• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Intención del elector es el voto cruzado

    Consejo forma comisiones

    Inician nuevo proceso revocador

    Quiere un estado más activo

    Inauguran terminal en área para parque

    Declaran por caso Aymarazo

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

      Casi no hay camas UCI para Covid-19

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

      Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Intención del elector es el voto cruzado

      Consejo forma comisiones

      Inician nuevo proceso revocador

      Quiere un estado más activo

      Inauguran terminal en área para parque

      Declaran por caso Aymarazo

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

        Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

        Casi no hay camas UCI para Covid-19

        La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

        Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

        Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      La Confiep (otra vez) contra el pueblo peruano

      Los Andes Por Los Andes
      07/07/2019
      in Arequipa, Especial Bicentenario, Lima, Política, webPortada
      0
      Foto: El Comercio

      Foto: El Comercio

      Mirtha Vásquez

      La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas, alias CONFIEP, gremio compuesto por todos los grandes empresarios del país, ha lanzado un ultimátum al presidente de la República y a su gabinete.  Cual novio machirulo, la CONFIEP le exige a Vizcarra “la prueba de fidelidad”, que no es otra que la licencia inmediata para el proyecto minero Tía María, pero ya!

      A una sola voz, la actual presidenta del gremio, María Isabel León, el ex presidente Roque Benavides, la presidenta de la Cámara de Comercio de Arequipa  Jessica Rodríguez, el periodista Jaime de Althaus y otros conspicuos representantes de los intereses empresariales, han salido a requerir al Ejecutivo con el tono exigente que los caracteriza,  mejores condiciones para sus negocios.

      Sí, y el punto innegociable es la aprobación del proyecto Tía María, dado que el plazo de la vigencia de su EIA vence en este mes y Southern Perú no está dispuesta a realizar uno nuevo, ni a levantar más observaciones; por tanto el “coro empresarial” simplemente requiere la aprobación sin condiciones, como “señal”, suponemos que de respeto por los ricos de este país y sus inversiones.

      Lo otro que demandan rápidamente es la mejora del régimen agrario, pero ojo, no se confundan, no hablan de la agricultura familiar que sostiene a los hogares peruanos, hablan de su gremio, los grandes empresarios agroexportadores, esos que cada vez acaparan más tierra y más, agua, tienen el negocio de monocultivos para vender grandes volúmenes de productos al extranjero.

      Pero en el colmo de la arrogancia y sabiéndose dueños de este país, se han tomado la libertad de hacer la “agenda país”, un documento que resume sus requerimientos que deben ser aplicados en los sectores estratégicos donde están sus negocios. Incluyen suprimir normas de exigencia y protección ambiental: la  eliminación del inciso h) de la ley 27446 de Evaluación de impacto ambiental, que permite solicitar requisitos adicionales en sus estudios; la ley 30640 de protección de cabeceras de cuenca, respecto a la cual requieren al ANA que para establecer criterios de protección de estos espacios, deberían coordinar con representantes de su gremio; requieren la eliminación de la consulta previa en varios momentos de la ejecución de sus proyectos, entre otros “mínimos” cambios. 

      Pero también su llamada “Agenda País”, reconoce amenazas que hay que suprimir, así en la página 38 señalan al Plan Nacional de Empresas y Derechos Humanos como un gran peligro, pues “puede constituir un instrumento a ser utilizado por activistas políticos y azuzadores, en contra de las empresas”; del mismo modo cuestionan la aprobación del Protocolo de Defensores de Derechos Humanos porque no contó con la aprobación del gremio empresarial.  Así, los instrumentos de derechos son para ellos agresiones para el desarrollo económico de este país.

      El documento de casi 60 páginas, entregado en las propias manos del presidente Vizcarra, a través del séquito empresarial, contiene un sinnúmero de exigencias, que incluyen recortes de derechos a ciudadanos y prebendas por doquier para las inversiones.

      Es increíble que en un Estado, el sector empresarial ya no intente ni siquiera disimular su injerencia directa sobre la administración del gobierno del país, que abiertamente nos desafíe con su poder, y que pueda plantear sin ningún sonrojo que sus inversiones están por encima de todo y valen más que nuestros derechos.

      Las cartas están sobre la mesa, esta vez sin ninguna careta, la Confiep le ha planteado al gobierno que decida entre el pueblo o los grandes negocios de los empresarios. Veremos qué responde el Ejecutivo.

      Tags: ConfiepMartín VizcarraProyecto Minero Tía María
      Publicación anterior

      Pedro Escribano: “Un libro no es un juego de la Tinka, es como un hijo”

      Publicación posterior

      Fumar también perjudica tus ojos

      Relacionadas Noticias

      Puno

      0.5% de PIA debe ir a discapacitados

      18 Enero, 2021
      40
      Puno

      Incendios en Puno aumentan en 40%

      18 Enero, 2021
      43
      Puno

      Crisis de transporte persiste

      18 Enero, 2021
      57
      Puno

      Cuenca Coata y comunidades son basurero de Juliaca

      16 Enero, 2021
      143
      Juliaca

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021
      159
      Puno

      4 mineros mueren aplastados en mina

      16 Enero, 2021
      98
      Publicación posterior

      Fumar también perjudica tus ojos

      “Balsero del Titicaca”: Uno de los emblemas de la música puneña

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      Cae requisitoriada por traficar drogas

      8 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Educación entrega 400 tablets a estudiantes

      13 Noviembre, 2020

      Equipo no funciona hace dos años

      18 Enero, 2021

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      18 Enero, 2021

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      18 Enero, 2021

      Hallan documentos robados

      18 Enero, 2021

      Contaminación afecta ganado

      18 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Equipo no funciona hace dos años

      18 Enero, 2021
      42

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      18 Enero, 2021
      99

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      18 Enero, 2021
      153

      Hallan documentos robados

      18 Enero, 2021
      140
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,548)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (273)
      • Policiales (3,245)
      • Política (2,526)
      • Puno (7,942)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,298)
      • Vida & estilo (2,315)
      • webPortada (5,850)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Equipo no funciona hace dos años

      18 Enero, 2021

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      18 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436