• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Muchas instancias judiciales

Los Andes Por Los Andes
02/07/2019
in Arequipa, webPortada, ZONA
0

Por Sergio E. Mostajo Cuentas*

Cuando oímos a los jueces quejarse de la alta carga procesal que tienen no me sorprende, creo que las varias instancias judiciales, desde mi punto de vista, terminan convirtiendo cada proceso en un interminable viacrucis.
Los juicios se inician cuando se interpone la demanda, esta pasa por una etapa de evaluación, una vez admitida y tras un largo proceso deviene una sentencia.

Esta es, casi siempre, apelada por una de las partes, sube a sala, recorre otro largo camino, notificaciones, audiencias y otros actos para terminar con otra sentencia; ídem, esta es apelada, va en recurso de casación a la Corte Suprema, en Lima, pasado un largo tiempo se notifica que se debe fijar domicilio procesal en la capital y viajar para cuando se fija audiencia.
Finalmente termina con otra sentencia, esta casi siempre echa abajo los procesos, los devuelve a fojas cero o termina ordenando una serie de cambios que desvirtúan la demanda inicial, el expediente vuelve al juzgado de origen para reiniciar todo el camino.

El litigante que no tiene recursos termina abandonando el proceso.
Otros hartos de idas y venidas, apelaciones, audiencia, pago de aranceles, pago de honorarios a abogados, viáticos, copias y un larguísimo etcétera, también abandonan el juicio.

Les comento un caso personal, sigo un proceso de indemnización por despido arbitrario, antes gané un proceso de reposición, tras largos 4 años, en ese lapso tuve que trabajar en varios lugares, volví al que fuera mi centro laboral, todo había cambiado mucho, no había futuro ni perspectivas de crecimiento profesional, terminé renunciando e interponiendo la petición de indemnización, gané la primera instancia, también la segunda, la otra parte me llevó, en recurso de casación a Lima, allí ordenaron recalcular el monto a través de peritos, esta ratificó la suma de dinero con ligeras variaciones, y hace unos días el juez emitió sentencia fijando como indemnización ¡la cuarta parte! del cálculo fijado por la perito.
Sacando cuentas, pagando lo que tengo pendiente de pagar, presumo que me quedará un vuelto para un pollo a la brasa.

Han pasado larguísimos 8 años.

¿Tan mala fue la sentencia inicial para que el caso termine así? ¿Hay tal disparidad de criterios? ¿Los jueces supremos son infalibles? ¿O me faltó buscar una ayuda extra? ¿Tal vez un ‘cuello blanco’, verde o rojo?
No crean que el monto inicial de la indemnización era muy alto, solo buscaba hacer justicia, he visto a influyentes exmagistrados o políticos cesados o despedidos, ganar procesos por miles, e incluso millones de soles.
En mi caso, ¿no era más sencillo ratificar todo lo actuado y evitar ese largo y traumático camino? Todo estaba probado.

Pero no, apelé y apelé, no hay problema, que siga aumentando la carga procesal, después se quejan.

*Periodista

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

Puno: Recomendaciones para apreciar el eclipse solar

Publicación posterior

Niña cae de cara de segundo piso

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
210
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
294
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.1k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.3k
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.2k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.5k
Publicación posterior

Niña cae de cara de segundo piso

Realizan pintas en casa de PNP violador

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
210

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
294

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.1k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436