• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Gestión de Candia solo paga deudas si le hacen embargos

Los Andes Por Los Andes
03/07/2019
in Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
0

?Gina Hañari Tunco

La Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) no paga las multas que le fueron impuestas por el incumplimiento de pago de beneficios laborales a sus trabajadores.

Desde el año 2011, la comuna mantiene una deuda de S/ 400 mil, que se encuentra en etapa de ejecución coactiva, en la Gerencia Regional de Trabajo (GRT).

A pesar de las notificaciones, no cumple con el pago de estas multas por infracciones laborales, en perjuicio de empleados y obreros municipales.

Ante esta situación, el ejecutor coactivo de la GRT, Omar Rodríguez Barriga, con un grupo de trabajadores de dicha entidad y acompañado de efectivos policiales, realizó ayer un embargo de diversos bienes en la sede municipal de la calle El Filtro.

En la intervención que inició cerca de las 10:00 horas, los representantes de la GRT procedieron al retiro de una impresora, una fotocopiadora, un CPU, y monitores de computadora.

Y recién con esta medida de fuerza, es que los funcionarios de la actual gestión del alcalde Omar Candia, accedieron a ofrecer parte del pago de la deuda acumulada.

Pago a cuenta

Luego de una reunión entre el ejecutor coactivo con representantes de la comuna del área de Planificación, Presupuesto y Racionalización de la MPA, se decidió devolver los bienes inicialmente embargados, a cambio del pago de una suma de dinero.

Es así, que la MPA entregó un cheque por un valor de S/ 32,375.27. Se supo que el proceso de cobranza coactiva, que se tramita en el expediente 111-2011, se generó por el incumplimiento del pago de CTS, asignación familiar, entrega de boletas de pago, entre otros, a los trabajadores.

“Esta es una multa a favor del Estado. Los trabajadores, independientemente de su expediente sancionador, tienen la facultad de ir al Poder Judicial o a las instancias correspondientes para reclamar sus beneficios”, señaló Rodríguez.

Rodríguez informó además que la deuda total que no paga la MPA, se tramita en un grupo de 19 expedientes que ya se encuentran en etapa de ejecución coactiva.

“Yo los exhorto a que vayan a fraccionar su obligación”, indicó Rodríguez Barriga.

Compromiso de pago

Después de la intervención en la sede municipal, los funcionarios de la MPA se reunieron con Rodríguez Barriga en la Gerencia Regional de Trabajo.

En esa cita, se acordó que durante esta semana, la comuna provincial entregará un cronograma de pagos fraccionados para la cancelación de la deuda total.

“Si no cumplen con lo que se comprometen, nosotros regresaremos para realizar otro embargo de los bienes materiales de la institución”, advirtió el funcionario de la GRT.

Procedimiento

Cabe mencionar que estas deudas se acumulan, porque el municipio provincial incumple con el pago de ciertos beneficios a sus mismos trabajadores u obreros, como el pago de sus remuneraciones o el no reconocimiento de sus beneficios laborales.

En esos casos, el servidor afectado acude a las instancias de la GRT para interponer una denuncia.

Con esta acusación, el inspector de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), acude a la MPA, y verifica si realmente se produjo el incumplimiento.

De comprobarse la infracción, se procede a imponer la sanción con una resolución de multa.

Y cuando dicho monto de dinero no es pagado, el expediente pasa a la oficina de Ejecución Coactiva, desde donde notifican a la institución infractora para realizar el embargo de bienes.

Deuda municipal

Pero esta no sería la única deuda de la MPA.

Según el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales (Sitramun), César Collado Vargas, la comuna no paga un bono reconocido mediante un laudo arbitral de 2018, a favor de 1,200 trabajadores.
Collado informó que no pagan este bono, porque la comuna mantiene deudas con otras entidades.

La exgerenta de Planificación, Presupuesto y Racionalización de la MPA, Carmen Mendoza Ugarte, señaló a inicios del año, que la comuna mantenía una deuda de S/ 87 millones a diversas entidades privadas y a sus propios trabajadores.

“Yo recuerdo que todos los trabajadores pidieron un aumento el año pasado, pero la señora Lilia (Pauca), no les ha pagado, son por estos casos que denuncian ante Sunafil”, señaló el regidor Pedro Quispe.

Se sabe que tan solo a los trabajadores, la MPA adeuda más de S/ 12 millones.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

Lanzarán cohete hecho en Arequipa

Publicación posterior

Retos de la enseñanza, aprendizaje y estrategias

Relacionadas Noticias

Actualidad

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
1.4k
Actualidad

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
1.6k
Actualidad

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
2.2k
Actualidad

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
2.1k
Puno

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023
1.6k
Vida & estilo

¿Cuáles serán las grandes tendencias en línea para este 2023?

28 Febrero, 2023
3.9k
Publicación posterior

Retos de la enseñanza, aprendizaje y estrategias

Taxista sorprende a ladrones en su casa

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023

Noticias recientes

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
1.4k

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
1.6k

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
2.2k

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
2.1k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (33)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (10,999)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,044)
  • ZONA (1,732)

Últimas noticias

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436