• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Viva el Sutep de Horacio Zeballos

Los Andes Por Los Andes
05/07/2019
in Arequipa, Opinión, webPortada, ZONA
0

Por Bladimiro Begazo Begazo

El 4 de junio de 1979 se inició la huelga más larga y heroica del Sutep y que tuvo una duración de 118 días porque se levantó el 30 de septiembre de ese año. Eran los últimos meses de la dictadura de Francisco Morales Bermúdez que debido al histórico PARO NACIONAL DEL 19 DE JULIO DE 1977 se vio obligado a convocar a la ASAMBLEA CONSTITUYENTE en 1978 y a las elecciones generales para el 17 de mayo de 1980, donde resultó elegido presidente el Arquitecto Fernando Belaunde Terry y Horacio Zeballos como Diputado por Arequipa.

Son 40 años de esa histórica lucha magisterial y que fuera precedida por la huelga del gremio magisterial que se inició el 8 de mayo de 1978 y duraría 81 días, donde los dirigentes de base y de todos los escalones fueron reprimidos con saña porque fueron encarcelados, perseguidos y despedidos de sus centros de labores, pero jamás lograron doblegar el espíritu de lucha y combatividad de los maestros y maestras en todo el territorio nacional.
Era ejemplar el sacrificio al verlos en las movilizaciones, toma de locales, marchas de sacrificio, en las ollas comunes, venta de caramelos en los ómnibus, en la venta de baratijas y helados para sostener la huelga y llevar alimentos para sus hijos, recolectando alimentos en los mercados y un sinfín de otras actividades.

La represión, por el contrario, en lugar de atemorizarlos les daba más ánimo y ante la detención y encarcelamiento de los dirigentes se organizaban 3 comandos nacionales, de tal manera cuando cayó preso el primer comando, le seguía el segundo, luego el tercer comando integrado por los docentes arequipeños, Moisés Marroquín Roque, Pedro Vera Álvarez que era delegado de la V Región del Cusco y los maestros trujillanos Camilo Gil y la joven Soledad Lozano, quienes terminaron levantando la huelga ya que la mayoría de dirigentes encabezados por Horacio Zeballos, César Barrera, Froilán Dianderas y muchos otros se encontraban presos en las cárceles de Lima y de provincias.

En el caso de Arequipa, casi todos los dirigentes estaban detenidos y perseguidos de tal forma que los dirigentes que quedaban libres se tenían que turnar para encabezar las marchas que se realizaban por las mañanas y las tardes. Las asambleas generales no siempre se efectuaban en Tristán 210, local del sindicato, sino en diferentes lugares porque la policía de asalto impedía el ingreso al local. Unas veces nos reuníamos en Alto Selva Alegre, en un inmueble que quedaba cerca de la plaza espíritu Santo, otras veces en lo que hoy es el distrito de Bustamante y Rivero y por lo general los dirigentes en lugares clandestinos para burlar a la policía. Pero también para evitar las detenciones algunos dirigentes como José Figueroa Cuentas se disfrazaban de mujer y era jocoso verlo caminar con faldas, con tacos altos y peluca postiza.


Como colofón diré, que la huelga la terminamos dirigiendo Delfor Gómez Salazar (ya fallecido), Edilberto Casó Mestas y Carlos Santos Pérez. Honor y gloria a los heroicos e históricos maestros del Sutep, que son decenas y que por mezquindad los olvidamos.

*Exdiputado por Arequipa

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

Mesa técnica por adenda 13 se instalará el 11 o 12 de julio

Publicación posterior

Prisión preventiva para cruel asesino

Relacionadas Noticias

Política

Aprueban transferencia económica de Más de S/ 3 mllns para la IEI N° 47 Denisse Robichon Kell, del distrito de Ollachea

18 Mayo, 2022
42
Puno

Puno: 30% de gestantes muestran desinterés en cuanto a controles de maternidad en nuestra región

18 Mayo, 2022
42
Juliaca

Juliaca: Analista político asegura que los congresistas no representan al pueblo peruano

18 Mayo, 2022
53
Juliaca

Reos deben pagar su estadía en prisión, por cada interno el estado gasta anualmente 9 mil 924.9 soles

18 Mayo, 2022
69
Puno

3 regiones se unen por el tema hídrico, dan primer paso para crear el consejo de recursos hídricos de cuencas

18 Mayo, 2022
48
Policiales

Hallan dos cuerpos sin vida en descampado aparentemente habrían sido asesinados en el centro poblado de Coraraca – Ilave

18 Mayo, 2022
137
Publicación posterior

Prisión preventiva para cruel asesino

Desfalcan S/ 15 mil de cuenta de mecánico

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Aprueban transferencia económica de Más de S/ 3 mllns para la IEI N° 47 Denisse Robichon Kell, del distrito de Ollachea

18 Mayo, 2022

Puno: 30% de gestantes muestran desinterés en cuanto a controles de maternidad en nuestra región

18 Mayo, 2022

Juliaca: Analista político asegura que los congresistas no representan al pueblo peruano

18 Mayo, 2022

Reos deben pagar su estadía en prisión, por cada interno el estado gasta anualmente 9 mil 924.9 soles

18 Mayo, 2022

3 regiones se unen por el tema hídrico, dan primer paso para crear el consejo de recursos hídricos de cuencas

18 Mayo, 2022

Noticias recientes

Aprueban transferencia económica de Más de S/ 3 mllns para la IEI N° 47 Denisse Robichon Kell, del distrito de Ollachea

18 Mayo, 2022
42

Puno: 30% de gestantes muestran desinterés en cuanto a controles de maternidad en nuestra región

18 Mayo, 2022
42

Juliaca: Analista político asegura que los congresistas no representan al pueblo peruano

18 Mayo, 2022
53

Reos deben pagar su estadía en prisión, por cada interno el estado gasta anualmente 9 mil 924.9 soles

18 Mayo, 2022
69
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Arequipa (4,445)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,665)
  • Lima (747)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,762)
  • Política (3,455)
  • Puno (10,830)
  • Sociedad (7,643)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,422)
  • webPortada (6,817)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

Aprueban transferencia económica de Más de S/ 3 mllns para la IEI N° 47 Denisse Robichon Kell, del distrito de Ollachea

18 Mayo, 2022

Puno: 30% de gestantes muestran desinterés en cuanto a controles de maternidad en nuestra región

18 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436