• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Financista de minería ilegal dejó Puno

Empresa “Metalor” tenía como uno de sus mayores proveedores a Minerales del Sur de Puno (Minersur), investigada por lavado de dinero.

Los Andes Por Los Andes
07/07/2019
in Especial Bicentenario, Puno, Sociedad, webPortada
0

Empresa “Metalor” tenía como uno de sus mayores proveedores a Minerales del Sur de Puno (Minersur), investigada por lavado de dinero de la minería ilegal, luego que el 2018 Aduanas le incautara una carga de 91 kilos de oro que debía llegar a dicha refinería.

Metalor Technologies, integrante del London Bullion Market Association (LBMA) y una de las mayores refinerías de oro del mundo, anunció el cese de sus operaciones de minería artesanal en Latinoamérica, específicamente en Puno, Madre de Dios, y otros sectores de Colombia. El anuncio se realizó tres meses después de que Ojo-Publico.com de Perú y la cadena televisiva Schweizer Radio und Fernsehen (SRF) de Suiza revelaran que dicha compañía era señalada como financista de la minería ilegal.

En un comunicado público, Metalor aceptó que “a pesar de implementar las medidas de diligencia debida y un estricto proceso de verificación” deberá “reevaluar su enfoque sobre la minería” en Latinoamérica. “La complejidad actual de la cadena de suministro hace que sea más difícil para Metalor continuar”, dijo Antoine de Montmollin, CEO de la refinería con sede en Neuchatel.

De esta manera, la refinería suiza confirmó su decisión del 2018 de dejar de comprar oro en el sur del Perú y anunció también el cese de sus operaciones en Colombia, aunque dijo que mantendría sus relaciones con grandes compañías mineras. En nuestro país, Metalor tenía como uno de sus mayores proveedores a Minerales del Sur de Puno (Minersur), investigada por lavado de dinero de la minería ilegal, luego que el 2018 Aduanas le incautara una carga de 91 kilos de oro que debía llegar a dicha refinería.

Desde el 2012, Metalor ha tenido como importantes proveedores de oro en el Perú a compañías que fueron involucradas en investigaciones fiscales por lavado de dinero procedente de la minería ilegal, entre ellas: las exportadoras AS Perú & CIA y E&M Company (que llegaron a tener sedes fiscales en Madre de Dios), Sociedad Minera La Rinconada y Titán Contratistas Generales (ubicadas en la localidad de Juliaca), así como Famyr Group.

En la última década, Metalor ha sido señalada por diversas organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación a nivel global por la supuesta compra de toneladas de oro de presunto origen sospechoso en mercados dominados por el crimen organizado y conflictos armados en América (Colombia y Perú) y África (Uganda, Congo y Ghana). En todos los casos, la refinería negaba y rechazaba las acusaciones en su contra.

Cese de operaciones, prisión o bancarrota

En 2015, Ojo-Publico.com identificó a Metalor como una de las mayores compradoras de mineral a compañías ubicadas en zonas de minería ilegal de Madre de Dios y Puno. Posteriormente, diferentes entidades como Aduanas de la Sunat, el Ministerio Público y la Procuraduría de Lavado de Dinero iniciaron investigaciones contra sus proveedores por exportar toneladas de oro de origen sospechoso.

Una de estas investigaciones acabó con la intervención aduanera de la carga de Minersur el año pasado. Luego de ello, el Ministerio Público abrió una investigación preliminar en donde involucra a Metalor en la condición de “comprador internacional de oro” y por “fomentar la realización de la conducta” ilícita de la proveedora con sede en Puno.

En Perú, este es el segundo caso de una refinería involucrada en un caso de lavado de dinero de la minería ilegal. El 2015, también se reveló que las sedes en Florida de Northern Texas Refinery (NTR) y Republic Metals Corporation (RMC) compraban oro ilegal de la Amazonía a un grupo de compañías de fachada que tenían a Pedro Pérez Miranda ‘Peter Ferrari’ como cabeza visible de las operaciones.

Dos años después, la refinería NTR se declaró culpable y la justicia de EE.UU. condenó a diferentes años de prisión a tres ejecutivos de sus oficinas en Miami, Samer Barrage, Juan Pablo Granda y Renato Rodríguez, por conspiración para el lavado de dinero; y pidió la extradición de ‘Peter Ferrari’, hoy en una prisión de Perú. En el caso de RMC, la justicia de EE.UU. también inició investigaciones en circunstancias en las que la refinería se declaró en bancarrota.

Una larga relación con el sur del Perú

Metalor tuvo una larga relación con Minerales del Sur. De acuerdo a Aduanas, esta última envió a Suiza más de 100 toneladas de oro, cotizados en US$3.519 millones, entre 2001 y 2018. En el marco de las indagaciones contra Minersur, la fiscalía indicó que: “[Metalor] tendría un rol de financista desde el exterior para que se lleven a cabo las actividades de compraventa del mineral aurífero de procedencia ilícita”.

En los últimos años, la refinería suiza -además de Minersur- tuvo como importantes abastecedores de oro a otras empresas peruanas, entre ellas: Minera Laytaruma, La Arena, Compañía Minera Caraveli, Minera Confianza, Tulin Gold, Minera IRL, Comercializadora Tambo Real, entre otras.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Metalor TechnologiesMinería ilegalMinersur
Publicación anterior

Por una pedagogía del sentido común

Publicación posterior

Perú-Bolivia: Integración energética y corredores bioceánicos

Relacionadas Noticias

JUEGOS Y CASINOS

Reseña de Parimatch 2023

2 Octubre, 2023
184
Actualidad

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023
1.1k
Actualidad

Diagnóstico de la anemia sería falso

28 Septiembre, 2023
988
Soccer player in black and red uniform with ball standing on one knee over black background with head down
Actualidad

Los futbolistas peruanos mejor pagados

25 Septiembre, 2023
672
Policiales

Redes de pornografía infantil al descubierto

18 Septiembre, 2023
2.3k
Política

Puno es la segunda región con más obras paralizadas

8 Septiembre, 2023
3.2k
Publicación posterior

Perú-Bolivia: Integración energética y corredores bioceánicos

Pedro Escribano: “Un libro no es un juego de la Tinka, es como un hijo”

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Reseña de Parimatch 2023

2 Octubre, 2023

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023

Diagnóstico de la anemia sería falso

28 Septiembre, 2023

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023

Noticias recientes

Reseña de Parimatch 2023

2 Octubre, 2023
184

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023
1.1k

Diagnóstico de la anemia sería falso

28 Septiembre, 2023
988

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023
1.2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (56)
  • Arequipa (4,451)
  • Arequipa (1,365)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,764)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (5)
  • Juliaca (4,718)
  • Lima (772)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (5)
  • NACIONAL (4)
  • Opinión (314)
  • PAIS (45)
  • Policiales (4,865)
  • Política (3,585)
  • Puno (11,033)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,112)
  • Vida & estilo (2,429)
  • webPortada (7,105)
  • ZONA (1,737)

Últimas noticias

Reseña de Parimatch 2023

2 Octubre, 2023

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436