• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Reflexiones por el “Día del Maestro”

Los Andes Por Los Andes
07/07/2019
in Especial Bicentenario, Puno, Sociedad, webPortada
0

Por: Eusebio Arcaya Mucho*

El desarrollo de la persona se enriquece a partir del reconocimiento de la naturaleza, de las personas como sujetos de derecho y de los principios de libertad y dignidad humana. En este contexto, recuerdo que los años 1977- 1980 desempeñé  el cargo de Secretario General del SUTE del Tercer Sector Escolar de la Provincia de Chuchito, hoy en día respetable provincia de “El Collao”, UGEL Ilave.

Asimismo, que participé en el Primer congreso de Unificación del SUTEP, en Cusco, donde se eligió  por primera vez al Secretario General Nacional: Horacio Zevallos Gámez. Posteriormente se realizó el II Congreso Nacional de SUTEP en Trujillo, aprobando los estatutos con el lema: “Sindicato Único de Trabajadores en la  Educación del Perú: Clasista Democrática Popular y Científica”. Desde 1977 ha corrido mucha agua en el caudaloso río de la vida del SUTE. Todo tipo de reivindicación social y económica ha sido fruto de largas luchas: Resistencia de tres meses de huelga sin percibir haberes, ante el gobierno dictatorial de Morales Bermudes, huelgas de hambre, marchas de sacrificio a la ferias dominicales de todas las provincias para explicar ante la población nuestra plataforma de lucha, recibiendo respaldo… 

Por tanto, como fruto de esas huelgas, podemos mencionar desde la conquista del Escalafón magisterial actualmente vigente, hasta  los concursos públicos y abierto para ocupar cargos directivos y jerárquicos en las diferentes instancias del Ministerio de Educación, Regiones de Educación, Núcleos Educativos Comunales, Supervisiones de Educación, con líderes  sindicales que condujeron a las bases magisteriales sin claudicar. 

Dirigentes Nacionales: Horacio Zeballos Gámez y provinciales, que fueron deportados a España como el profesor puneño Hugo Lipa Quina. De Abancay, el profesor Pedro Armacanqui; de Lima, el presidente de la FEP, Hugo Breña Pantoja. Otros dirigentes fueron confinados en el SEPA (selva). Los dirigentes provinciales fuimos perseguidos, hostilizados, trasladados a lugares lejanos. Aquí en Puno, el general Falconi Mejía  hizo allanar la Casa del Maestro con guardias de asalto, porque era jefe de la plaza.Es honroso recordar al profesor Jawar Orihuela Paredes, fundador del Frente de Organizaciones Populares (FOP), al profesor Onofrio Coacalla Tintaya, al profesor Olegario Castillo Robles (QEPD), al profesor Percy Zaga Bustinza (QEPD), y otros dirigentes magisteriales que la historia honrará eternamente.

Con estos versos saludo al magisterio actual y a los dirigentes que lograron la mejor huelga nacional el año 2017.

                ¡Si intentas ser Maestro! En tu alma magnifica

                  el noble sentimiento que emerge al educar.

                 Tu espíritu levanta, que en lo alto se unifica:

                  La fe con la esperanza, la acción con el pensar.

                  Si logras situarte allende la rutina,

                  Y tu pensar en moldes te niegas a verter:

                  Florecerán lozanas: La acción, la doctrina,

                  Y vibrará en su entraña la esencia de tu ser.

                  Desempeña con ahínco lo que es el magisterio,

                  Que es vida laboriosa, mística pasión,

                  es práctica genuina de un alto ministerio.

                  De lucha y de esperanza, de fe y de aspiración.

                  Docencia no es trabajo de mera artesanía,

                  su técnica de industria, ni empeño de fingir.

                   La Educación es arte de  gracia y Maestría

                   Que engarza en sus juguetes: Presente y Porvenir.

*Correo : eusebio_eam@yahoo.es 

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Día del maestroEducación
Publicación anterior

Manuel Quintanilla integraba organización de Hinostroza

Publicación posterior

Por una pedagogía del sentido común

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
479
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
569
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.3k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.6k
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.3k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.6k
Publicación posterior

Por una pedagogía del sentido común

Financista de minería ilegal dejó Puno

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
479

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
569

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.3k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.6k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436