• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Atención en elecciones

    Acercan voto a pobres

    240 trabajadores de municipio de Arequipa están en riesgo por sus contratos CAS

    240 trabajadores de municipio de Arequipa están en riesgo por sus contratos CAS

    Promete trabajar por el desarrollo

    Denunciarán a 7 funcionarios del GRA por obra en asociación Jardín del Colca

    Denunciarán a 7 funcionarios del GRA por obra en asociación Jardín del Colca

    Promete ley para fronteras

  • Policiales
  • Deportes
    FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

    FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad
    Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

    Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

    Hospital Covid Honorio Delgado en riesgo del colapso por incremento de pacientes

    Hospital Covid Honorio Delgado en riesgo del colapso por incremento de pacientes

    Trabajadores de empresa minivan de la ruta Camaná-Arequipa arman fiesta Covid

    Trabajadores de empresa minivan de la ruta Camaná-Arequipa arman fiesta Covid

    ODPE Arequipa 1 busca voluntarios para miembros de mesa quieran ganarse S/120

    Odpe Arequipa 1 busca miembros de mesa voluntarios que quieran ganarse S/ 120

    GREA nombra nuevo director en la Ugel Castilla tras el escándalo de Zúñiga Hipólito

    GREA nombra nuevo director en la Ugel Castilla tras el escándalo de Zúñiga Hipólito

    30 mil perros serán vacunados en Cerro Colorado tras incremento de casos de rabia

    30 mil perros serán vacunados en Cerro Colorado tras incremento de casos de rabia

    Ganaderos subastarán vacas para cubrir sus gastos ante la crisis en su sector

    Pedregal: Ganaderos subastarán vacas para cubrir gastos ante crisis en su sector

    Sube sorpresivamente el precio del pan en Aplao a cuatro unidades por S/ 1

    Castilla: Sube sorpresivamente el precio del pan en Aplao a cuatro unidades por S/ 1

    Proyecto de nueva Ley Agraria que evalúa el Ejecutivo afectaría a Majes-Siguas II

    Proyecto de nueva Ley Agraria que evalúa el Ejecutivo afectaría a Majes-Siguas II

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Deberían darnos medicina gratis

      Devida invertirá más de un millón de soles en el 2021 para continuar impulsando proyectos productivos en Sandia

      Atención integral a recién nacidos

      Devida instaló planta de planificación para familias del fundo Yanamayo en Sandia

      1.2 millones para mejorar cultivos

      909 trabajadores recibirán vacuna

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Atención en elecciones

      Acercan voto a pobres

      240 trabajadores de municipio de Arequipa están en riesgo por sus contratos CAS

      240 trabajadores de municipio de Arequipa están en riesgo por sus contratos CAS

      Promete trabajar por el desarrollo

      Denunciarán a 7 funcionarios del GRA por obra en asociación Jardín del Colca

      Denunciarán a 7 funcionarios del GRA por obra en asociación Jardín del Colca

      Promete ley para fronteras

    • Policiales
    • Deportes
      FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

      FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad
      Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

      Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

      Hospital Covid Honorio Delgado en riesgo del colapso por incremento de pacientes

      Hospital Covid Honorio Delgado en riesgo del colapso por incremento de pacientes

      Trabajadores de empresa minivan de la ruta Camaná-Arequipa arman fiesta Covid

      Trabajadores de empresa minivan de la ruta Camaná-Arequipa arman fiesta Covid

      ODPE Arequipa 1 busca voluntarios para miembros de mesa quieran ganarse S/120

      Odpe Arequipa 1 busca miembros de mesa voluntarios que quieran ganarse S/ 120

      GREA nombra nuevo director en la Ugel Castilla tras el escándalo de Zúñiga Hipólito

      GREA nombra nuevo director en la Ugel Castilla tras el escándalo de Zúñiga Hipólito

      30 mil perros serán vacunados en Cerro Colorado tras incremento de casos de rabia

      30 mil perros serán vacunados en Cerro Colorado tras incremento de casos de rabia

      Ganaderos subastarán vacas para cubrir sus gastos ante la crisis en su sector

      Pedregal: Ganaderos subastarán vacas para cubrir gastos ante crisis en su sector

      Sube sorpresivamente el precio del pan en Aplao a cuatro unidades por S/ 1

      Castilla: Sube sorpresivamente el precio del pan en Aplao a cuatro unidades por S/ 1

      Proyecto de nueva Ley Agraria que evalúa el Ejecutivo afectaría a Majes-Siguas II

      Proyecto de nueva Ley Agraria que evalúa el Ejecutivo afectaría a Majes-Siguas II

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Deberían darnos medicina gratis

        Devida invertirá más de un millón de soles en el 2021 para continuar impulsando proyectos productivos en Sandia

        Atención integral a recién nacidos

        Devida instaló planta de planificación para familias del fundo Yanamayo en Sandia

        1.2 millones para mejorar cultivos

        909 trabajadores recibirán vacuna

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Perú-Bolivia: Integración energética y corredores bioceánicos

      Los Andes Por Los Andes
      07/07/2019
      in Especial Bicentenario, Política, Puno, Sociedad, webPortada
      0

      Alan Fairlie Reinoso

      Durante los días 24 y 25 de junio, se desarrolló el V Gabinete Binacional Perú-Bolivia una muy importante reunión para la relación bilateral entre los dos países. Se pasó revista a lo avanzado respecto a la implementación de los acuerdos de la reunión previa, y se agendaron nuevos compromisos integrales, que se pueden agrupar en 4 ejes temáticos.

