• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Piden a alcalde cambiar gerentes

    Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

    Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

    Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

    Proponen crear préstamo agrario para productores

    Titular de Redess será interpelado

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

      Entregarán medicinas gratuitas

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      65 años en alerta ante emergencias

      Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

      Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

      Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      Titular de Redess será interpelado

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

        La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

        Entregarán medicinas gratuitas

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

        65 años en alerta ante emergencias

        Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      ECLIPSE DE SOL,SEPA TODOS LOS DATOS OCULTOS QUE NOS TRAE ESTE FENÓMENO

      Los Andes Por Los Andes
      02/07/2019
      in Arequipa, Misterios, webPortada, ZONA
      0

      Hoy, 2 de julio, el sol danzará con la luna en un maravilloso espectáculo de la naturaleza.

      Presagio de malas noticias, demostración del enojo del astro rey o el final de un ciclo y el comienzo de otro, son algunas de las creencias de muchas de las culturas que nos antecedieron. Ciertamente la palabra eclipse – del griego ékleipsi, que significa abandono – era para los antiguos pobladores de nuestro mundo la acción del Sol abandonando la Tierra.

      Hoy en día los científicos cambiaron la significancia negativa por una grandiosa oportunidad de estudiar el espacio. Hace 100 años, por ejemplo, exactamente en 1919 el gran eclipse sudamericano, sirvió para corroborar la Teoría de la Relatividad del físico alemán Albert Einstein y la curvatura del espacio – tiempo.

      ¿Cómo se produce el eclipse total solar?
      Aunque sabemos que el diámetro del Sol es 400 veces más grande que el de la Luna, coincide con que la Luna está 390 veces más cerca de la Tierra respecto a su distancia con el Sol. De esta manera, por una ilusión óptica, la Luna y el Sol parecen tener el mismo tamaño.

      Entonces la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol. La sombra que proyecta la Luna sobre la Tierra se llama umbra, y quienes se encuentren dentro de esta área podrán observar un eclipse solar total. En otros sectores se podrá ver un eclipse solar de forma parcial. Esto ocurre porque, por la posición de la Luna, en algunas partes tapará solo una parte del Sol. Quienes puedan ver el fenómeno de esta manera se encuentran en el área de la penumbra.

      Si bien es cierto, la frecuencia promedio de los eclipses es de dos por año en el mundo, un eclipse total de sol solo puede ser observado en el mismo lugar cada 375 años

      ¿Que se verá?

      Para los observadores en la umbra (eclipse total) el cielo inmediatamente se pondrá negro, se verán las estrellas y la atmósfera exterior del Sol que se llama corona solar, también se observará el anillo de diamante, un gran estallido de luz en uno de los bordes del sol que ocurre pocos segundos antes y después del eclipse y las perlas de Baily, son cadenas de puntos brillantes de luz que se filtran por los cráteres de la superficie lunar.

      ¿Dónde se verá?

      El eclipse solar total aparecerá en el cielo sobre La Serena, Chile, a las 4:38 p.m. (hora local) y viajará a través de la cordillera de los Andes antes de terminar cerca de Buenos Aires, Argentina, a las 4:44 p.m. (hora local)
      Para ver la ‘totalidad’ del eclipse necesitarías estar dentro de la franja estrecha de la sombra de la Luna que tiene aproximadamente 112 kilómetros de ancho.


      La oscuridad durará hasta 4 minutos y 33 segundos
      En el resto de Chile y Argentina, en Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay, Uruguay y algunas partes de Colombia, Brasil, Venezuela y Panamá, el eclipse podrá verse de manera parcial.

      En el Perú el eclipse solo se verá de forma parcial, un buen lugar para observarlo serán las Costas de Arequipa (hasta un 62% de cobertura solar).

      Algunas Curiosidades:

      • El próximo eclipse solar se dará el 14 de diciembre de 2020 y se verá también en la parte sur de Sudamérica, pero esta vez en la Patagonia de Argentina y Chile
      • Debido a que la luna se aleja todos los años 3.8 cm. de la Tierra dentro de mil años ya se podrá observar un eclipse total de Sol ya que la circunferencia de la Luna no llegará a tapar por completo el disco solar.
      • Durante el eclipse la temperatura bajará y los animales y las plantas sufrirán desorientación por el oscurecimiento momentáneo
      • La fuerza gravitatoria se verá afectada, así que durante el eclipse las personas serán 0.77 kg más livianos y si se puede decir 40 milímetros más altos, ya que estaremos más cerca al sol.

      Influencia Astrológica:

      Según el astrólogo peruano Rubén Jungbluth, en una nota para nuestro semanario Magia de los Andes, el eclipse solar de hoy tiene una relevancia continental que nos trae el surgimiento de una corriente de integración desde el punto de vista cultural y filosófico. Se basa en las profecías y creencias de los antiguos pobladores de los Andes, para quienes América del Sur era el centro Geognóstico del mundo entero.

      Este eclipse solar aparece en el grado 10 de Cáncer, la influencia de este signo, removerá emociones escondidas miedos y temores que afluyen para que puedan ser trabajados. Es momento para proyectar la solidaridad a los amigos y resolver problemas familiares.

      En las zonas donde el eclipse se vea de forma total sus efectos durarán tres años y medio y en los sectores donde se verá parcialmente sus efectos serán de hasta seis meses.

      Se recomienda no iniciar ningún tipo de proyectos, firmar contratos o hacer trámites importantes hasta 12 días después del eclipse ya que la energía de Saturno sumada a la de Plutón, tiende a frustrar detener o limitar proyectos. Si ha de hacerse algún tipo de diligencia impostergable, de preferencia hacerlo los días 4, 5 o 6 del mes.

      Tags: Arequipa
      Publicación anterior

      EL LAUREL DE LA VICTORIA

      Publicación posterior

      Puno: MTC deslinda vínculo con la Dirección de Transportes tras descubrimiento de mafia de brevetes

      Relacionadas Noticias

      Puno

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021
      121
      Juliaca

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      109
      Juliaca

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021
      64
      Juliaca

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021
      243
      Juliaca

      Harán seminario de seguridad

      22 Enero, 2021
      46
      Juliaca

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      22 Enero, 2021
      77
      Publicación posterior

      Puno: MTC deslinda vínculo con la Dirección de Transportes tras descubrimiento de mafia de brevetes

      Presidente de las 4 zonas de Juliaca aseguró que no renunciará al cargo pese a acusaciones

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021

      Yunguyeña y su hija son halladas sin vida en hotel

      22 Enero, 2021

      Sexagenario habría violado a sus nietas

      21 Enero, 2021

      La municipalidad de Orurillo inaugura 07 puentes de concreto consistente en las comunidades del distrito

      18 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021

      Harán seminario de seguridad

      22 Enero, 2021

      Noticias recientes

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021
      121

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      109

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021
      64

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021
      243
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,568)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (274)
      • Policiales (3,268)
      • Política (2,533)
      • Puno (8,001)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,327)
      • Vida & estilo (2,321)
      • webPortada (5,863)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436