• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

    Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

    Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

    Proponen crear préstamo agrario para productores

    Titular de Redess será interpelado

    Ordenan detener a exrectores

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Entregarán medicinas gratuitas

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      65 años en alerta ante emergencias

      Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

      Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

      Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      Titular de Redess será interpelado

      Ordenan detener a exrectores

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Entregarán medicinas gratuitas

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

        65 años en alerta ante emergencias

        Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

        Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

        Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Conjunto de Sicuris 27 de Junio “De la Asociación Juvenil Puno”

      Los Andes Por Los Andes
      30/06/2019
      in Especial Bicentenario, Puno, Sociedad, Vida & estilo, webPortada
      0

      Javier Calderón 

      El año que viene, la Asociación Juvenil Puno Conjunto de Sicuris 27 de Junio, cumplirá 50 años de ininterrumpida labor sicuriana, todo un logro si se tiene en cuenta los procesos de cambio que vivió el país. Su fundación se remonta al 7 de diciembre de 1970, en la Ciudad de los Reyes, específicamente en las aulas de la Universidad Nacional de Ingenierías (UNI), en una época ciertamente complicada; un año antes, el régimen militar se había instalado con el general Juan Velasco Alvarado a la cabeza, casi de inmediato el mandatario promulgó la Ley de Reforma Agraria, disposición que trajo consigo toda una convulsión social, época en la que se reivindica además la frase: “El patrón no comerá más de tu pobreza”. La ola migratoria creció vertiginosamente y la Capital de la República, literalmente fue tomada por ciudadanos provenientes de distintas partes del país. En las escuelas, colegios y universidades, los migrantes empezaban a confundirse entre la sociedad limeña, en esa interrelación despertó la curiosidad del capitalino por quienes hasta ese momento eran completos desconocidos. Este proceso de adaptación del “provinciano” no fue fácil, se conocen historias de paisanos que, en la oscuridad de la noche, a solas, y cuál tesoro que se guarda celosamente en un lugar secreto, les arrancaban algunas notas a sus sicus que los polvorientos arenales, han aprehendido en sus entrañas.

      Algunos de aquellos hermanos que llegaron a la Gran Lima a buscar mejores oportunidades, fueron sentando las bases de todo el movimiento sicuriano que en pleno siglo XXI está más vigente que nunca. Son ellos los pioneros, los de la Asociación Juvenil Puno, responsables también de la organización de los concursos anuales de sicuris Tupak Katari. En 1970, Omar Aramayo escribía: “Es el inicio para el desarrollo generacional de envergadura: niños, adolescentes y jóvenes, conscientes de su responsabilidad histórica, de asumir la identidad nacional, defienden las culturas quechua y aimara…”.

      Dos años después, una circunstancia lamentable acaecida en Puno, terminó con la muerte de la comerciante de frutas Candelaria Herrera. Era el 26 de junio de 1972, cuando a la Ciudad Lacustre arribó la esposa del general Velazco, la Primera Dama encontró en jóvenes estudiantes de la entonces Universidad Técnica del Altiplano, rechazo absoluto. Aquel no fue un enfrentamiento en igualdad de condiciones, los militares dispararon a quema ropa, y algunas de esas balas se alojaron en la humanidad de un buen número de universitarios, apagándoles el fulgor de la juventud para siempre, o postrándolos en la cama de un hospital. La noticia alcanzó todos los oídos, durante varias semanas en el Perú solo se hablaba de este lamentable hecho.

      Cuando las aguas se fueron calmando, los propulsores de la Asociación Juvenil Puno, deciden acuñar el 27 de Junio como un homenaje a los caídos y darle el nombre de Candelaria Herrera a su elenco de danzas, un noble gesto que fue y es reconocido en la actualidad.

      En la tarea de difundir la música sicuriana, esta institución musical ha sentado bases en diferentes ciudades del país y del mundo, además de provincias de la región Puno. Destaca también, a lo largo de su historia musical conciertos ofrecidos en diferentes escenarios, dejando la mejor de las impresiones en quienes gustan del arte.

      En el inicio de la década del ochenta, la base Puno, graba su primer disco titulado, Sicuris 27 de Junio De la Asociación Juvenil Puno, en este registro se graban 12 temas, que rescatan los diferentes estilos sicurianos que se han asentado en el Altiplano peruano-boliviano. Más adelante, a propósito de sus veinte años de fundación, graban en el vecino país de Bolivia un segundo disco denominado 20 Aniversario, allí también quedan registradas 12 bellas canciones, dejando una vez más, la marca registrada de uno de los conjuntos más representativos de Puno y el Perú. Que sean otros cincuenta años más…o cien, o doscientos… 

      Tags: AJPMúsicaSicuris
      Publicación anterior

      José Vadillo: “Ser periodista cultural me acerca a distintas manifestaciones del país”

      Publicación posterior

      La justicia comunal y la sanción de azote

      Relacionadas Noticias

      Policiales

      Tráiler llevaba 250 kilos de marihuana

      21 Enero, 2021
      90
      Juliaca

      Entregarán medicinas gratuitas

      21 Enero, 2021
      54
      Policiales

      Inspeccionan protocolos sanitarios en hospedajes

      21 Enero, 2021
      35
      Policiales

      Camión sufre aparatoso accidente de tránsito

      21 Enero, 2021
      61
      Policiales

      Sexagenario habría violado a sus nietas

      21 Enero, 2021
      316
      Policiales

      Roban moto de repartidor en pleno día

      21 Enero, 2021
      50
      Publicación posterior

      La justicia comunal y la sanción de azote

      ¿Pluralismo Jurídico?: Contribuirá a la integración social

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      La municipalidad de Orurillo inaugura 07 puentes de concreto consistente en las comunidades del distrito

      18 Enero, 2021

      Tráiler llevaba 250 kilos de marihuana

      21 Enero, 2021

      Entregarán medicinas gratuitas

      21 Enero, 2021

      Critican medida judicial

      21 Enero, 2021

      Carnavales comenzaron en la ciudad de Juliaca

      21 Enero, 2021

      Inspeccionan protocolos sanitarios en hospedajes

      21 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Tráiler llevaba 250 kilos de marihuana

      21 Enero, 2021
      90

      Entregarán medicinas gratuitas

      21 Enero, 2021
      54

      Critican medida judicial

      21 Enero, 2021
      44

      Carnavales comenzaron en la ciudad de Juliaca

      21 Enero, 2021
      53
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,561)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (274)
      • Policiales (3,258)
      • Política (2,532)
      • Puno (7,985)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,320)
      • Vida & estilo (2,319)
      • webPortada (5,860)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Tráiler llevaba 250 kilos de marihuana

      21 Enero, 2021

      Entregarán medicinas gratuitas

      21 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436