• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

El simbolismo andino en la obra de Wilson Quispe

Los Andes Por Los Andes
30/06/2019
in Especial Bicentenario, Puno, Sociedad, Vida & estilo, webPortada
0

Walter Paz Quispe Santos/Mauro Eloy Sucapuca Cutipa

Apareció como una de las prometedoras figuras del arte desde su natal Ilave, para luego de muchos años consagrarse como uno de los extraordinarios pintores, sobre todo en la técnica del óleo, expresando toda la fuerza telúrica de los andes en sus representaciones. El artista Wilson Wilber Quispe Velásquez, cuyo nombre artístico es “MOYAS”, ha logrado introducir en la pintura con mucha maestría la iconografía de dioses de la mitología aimara, quechua, puquina, uru, callahuaya y todo lo que puede expresar una oferencia de la cosmología y cosmogonía del altiplano. Los signos y símbolos de las culturas preincas e incas, rescatados en sus cuadros en su esplendor y agonía. Las chacanas que muestran la resistencia y dominio en integración con la naturaleza, pumas que expresan la fuerza de la vitalidad y la grandeza de seres vivos que acompañaron al hombre en su experiencia histórica, fortalezas llenos de siglos de historia; a veces pintados según el realismo, como diría Barthes, en un relato interminable sin códigos, invitando a una fiesta de las miradas para invitarnos a múltiples interpretaciones. Otras veces Moyas se apodera de un simbolismo que requiere encontrar un tercer sentido para saber lo que el arte puede comunicar a través de la pintura. 

Esperamos que el artista continúe por ese camino, ya que son pocos los que logran expresar la semiótica social y cultural con versatilidad, armonía y el manejo del color. Moyas, en sus últimos cuadros, hace una combinación de técnicas clásicas con las modernas para seguir mostrándonos el mismo propósito de hurgar en el pasado los rostros de nuestro presente y sin ser profeta trazar las proyecciones de las trayectorias que animarán las reflexiones pictóricas del futuro.

En sus inicios, Moyas nos ha traído con sorprendente lucidez sensuales sirenas del Titicaca que expresan de algún modo el camino de antiguos cronistas, viajeros, sacerdotes, arquitectos o escultores, que lograron esculpir la ruta de las sirenas en los imafrontes de las iglesias coloniales desde el Cuzco hasta Potosí. Para variar, ha logrado combinar texturas de diferente procedencia y diseño y de ese modo construir más tejidos sociales desafiantes en profundidad en composiciones que te invitan a redescubrir otro imaginario mayor, hay momentos en los que el artista también recupera los colores que te proporciona la tierra y de ese modo hacer una relectura, por ejemplo, en imágenes como de la Virgen de la Candelaria, mostrados en atuendos de Capachica u otro lugar del Altiplano. Lo conocimos a Moyas en nuestra breve experiencia de la docencia en el arte en la Escuela Superior de Formación Artística de Juliaca y en la Escuela del mismo nombre de Puno, donde actualmente dirige talleres de pintura. No tuvimos la oportunidad de conversar, por los tiempos acortados de esta bárbara civilización, sobre sus logros o premios conseguidos en su vida de artista, solo el recuerdo de que la última vez lo vimos organizando una Bienal Internacional buscando curadores, mecenas, o algún enamorado del arte para financiar los premios que falta hacen para ese tipo de actividades.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: ArtePintura
Publicación anterior

La justicia comunitaria

Publicación posterior

Casi dos millones de soles recibirá la UNA Puno para capacitaciones

Relacionadas Noticias

Actualidad

Convierten Una Puno en “caja municipal”

28 Noviembre, 2023
90
Actualidad

Congresistas puneños involucrados con Fiscal de la Nación

28 Noviembre, 2023
109
Actualidad

Richard Hannco, el gobernador “Yo no fui”

26 Noviembre, 2023
696
Juliaca

Hasta mil comerciantes

25 Noviembre, 2023
840
Actualidad

Perú se incendiaba y Ancachi viajaba al extranjero

25 Noviembre, 2023
661
Actualidad

Proyecto de ley para retirar 2 UIT de AFP

24 Noviembre, 2023
736
Publicación posterior

Casi dos millones de soles recibirá la UNA Puno para capacitaciones

Puno: Servicio de telemedicina fue habilitado en Desaguadero

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Convierten Una Puno en “caja municipal”

28 Noviembre, 2023

Congresistas puneños involucrados con Fiscal de la Nación

28 Noviembre, 2023

Richard Hannco, el gobernador “Yo no fui”

26 Noviembre, 2023

Hasta mil comerciantes

25 Noviembre, 2023

Perú se incendiaba y Ancachi viajaba al extranjero

25 Noviembre, 2023

Noticias recientes

Convierten Una Puno en “caja municipal”

28 Noviembre, 2023
90

Congresistas puneños involucrados con Fiscal de la Nación

28 Noviembre, 2023
109

Richard Hannco, el gobernador “Yo no fui”

26 Noviembre, 2023
696

Hasta mil comerciantes

25 Noviembre, 2023
840
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (119)
  • Arequipa (4,452)
  • Arequipa (1,365)
  • Arte y Cultura (16)
  • Deportes (1,771)
  • Educación (4)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (4)
  • Juliaca (4,727)
  • Lima (775)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (7)
  • NACIONAL (30)
  • Opinión (316)
  • PAIS (46)
  • Policiales (4,868)
  • Política (3,609)
  • Puno (11,089)
  • Sociedad (7,673)
  • Sociedad (4,128)
  • Vida & estilo (2,430)
  • webPortada (7,160)
  • ZONA (1,741)

Últimas noticias

Convierten Una Puno en “caja municipal”

28 Noviembre, 2023

Congresistas puneños involucrados con Fiscal de la Nación

28 Noviembre, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436