      Medioambiente y recursos hídricos transfronterizos

      El tema del manejo de aguas del Titicaca y la relación fronteriza fue un eje fundamental. Así se definieron:

      • Acuerdo entre la República del Perú y el Estado Plurinacional de Bolivia sobre derecho de paso para la navegación en el Lago Titicaca.
      • Memorándum Binacional mediante el que se aprueba el Plan Operativo Anual para la gestión 2019 de la Autoridad Binacional Autónoma del Sistema Hídrico del Lago Titicaca, Río Desaguadero, Lago Poopó y Salar de Coipasa.

      Seguridad y Defensa

      En este campo, se afianzaron relaciones de confianza y mecanismos para combatir el crimen organizado. Para ello se llegaron a algunos acuerdos:

      • Acuerdo de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio del Interior de la República del Perú y el Ministerio de Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia para la creación de la Reunión de Altos Mandos Policiales y Unidades Especializadas “RAMPOL PERÚ-BOLIVIA”.
      • Acuerdo Interinstitucional entre el Ministerio del Interior de la República del Perú y el Ministerio de Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia para el intercambio de información en materia de lucha contra la delincuencia organizada transnacional y otras amenazas comunes.
      • Acuerdo Interinstitucional Internacional entre el Ministerio del Interior de la República de Perú y el Ministerio de Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia para la creación de un “Comité Binacional de Información Estadística sobre Seguridad”.

      Infraestructura para la integración y el desarrollo

      Asimismo, los aspectos de infraestructura, medio ambiente y cooperación, en diferentes ámbitos claves para el desarrollo:

      • Acuerdo Internacional Interinstitucional entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la República del Perú y el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional del Estado Plurinacional de Bolivia
      • Acuerdo Interinstitucional de Cooperación entre el Ministerio de Medio Ambiente y Agua del Estado Plurinacional de Bolivia y el Ministerio de Agricultura y Riego de la República del Perú.
      • Acuerdo Específico entre el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico de la República del Perú y el Servicio Geológico Minero del Estado Plurinacional de Bolivia para el cartografiado geológico en la frontera.
      • Acuerdo Interinstitucional Internacional de cooperación en materia nuclear entre la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) y el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN).

      Desarrollo económico y Políticas Sociales

      Aquí se dieron los más relevantes acuerdos, en el caso de energía, donde existe cierta controversia. 

      Primero, fortalecer la integración energética entre Perú y Bolivia y el firme compromiso de impulsar la interconexión del gasoducto Bolivia – Perú con el gasoducto al Sur (Proyecto Peruano SIT Gas, que se viene desarrollando para llevar gas natural a las regiones del Sur del Perú), y permitir la futura exportación de Gas Natural Licuado (GNL) procedente de Bolivia mediante el puerto de Ilo, a los mercados de Asia (para ello se firmó el Convenio para la integración energética a través de la interconexión de gasoductos). 

      Segundo, se asumió la decisión de implementar, en el transcurso del presente año, un proyecto de distribución de redes de gas que permita llegar con gas natural domiciliario y otros usuarios a las poblaciones de zonas de frontera, en Desaguadero y otras poblaciones. 

      Finalmente, existe la voluntad de implementar un proyecto de comercialización de GLP para abastecer a poblaciones peruanas de la zona Sur de la República del Perú, a precios competitivos para el consumidor final, con la participación de la empresa estatal boliviana YFPB (asociada o por sí sola). 

      Sin embargo, según el libro anual de Recursos de Hidrocarburos elaborado por el Ministerio de Energía y Minas, a diciembre del 2017, nuestras reservas probadas ascienden los 13 trillones de pies cúbicos y contamos con un potencial de reservas de 35 trillones, aunque en la actualidad la producción nacional solo alcanza 1,470 millones de pies cúbicos diarios. Mientras que Bolivia, con menores reservas, produce al año aproximadamente el doble (3 millones).

      Existe un debate sobre la conveniencia de proveer el sur con gas boliviano, ya que podría quitar rentabilidad al proyecto del gasoducto peruano. Asimismo, sobre cuáles son las ventajas para el país de permitir la exportación por Ilo, considerando la imperiosa necesidad que tiene Bolivia de reemplazar mercados que está perdiendo, como el de sus vecinos del Mercosur.

