• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

¡Confirmado! Puno se levanta junto al Sur

Rodolfo Rodriguez Vargas Por Rodolfo Rodriguez Vargas
12/07/2019
in Puno, Sociedad
0

En respaldo los paros convocados por el Valle del Tambo, para el 15 de julio, y del Llallimayo, para el 22 de junio, las organizaciones que representan a la región Puno han ratificado su participación en un paro macrorregional en contra de los atropellos del Gobierno de Turno.

“A falta de una organización que pueda convocar a una movilización regional, representantes de varias provincias nos hemos reunido en la ciudad de Lampa, junto a los dirigentes de Cusco, Arequipa, Tacna, Moquegua y Apurímac, para ratificar nuestra participación en un paro contundente del Sur del Perú”.

TÍA MARÍA y LLALLIMAYO

La situación en la provincia de Islay (Arequipa) es crítica, por la licencia de construcción a la empresa Southern Copper Corporation; en ese marco, las organizaciones del lugar han convocado a un paro indefinido desde este lunes 15.

“Este paro del sur no solo servirá reclamar por el respeto a la población y al agro en esta región, también vamos a pedir que las mineras que están contaminando nuestros pueblos, como el caso del Llallimayo, se retiren definitivamente”, señaló Pablo Salas, presidente de Ayllus del Qollasuyo.

AGENDA DE LUCHA

Respecto a las demandas de los pueblos del sur, Félix Suasaca, presidente del Frente de defensa de la Cuenca Coata, refirió que aún no están definidas, pero que se han priorizado temas como la contaminación, cierre de minas, rebaja del precio del gas, revisión de contratos, la importación de la quinua, entre otros.

Por último, el colectivo de dirigentes hizo un llamado a la unión de todas las regiones del sur, para el paro de este 24 y 25 de junio próximos.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Contaminación Lago TiticacaParo MacroregionalRío Coata
Publicación anterior

Orgullo puneño: Atleta melgarina participará en los Panamericanos 2019

Publicación posterior

Puno: Titular de la DREP reveló que “Humala” habría cobrado dinero a directores de UGEL para ratificarlos

Relacionadas Noticias

Puno

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
590
Actualidad

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
4.5k
Puno

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023
2k
Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
9.1k
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
11.1k
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
6.6k
Publicación posterior

Puno: Titular de la DREP reveló que "Humala" habría cobrado dinero a directores de UGEL para ratificarlos

Festival de goles en la Copa Perú

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Noticias recientes

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023
500

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
590

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
2k

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
4.6k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (35)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (11,000)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,047)
  • ZONA (1,735)

Últimas noticias

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436