• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Majes II: No se justifica el cambio tecnológico

Los Andes Por Los Andes
01/07/2019
in Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
0

?Lorena Pérez Talavera

Durante la gestión de la exgobernadora Yamila Osorio el monto de la adenda 13 para Majes Siguas II se fijó en U$110 millones, luego de una nueva evaluación la cifra disminuyó a U$ 106 millones y ahora en la actual gestión regional de Elmer Cáceres Llica, se acordó que llegue a costar $ 104 millones.

La empresa española Cobra exige este monto para todos sus cambios de tecnología, que han significado hasta el momento, la paralización de las obras. El contratista exige incremento de presupuesto, y este debe ser autorizado por el Consejo Regional de Arequipa, que ha negado firmar por los cuestionamientos surgidos.

El director del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) del Ministerio de Agricultura, Huber Valdivia Pinto, no cree que una inversión adicional en Majes II se justifique.

Existen observaciones que el PSI realizó en su momento al proyecto Majes Siguas II.

La gobernadora (Yamila Osorio) el año pasado pidió el apoyo de agricultura para dar su opinión. El PSI como órgano responsable del manejo y uso eficiente del agua dio su opinión indicando que la adenda 13 no justificaba una inversión, en ese entonces, de U$120 millones para un ahorro mínino de agua. Se dieron observaciones, han pasado varios meses y no se dio el levantamiento de las mismas.

¿Qué observaciones puntuales se hicieron?

Básicamente (…) que se justifique por qué pide U$ 120 millones en la adenda. Por ahorrar agua ¿me estas pidiendo ahorrar un millón de metros cúbicos al año? Cuando sabemos que Majes II, al año va a recibir 500 millones y preocupa un millón de metros cúbicos.

¿Justifica que se lleve a cabo un cambio tecnológico?

Creen que la evaporación de los canales ahora entubados va a ahorrar agua. La evaporación de agua es mínima y no justifica poner U$ 120 millones o U$ 104 millones como gran haza (…) no hay justificación. Ahí quiero quedarme porque la pelota está con Agricultura.

Existe una postura del Ejecutivo de dar luz verde a la firma de la adenda 13 y parece que el gobernador Elmer Cáceres la respalda.

Yo entiendo la buena voluntad del gobernador, pero la buena voluntad tiene que estar acompañada de ciertos criterios: ¿cómo se desarrolla una adenda? Cobra plantea una mejora tecnológica y está en su derecho. Ante esto el Gobierno Regional de Arequipa y Autodema, convocan a la concesionaria y deben ponerse de acuerdo. Una vez que se ponen de acuerdo pasa al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), pide una opinión previa a Pro Inversión y se lo da a Contraloría. Luego pasa al Consejo Regional de Arequipa y ahí se decide. Ellos asumen la responsabilidad (…) Tiene que pasar todo esto y no hemos empezado nada.

¿Técnicamente no se agotó el tema?

No se agotó nada. Como arequipeño quisiera que esto avance, pero procuremos hacer las cosas bien. Porque luego el MEF, Pro Inversión y Contraloría nos van a rechazar porque no existe el sustento adecuado.

¿Pedirán que el gobierno regional se pronuncie por las observaciones que no se levantaron?

Agricultura no es vinculante, recurrieron a nosotros para dar una opinión y la dimos. Ya es decisión de ellos. Pero es recomendable que la adenda 13 tome en cuenta el paquete de 10 observaciones que se dieron.

El gobernador regional ha dado un nuevo plazo para decidir la firma de la adenda 13.

Empezamos con 2 meses, luego con 2 meses más. Seamos serios y firmes.

¿No existe una postura técnica?

El primer paso no se ha dado. Pónganse de acuerdo la concesionaria con el gobierno regional. Economía no recibirá ningún documento sino se tiene la firma del supervisor.

Menciona que las observaciones que realizaron son importantes pero no vinculantes…

Se dieron observaciones si no las tomaron en cuenta (…) el MEF va a rechazar porque se preguntará por qué no tomaron en cuenta esto. Luego Pro Inversión tampoco lo va a pasar, dirá, para ahorrar un millón de metros cúbicos de agua comprometen U$ 104 millones. Bien difícil sustentar tanta inversión por un ahorro de agua.

¿Es complicado que Majes Siguas II inicie este año?

No es complicado. Pero va a tomar tiempo para que se levanten las observaciones. ¿Cuánto? No lo sé.

La falta de desarrollo para elaborar proyectos genera los problemas que ahora se presentan.

Valoro la buena voluntad de parte del gobernador Cáceres Llica, pero debe tener un entorno de profesionales para que levanten observaciones. En el mercado local hay técnicos pero si no los hubiese con la calidad y la experiencia del caso, ahí está Lima o fuera del país. Estamos hablando de una fuerte inversión.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

¿El agua potable que llega a los domicilios es 100% segura?

Publicación posterior

Desaparecidos no se pierden, fugaron de sus casas

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
269
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
350
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.1k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.3k
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.3k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.5k
Publicación posterior

Desaparecidos no se pierden, fugaron de sus casas

Una protesta previa al partido definitorio

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
269

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
350

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.1k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436