Una vez más, el gobernador regional de Arequipa, Elmer Cáceres Llica, le dijo “manan” a Tía María y advirtió al Gobierno Central, que no entregará ni un centímetro de metro cuadrado de tierra a la empresa minera Southern Perú.
De forma tajante, se dirigió al presidente Martín Vizcarra y lo responsabilizó de las consecuencias negativas que podría generar el paro convocado para este lunes, 15 de julio, anunciado por la población de la provincia de Islay, luego de la entrega de la licencia de construcción.
“Quiero decirle al presidente que asuma sus responsabilidades, si hay huelgas, si hay muertos y gente herida, será culpa del Ejecutivo, porque actualmente no están las condiciones dadas para Tía María”, dijo.
Estas afirmaciones las dio, durante una entrevista en una emisora radial en la ciudad de Lima, donde aseveró que la zona de explotación minera ‘La Tapada’ que se encuentra ubicada a menos de 800 metros del río Tambo, contaminará el suelo y el agua.
Estudios
Cáceres Llica pidió a la Universidad Nacional de San Agustín (Unsa), elaborar un nuevo Estudio de Impacto Ambiental (EIA), debido a que presuntamente la empresa Southern, no levantó las 130 observaciones del EIA que presentó al Gobierno Central.
“No creemos en la posición y acciones de Southern, sabemos cómo trabaja, cómo está contaminando y no creemos que han sido levantadas las observaciones; por eso Tía María no va, la gente del sur es brava”, remarcó el gobernador.
La autoridad regional, aseguró que habrá una mesa diálogo en el valle de Tambo con las autoridades del Gobierno Central, siempre y cuando anulen la licencia de construcción que otorgaron a la empresa minera.
Sobre la publicación en las redes sociales donde tilda al presidente del país de traidor, explicó que lo dijo porque Martín Vizcarra, hace 15 días, le prometió que no entregaría la licencia de construcción, sin que antes la empresa haya conseguido la licencia social.
Populismo
El sociólogo José Luis Ramos Salinas, señala que Elmer Cáceres Llica está buscando protagonismo político con el tema del rechazo al proyecto minero Tía María, para así mejorar su aceptación popular.
“Elmer Cáceres, quiere subirse al juego político, porque no tiene ningún grupo político u organizaciones que respalden sus acciones como autoridad, pretende crear bases sociales que lo apoyen”, indicó.
Sobre su publicación en Facebook refiere que no tuvo respuesta del mandatario, por carecer de influencia social en la región Arequipa.
Asimismo, precisó que a pesar de que busca confrontación con el Gobierno Central y con la empresa, no conseguirá anular la licencia de construcción de Tía María, porque Southern y el Poder Ejecutivo, afirmaron que no se construirá nada por ahora.
Viaje de abogados
De otro lado, el abogado David Mayta Salluca, representante del colectivo Innovación Lauretana, informó que 12 letrados, estarán al servicio gratuito de los pobladores del valle de Tambo, durante el paro indefinido que inicia este 15 de julio en la provincia de Islay.
“Nos vamos a turnar, este lunes viajarán tres abogados, para defender los derechos constitucionales de los protestantes”, afirmó.
Mayta, refiere que la decisión fue tomada debido a que en anteriores paros, los manifestantes eran sometidos a constantes abusos o excesos cometidos por algunos policías designados al valle.
Frente amplio
Por su parte, el congresista de la República de la bancada del Frente Amplio, Justiniano Apaza Ordoñez, aseguró que el lunes, también estarán viajando al valle de Tambo los 20 parlamentarios de este grupo político.
Apaza, afirmó que debido a discrepancias con sus colegas que representan a la región Arequipa, hasta el momento no se han reunido para pronunciarse en grupo, sobre el escenario de tensión que se vive en la provincia de Islay.
Consideró además que la anulación de la licencia de construcción que piden los pobladores y el gobernador, Elmer Cáceres, es inviable.
Apelación
El consejero regional, Harberth Zúñiga, anunció que presentará una medida cautelar de ‘Derechos Difusos’, para evitar que la licencia de construcción otorgada a Southern, quede firme. Dicha propuesta será planteada al Consejo Regional de Arequipa.
Comentario sobre post