• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Violencia familiar sigue en aumento

Eduardo Mamani Quinto Por Eduardo Mamani Quinto
06/07/2019
in Juliaca, Sociedad
0

Según estadísticas del programa de prevención estratégica del delito del Ministerio Público  distrito fiscal Puno – Provincia de San Román – Juliaca, los casos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, fueron los más denunciados.

Registraron 2 mil 134 en total, sumado a 583 casos similares hacen una cifra de 2 mil 717, que involucran al mismo número de familias. Este número fue identificado en el año fiscal 2018 en la ciudad de los vientos.

De estos casos un 70% de personas investigadas son de sexo masculino y un 20% de sexo femenino, siendo un 41.33% los que incurren en investigación penal y los acusados oscilan entre los 33 a 42 años de edad, población adulta. Asimismo un 5.51% corresponde a las edades de 13 a 22 años de edad y un 25.14% de 23 a 32 años. 

En lo que va del primer trimestre del presente año, continúa liderando el delito de violencia familiar.Según estadísticas, las lesiones leves por violencia familiar conforme al artículo 122 – B del Código Penal, son 905 casos, seguido del peligro común 476 y violación de la libertad personal (trata de personas) 463.

En tanto los delitos por lesiones graves, forma agravada por violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar son 89, que sumados a los 905 casos, hacen un dato de 994 casos, que involucran al mismo número de familias. 

En los tres meses la población de 12 a 25 años sufrió un ascenso a 17.3% en infracción al delito, en tanto que un 31.4% corresponde a la población etaria de 26 a 35 años y un 26.6% entre 26  45 años.  

Este registro hace ver que este delito sigue vigente en este año, incluso incrementándose a decir del Fiscal Civil y Familia, Richart Luque Bautista, que insta a constituir políticas públicas para contrarrestar este problema social.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Violencia familiar
Publicación anterior

Serenos fueron agredidos con piedras y hacha

Publicación posterior

Hallaron cadáver a orillas del Titicaca

Relacionadas Noticias

Actualidad

Anuncian escasez de alimentos

1 Febrero, 2023
4.9k
Juliaca

Pobladores realizan plegarias por lluvias

7 Noviembre, 2022
1.5k
Juliaca

“Alcalde debe pedir perdón a la población por no hacer nada”

21 Octubre, 2022
4.6k
Sociedad

Pago a pensionistas jubilados de la 19990 iniciará este viernes 7 de octubre

5 Octubre, 2022
438
Juliaca

Municipalidad de San Román pierde terrenos de cuartel

26 Septiembre, 2022
2.2k
Juliaca

Hallan tres sacos de propaganda electoral dentro de municipio de San Román

21 Septiembre, 2022
3.1k
Publicación posterior

Hallaron cadáver a orillas del Titicaca

Más burocracia para la lucha contra los feminicidios

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
1.2k

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
1.4k

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
2.1k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
2.4k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436