• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Puno: Recomendaciones para apreciar el eclipse solar

Fenómeno será apreciado en Puno desde las 14:35 horas.

Los Andes Por Los Andes
02/07/2019
in Puno, Sociedad, Vida & estilo, webPortada
0
FOTO: GETTY IMAGES

FOTO: GETTY IMAGES

Un fenómeno imperdible será apreciado en Puno, cuando el cielo se oscurezca producto de la alineación de la Luna en medio del Sol y nuestro planeta, en lo que se conoce como un  eclipse solar.

A pesar que este fenómeno se verá en su totalidad en Argentina y Chile, Perú, Bolivia y otros países sudamericanos lo apreciarán en forma parcial.

Nuestra región será testigo del fenómeno a partir de las 14:35 horas, por lo que es necesario tener en cuenta las siguientes recomendaciones.

– No ver el eclipse con los ojos descubiertos, porque el brillo solar, que es el mismo de siempre, puede producir serios daños en la córnea.

– Evitar el uso de los lentes de playa. Esto porque si bien con estos lentes también se puede ver el sol, los rayos ingresarán por los ojos y a la larga producir severos daños.

– Usar lentes especializados, lentes de eclipse, con norma ISO12312-2 (tipo de vidrio que debe usarse porque protege más que las lunas con protección UV).

– Puedes utilizar solo las lunas que usan los soldadores (sin la máscara). Estas se pueden conseguir en las ferreterías por 5 soles aproximadamente.

– No es recomendable usar telescopios para ver el eclipse solar. De ninguna manera uno debe acercarse a quienes ofrecen estos servicios que prometen una “mejor experiencia visual”, a menos que sean organizaciones registradas como la NASA. Es como usar una lupa.

– No usar bajo ningún motivo espejos.

– Es recomendable ver el eclipse a través del reflejo del agua. El agua atenúa un 75% los rayos del sol. Aquí sí se pueden usar lentes comerciales.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Eclipse de solSalud
Publicación anterior

Gregorio Palma : “Para Huber Valdivia todo está mal”

Publicación posterior

Muchas instancias judiciales

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
219
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
301
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.1k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.3k
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.3k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.5k
Publicación posterior

Muchas instancias judiciales

Niña cae de cara de segundo piso

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
219

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
301

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.1k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436