• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Gol económico en Arequipa gracias a selección peruana

Rubén Cahuina Quispe Por Rubén Cahuina Quispe
04/07/2019
in Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
0

La pasión desatada por la gran cantidad de hinchas peruanos entusiastas en Arequipa, convirtió el corazón de la ciudad en una fiesta futbolera rojiblanca.

Pero no solo hay emoción y optimismo por ver a nuestra selección ganar en la Copa América de Brasil, sino también gran demanda del consumidor arequipeño que genera un importante movimiento económico en Arequipa, y en todo el país.

Ayer, una gran cantidad de comerciantes ambulantes apostados en las esquinas, así como muchas tiendas comerciales ubicadas en el Centro Histórico, vendieron camisetas, cintas y gorras de la selección.

Además, todos los restaurantes, galerías comerciales y bares, lucieron adornos con los colores patrios para atraer al hincha que se convierte en un valioso consumidor.

Es que, los restaurantes y bares son los sitios preferidos de los aficionados para ver los partidos de la Bicolor.

GUERRERO Y FARFÁN

Doña Cecilia Quispe Molina (41), lleva 3 años en su puesto ubicado en Av. La Salle, vendiendo solo camisetas, casacas, cintas y gorras de la Blanquirroja.

“Hay que aprovechar la oportunidad cada vez que juega Perú, la gente viene y me compra hasta una docena de camisetas, sobre todo familias y universitarios”, especificó doña Cecilia muy emocionada.

Ella indicó además que las camisetas con el nombre de Paolo Guerrero o Jefferson Farfán, cuestan S/ 10. “Al día se vende alrededor de 30 de estas prendas en total”, calcula la comerciante.

MÁS GANANCIAS

Pero no solo los vendedores de prendas deportivas hacen su agosto en estos primeros días del mes de julio.

El administrador de Mojito Resto Bar, José Meollo Aguilar, espera facturar esta noche, alrededor de 10 mil soles en consumo de platos de comida, cafés, cócteles, así como otras bebidas alcohólicas.

Este movimiento económico por el partido entre Perú y Chile, representa para su negocio, un aumento de ventas hasta de un 70% en comparación con un día normal.

DESCUENTOS Y VUELOS

Al respecto, la jefa de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), Grace Villanueva Paredes, indicó que las importaciones de televisores se incrementaron entre junio y julio.
En dichos meses, la mayoría de tiendas comerciales de electrodomésticos de la ciudad, alcanzaron casi el 70% de la meta de sus ventas anuales proyectadas.

Según la especialista, también se registró una gran oferta de vuelos y paquetes turísticos con destino a Brasil, que se ofrecieron con descuentos entre 40% a 50%.

Del mismo modo, se produjo una importante actividad en las entidades financieras de Arequipa.

Villanueva asegura que de cada 10 préstamos desembolsados, 4 están relacionados con la Copa América, solicitados por pequeños negociantes.

MONTAÑA RUSA

De otro lado, según economistas de Arequipa este fenómeno de demanda se denomina ‘Montaña Rusa Económica’.

Es que se llegan a incrementar los ingresos económicos de forma rápida, pero solo de manera temporal. Una vez terminada la fiebre de la Copa América, todo volverá a la normalidad.

“Las personas, por su entusiasmo y expectativas, se dejan dominar por la pasión del fútbol, y estas tienen una fuerte influencia en lo que quieren consumir y también genera un crecimiento al PBI nacional, pero luego todo es como antes”, explicó Villanueva.

Para el catedrático de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de San Agustín (Unsa), José Córdova Aguilar, los triunfos de la selección y las expectativas que genera por avanzar en el torneo, son una inyección de optimismo a la vena de los consumidores.

Esta situación se traduce en un repunte de ingresos en determinados sectores de la economía regional y nacional.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

Candia tiene malos asesores en alcaldía

Publicación posterior

Por la última oportunidad

Relacionadas Noticias

Arte y Cultura

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
471
Actualidad

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
463
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
1.7k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
2.9k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.1k
Actualidad

El boom del entretenimiento en línea se empieza a sentir en Perú

12 Enero, 2023
2.5k
Publicación posterior

Por la última oportunidad

¡Grítalo campeón!

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Noticias recientes

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
471

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
463

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
1.7k

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
2.9k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (28)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,995)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436