• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Consejeros indecisos ante firma de adenda 13

Los Andes Por Los Andes
04/07/2019
in Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
0

?Lorena Pérez Talavera

La continuidad del proyecto Majes Siguas II es un dolor de cabeza para el titular del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), Elmer Cáceres Llica.
En su afán por reiniciar su ejecución, Cáceres anunció que la cuestionada adenda 13 se firmará “sí o sí”, pasando por alto que primero tendría que ser aprobada por el Consejo Regional de Arequipa (CRA).

En campaña, Cáceres hasta acusó de malversación a la gestión anterior de Yamila Osorio, que insistía con firmar dicha adenda, pero como gobernador cambió de discurso.

Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, prometió desde Lima que Majes II se destrabará a fines de julio.

Y todo hace indicar que Cáceres recibió esa indicación desde Palacio de Gobierno, y por eso, presiona para que dicho documento sea aprobado en ese plazo.

Según el gerente general del GRA, Gregorio Palma, la subsanación de las observaciones realizadas a la adenda 13, se encuentran en un 98%, y la siguiente semana será presentada al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Luego, pasará a la Contraloría, y finalmente, al CRA, para su aprobación.
Sin embargo, los 14 consejeros no están completamente de acuerdo con su validación, y una pequeña mayoría hasta se encuentra indecisa.
En la última sesión de CRA, se apreció que ni siquiera conocían los alcances de su decisión, y no tenían la información necesaria para decidir su voto.

En contra

El consejero por Castilla. Edy Medina Collado, está en contra de la adenda 13.

“Según el contrato firmado el 2010, todos los gastos adicionales al proyecto, deben ir por cuenta del concesionario”, resaltó.

Los consejeros Silvio Arias e Ysrael Zúñiga indicaron que también votarán en contra, porque los argumentos de la empresa perjudican los intereses de la región.

A favor

Posición diferente tiene el consejero por Islay, Elmer Pinto Cáceres, quien considera que debe reiniciarse el proyecto Majes 2.

Pinto cuestiona que son extemporáneas las opiniones de Huber Valdivia, director del Programa Subsectorial de Irrigación (PSI), sobre que la adenda 13 no tiene sustento técnico.

Por su parte, el presidente del CRA, Veto Bernal Huarca, calificó las opiniones de Valdivia como no vinculantes.

Mientras que el consejero por La Unión, Richard Cervantes, también apoya la firma de la adenda 13 y espera la instalación de la mesa técnica para recibir mayor información de expertos.

“De que se tiene que sacar adelante a Majes Siguas, se tiene que sacar”, precisó.

No opinan

La consejera por Camaná, Crhiss Díaz Montoya, prefirió no adelantar su posición hasta que se expongan la información oficial.

Montoya pide que se aclare la razón por la que tiene que darse el cambio tecnológico en el sistema de riego por un costo de U$ 110 millones.
Kimmerlee Gutiérrez Canahuire, consejera por Arequipa, tampoco sabe cómo votará y señaló que el avance del 98% en la revisión de la adenda, no existiría.

“La empresa Cobra no cumplió con el cierre financiero que resulta clave para reiniciar el proyecto”, dijo.

La misma indecisión tiene el consejero de Condesuyos, Wuile Ayñayanque.
Los consejeros de Arequipa Harbert Zúñiga y José Luis Hancco, y Miguel Guzmán por La Unión, sostienen que se necesita una mesa técnica para tener toda la información completa de lo que solicita el concesionario Cobra.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

Puno: Presentarán nuevas normas del Consejo Regional

Publicación posterior

Y un día volvimos

Relacionadas Noticias

Actualidad

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
1.4k
Actualidad

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
1.6k
Actualidad

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
2.2k
Actualidad

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
2.1k
Puno

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023
1.6k
Vida & estilo

¿Cuáles serán las grandes tendencias en línea para este 2023?

28 Febrero, 2023
3.9k
Publicación posterior

Y un día volvimos

Genialidad y patriotismo de Pedro Paulet

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023

Noticias recientes

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
1.4k

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
1.6k

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
2.2k

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
2.1k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (33)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (10,999)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,044)
  • ZONA (1,732)

Últimas noticias

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436