Uruguay

Publicación posterior

127 funcionarios no cumplen con el perfil

Relacionadas Noticias

Actualidad

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
417
Soccer player in black and red uniform with ball standing on one knee over black background with head down
Actualidad

Los futbolistas peruanos mejor pagados

25 Septiembre, 2023
318
Policiales

Redes de pornografía infantil al descubierto

18 Septiembre, 2023
2.1k
Actualidad

Repudian a Dina por declaraciones

8 Septiembre, 2023
3.1k
Política

Puno es la segunda región con más obras paralizadas

8 Septiembre, 2023
3k
NACIONAL

Expremier Chávez seguirá en prisión

6 Septiembre, 2023
2.4k
Publicación posterior

127 funcionarios no cumplen con el perfil

Critica lentitud de asesores de Candia

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
Soccer player in black and red uniform with ball standing on one knee over black background with head down

Los futbolistas peruanos mejor pagados

25 Septiembre, 2023

Redes de pornografía infantil al descubierto

18 Septiembre, 2023

Repudian a Dina por declaraciones

8 Septiembre, 2023

Noticias recientes

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023
418

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
417
Soccer player in black and red uniform with ball standing on one knee over black background with head down

Los futbolistas peruanos mejor pagados

25 Septiembre, 2023
318

Redes de pornografía infantil al descubierto

18 Septiembre, 2023
2.1k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (54)
  • Arequipa (4,451)
  • Arequipa (1,365)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,764)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (4)
  • Juliaca (4,718)
  • Lima (772)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (4)
  • NACIONAL (4)
  • Opinión (314)
  • PAIS (45)
  • Policiales (4,865)
  • Política (3,584)
  • Puno (11,031)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,112)
  • Vida & estilo (2,429)
  • webPortada (7,103)
  • ZONA (1,737)

Últimas noticias

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436