• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

El VAR del fútbol y las sentencias judiciales

Los Andes Por Los Andes
30/06/2019
in Especial Bicentenario, Puno, Sociedad, webPortada
0
FOTO: AFP

FOTO: AFP

León Trahtemberg

Resulta interesante aunque chocante ver cómo el uso del VAR (del inglés video assistant referee) ha invadido el fútbol convirtiendo paulatinamente al árbitro del partido en un mero ejecutor de las indicaciones que derivan de los jueces externos que con todos los apoyos tecnológicos observan el partido. Ellos detectan situaciones conflictivas respecto a goles, penales, expulsiones y confusiones de identidad de los amonestados, que van más allá de la capacidad de observación del árbitro, por lo que repiten jugadas para observarlas detenidamente y luego le transmiten sus conclusiones al árbitro oficial mediante un auricular (quien casi siempre las acepta como correctas y procede según ellas)     

El efecto inicial para el público y los jugadores es un frenazo a la continuidad del juego en tanto procede la consulta, rompiendo la tensión propia de un partido continuado. Pero pronto tendremos a un árbitro que no necesite ir al VAR porque ya habrán visto las jugadas sus colegas externos que resolverán estos casos de conflicto, y más adelante ni siquiera se requerirá de árbitros externos porque usando macrodatos e inteligencia artificial, los equipos podrán detectar por sí solos si hubo una falta y qué sanción corresponde para transmitírselo en tiempo real al árbitro. Además, pronto no se necesitará un árbitro humano porque su función podrá hacerla un robot dotado con sensores propios y externos que le permita captar y analizar cada jugada y resolver las sanciones que fueran necesarias.

Por analogía, también pronto tendremos jueces civiles y penales cuyos “juicios” podrán ser sustituidos por la inteligencia artificial a partir de macrodatos de todos los códigos legales, y análisis de antecedentes y evidencias de cada caso. Bastará consultarle a un juez-robot para tener resuelto el caso al instante. Lo mismo para atender créditos bancarios, revisar currículos para identificar los más idóneos para un empleo, cotizar seguros de salud y vida, etc.

Este es el mundo que se viene. La pregunta reiterada es qué tipo de formación personal, social tecnológica y ética requieren nuestros niños y jóvenes de hoy para vivir adaptadamente en los contextos sociales y tecnológicos que se avizoran para la próxima década, y si esta queda resuelta acentuando la enseñanza y evaluación “ad aeternum” de las áreas escolares privilegiadas de matemáticas y comunicación.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: EducaciónFútbolVAR
Publicación anterior

Las comunidades y su inexistente rol en la Agricultura Familiar

Publicación posterior

Odebrecht: Aparecen pagos por 3 millones de dólares asociados al Gasoducto Sur

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
1.2k
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
1.4k
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
2.1k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
2.4k
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.6k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.7k
Publicación posterior

Odebrecht: Aparecen pagos por 3 millones de dólares asociados al Gasoducto Sur

José Vadillo: “Ser periodista cultural me acerca a distintas manifestaciones del país”

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
1.2k

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
1.4k

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
2.1k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
2.4k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436