      La otra razón es geopolítica, hay quienes cuestionan la dependencia que se podría generar desde otro país por este recurso.

      Los gobernadores regionales tienen matices en la interpretación. Puno avala plenamente los acuerdos (aunque no se ha definido aún nada concreto), puede convenirle a Moquegua, pero hay un temor de Cusco y otros, que esto aplace o imposibilite el gasoducto del sur.

      Dos empresas privadas generadoras de energía ya han firmado cartas de intención con Bolivia, para abastecerse eventualmente desde allí.

      Tags: Corredor bioceánicoEvo MoralesMartín Vizcarra
      Publicación anterior

      Financista de minería ilegal dejó Puno

      Publicación posterior

      Pedro Escribano: “Un libro no es un juego de la Tinka, es como un hijo”

      Relacionadas Noticias

      Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa
      Arequipa

      Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

      10 Abril, 2021
      40
      Puno

      Intervendrán minería informal en Huambo y Choco tras la muerte del minero Apolinar

      10 Abril, 2021
      42
      Hospital Covid Honorio Delgado en riesgo del colapso por incremento de pacientes
      Arequipa

      Hospital Covid Honorio Delgado en riesgo del colapso por incremento de pacientes

      10 Abril, 2021
      35
      Puno

      Encuentran cuerpo de joven que se ahogó en laguna “Huacachina” de La Joya

      9 Abril, 2021
      547
      Trabajadores de empresa minivan de la ruta Camaná-Arequipa arman fiesta Covid
      Arequipa

      Trabajadores de empresa minivan de la ruta Camaná-Arequipa arman fiesta Covid

      9 Abril, 2021
      55
      Policiales

      Presunto violador a la cárcel

      9 Abril, 2021
      91
      Publicación posterior

      Pedro Escribano: “Un libro no es un juego de la Tinka, es como un hijo”

      Foto: El Comercio

      La Confiep (otra vez) contra el pueblo peruano

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último
      La Joya: Vaciaron laguna "Huacachina" y no encontraron cuerpo de joven ahogado

      La Joya: Vaciaron laguna “Huacachina” y no encontraron cuerpo de joven ahogado

      7 Abril, 2021
      Buscan a mujer que engañó a una señora con bono de para robarse a su bebé

      ¡Se busca! Engañó a una señora con bono S/200 y se robó a su bebé de posta médica

      6 Abril, 2021

      Encuentran cuerpo de joven que se ahogó en laguna “Huacachina” de La Joya

      9 Abril, 2021
      Ganaderos subastarán vacas para cubrir sus gastos ante la crisis en su sector

      Pedregal: Ganaderos subastarán vacas para cubrir gastos ante crisis en su sector

      6 Abril, 2021
      Intervienen a vicepresidenta de Yonhy Lescano en pleno toque de queda

      Intervienen a vicepresidenta de Yonhy Lescano en pleno toque de queda

      6 Abril, 2021
      Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

      Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

      10 Abril, 2021
      En Camaná harán cumplir ley seca por las Elecciones Generales 2021

      Arequipa: En Camaná harán cumplir ley seca por las Elecciones Generales 2021

      10 Abril, 2021

      Intervendrán minería informal en Huambo y Choco tras la muerte del minero Apolinar

      10 Abril, 2021
      Grietas y rajaduras se agravan en el túnel 9 y en tubería melliza en Majes Siguas I

      Grietas y rajaduras se agravan en el túnel 9 y en tubería melliza en Majes Siguas I

      10 Abril, 2021
      C:\Users\toshiba\Desktop\Encuentran cadáver de anciano que murió de un disparo en la cabeza en alto selva alegre.png

      Arequipa: Anciano con Covid se suicida de un disparo en la cabeza en su casa

      10 Abril, 2021

      Noticias recientes

      Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

      Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

      10 Abril, 2021
      40
      En Camaná harán cumplir ley seca por las Elecciones Generales 2021

      Arequipa: En Camaná harán cumplir ley seca por las Elecciones Generales 2021

      10 Abril, 2021
      25

      Intervendrán minería informal en Huambo y Choco tras la muerte del minero Apolinar

      10 Abril, 2021
      42
      Grietas y rajaduras se agravan en el túnel 9 y en tubería melliza en Majes Siguas I

      Grietas y rajaduras se agravan en el túnel 9 y en tubería melliza en Majes Siguas I

      10 Abril, 2021
      25
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (3,237)
      • Arequipa (1,254)
      • Deportes (1,694)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (393)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,900)
      • Lima (581)
      • Misterios (99)
      • Opinión (279)
      • Policiales (3,751)
      • Política (2,667)
      • Puno (8,844)
      • Sociedad (6,222)
      • Sociedad (3,803)
      • Vida & estilo (2,336)
      • webPortada (6,149)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

      Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

      10 Abril, 2021
      En Camaná harán cumplir ley seca por las Elecciones Generales 2021

      Arequipa: En Camaná harán cumplir ley seca por las Elecciones Generales 2021

      10 Abril, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436