• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Arequipa vio eclipse tras 25 años

Los Andes Por Los Andes
03/07/2019
in Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
0

Los arequipeños tuvieron el privilegio de ser testigos del eclipse solar, fenómeno natural visto en diversos países sudamericanos, suscitado entre las 14:30 y 16:30 horas.

A las 15:49 horas fue el punto más álgido que alcanzó este espectáculo único en la ciudad; el sol adquirió la forma de una media luna.
Aún cuando el sol parecía estar brillando con total normalidad, a través de telescopios instalados en el Palacio Metropolitano de Bellas Artes, se pudo observar cómo el astro rey fue eclipsado parcialmente por la luna. Adquirió así una tonalidad naranja.

Paralelamente, en el estadio de Sachaca, el Instituto Geofísico del Perú (IGP) transmitió el eclipse a través de un proyector, para que los asistentes disfrutaran del evento astronómico en directo.

Además, instaló dos telescopios y brindó, durante el evento, más de 3 mil lentes solares certificados para proteger la vista, ya que, al observar el sol de manera directa, los rayos ultravioleta pueden dañar la retina de forma permanente, e incluso irreversible.

Según el (IGP), el eclipse solar en Arequipa se desarrolló al 60%. De igual modo, en Tacna, Moquegua y Puno, también se pudo registrar el fenómeno parcialmente.

Decenas de familias se congregaron en ambos recintos para ver a detalle el fenómeno, el cual ocurrió anteriormente hace 25 años, en 1994.

Según Adita Quispe Quispe, coordinadora de las actividades del planetario del IGP, “se prevé que se repita en diciembre del próximo año, en enero de 2028 habrá un eclipse anular y para mayo de 2059 un eclipse total”.
Durante este fenómeno, el sol desaparece total o parcialmente a consecuencia de la interposición de la luna entre este y la tierra, proyectando así una sombra en la superficie terrestre.

Mientras, “en un eclipse total, la luna oculta el disco solar, permitiendo observar la corona solar, que es el resplandor que rodea el sol oscurecido”, explicó la especialista.

En Chile y Argentina se pudo apreciar el evento de manera total. En tanto, en nuestro país, Bolivia, Ecuador, Colombia, Uruguay, Brasil y Paraguay se observó de manera parcial.

En la capital, debido a condiciones climatológicas, los limeños no pudieron observar el eclipse.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

Piden mesa técnica por adenda 13

Publicación posterior

Inppares presentará muestra fotográfica #Voces en Arequipa

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
1.2k
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
1.4k
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
2.1k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
2.4k
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.6k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.7k
Publicación posterior

Inppares presentará muestra fotográfica #Voces en Arequipa

¡Vamos a ponerle el pecho muchachos!

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
1.2k

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
1.4k

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
2.1k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
2.4k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436