• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

El 60% de parejas podrían salvar su relación si acudieran a terapias

Agencia Andina Por Agencia Andina
01/07/2019
in Puno, Vida & estilo, webPortada
0
FOTO: ANDINA

FOTO: ANDINA

Un 60 por ciento de las parejas con problemas o en crisis salvarían su relación conyugal si acudieran a terapias o consejerías especializadas, según aseguró la coach de relaciones de 360° Centro de Transformación Familiar, Sara Ramírez.

Comentó que más de la mitad de las parejas que acuden a terapia mejoran su convivencia cuando las dos partes toman conciencia del problema, se hacen responsables y se esfuerzan por superar la crisis.

“Si se trata de dar un número, en mi experiencia y la de mis colegas terapistas y consejeros de 360° Centro de Transformación Familiar, hemos coincidido en que un 60 por ciento de divorcios y separaciones pueden evitarse si se acude a terapias de parejas de manera preventiva”, explicó.
Refirió que la mayoría de parejas “no nos damos cuenta que muchos de los conflictos que se presentan son parte de la madurez de una convivencia conyugal y que se pueden convertir en crisis y poner en riesgo la relación sino no se busca ayuda especializada”.

“Los problemas son un proceso normal y natural en la relación, pero la mayoría de las veces las parejas no saben cómo manejarlos y terminan en alguna forma de violencia.  Esto puede evitarse si se acude a los profesionales adecuados”, agregó.

Anotó también que hoy en día hay muchos sicólogos. sicoterapeutas, coach y parejas consejeras especializadas en atender estos temas.

Los conflictos

Sara Ramírez señaló que los conflictos comúnmente se presentan a partir del primer año de convivencia o con la llegada de los hijos y que todo parte de una deficiencia en la comunicación para adoptar acuerdos que construyan la relación.

Las parejas, continuó, que van a terapias de manera preventiva aprenden a abordar distintas situaciones que pueden originar el conflicto: lo económico, la rutina, el desempleo, la crianza de los hijos, las diferencias, etc

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Relación de parejaSalud
Publicación anterior

Una protesta previa al partido definitorio

Publicación posterior

Puno cumplió al 100% su meta de vacunación según el Minsa

Relacionadas Noticias

Política

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022
370
Puno

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022
324
Policiales

10 heridos y 2 muertos en aparatoso accidente en la carretera Panamericana Sur, pasajeros se trasladaban de Juliaca a Desaguadero

25 Mayo, 2022
309
Puno

Alpaqueros de Nuñoa si quieren minería, sostienen que proyecto santo domingo apoya a los productores

25 Mayo, 2022
116
Política

Saludan cambio en Midagri pero no existe mucha expectativa por el nuevo ministro, aseguran que no hubo avances positivos con Zea

25 Mayo, 2022
112
Arequipa

“Monstruo de Chiclayo” fue hallado sin vida en establecimiento penitenciario de Challapalca

25 Mayo, 2022
323
Publicación posterior

Puno cumplió al 100% su meta de vacunación según el Minsa

Puno: Desde hoy rigen restricciones electorales en Alto Inambari

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

¿Cuáles son las 5 mejores cosas para hacer en Internet?

26 Mayo, 2022

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022

Juliaca: Anuncian protestas en la salida a Lampa, señalan que autoridades de Juliaca y Provías no escuchan los pedidos de pobladores

25 Mayo, 2022

Juliaca: Exigen retiro de juegos mecánicos del cuartel, dirigentes plantean mesa de dialogo con autoridades del ejército

25 Mayo, 2022

Noticias recientes

¿Cuáles son las 5 mejores cosas para hacer en Internet?

26 Mayo, 2022
132

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022
370

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022
324

Juliaca: Anuncian protestas en la salida a Lampa, señalan que autoridades de Juliaca y Provías no escuchan los pedidos de pobladores

25 Mayo, 2022
261
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (1)
  • Arequipa (4,446)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,678)
  • Lima (748)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,774)
  • Política (3,462)
  • Puno (10,852)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,422)
  • webPortada (6,823)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

¿Cuáles son las 5 mejores cosas para hacer en Internet?

26 Mayo, 2022

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436