Renato Valdivia Herrera, excandidato a la alcaldía de la Municipalidad Provincial de San Román por el partido político Juntos por el Perú, cuestionó la actitud del alcalde David Sucacahua Yucra, quien responsabilizó a la población sobre la inseguridad en la ciudad de Juliaca.
“Debería hablar con la verdad y no tratar de ‘inocentes’ a los vecinos, pues para ello existe un presupuesto, para seguridad ciudadana, de parte del nivel Central, por lo que la municipalidad debería iniciar un plan de trabajo y ver cómo asegurar este tema”, destacó.
Reconoció, sin embargo, que no se podrá solucionar este problema totalmente. En ese sentido, emplazó a la autoridad a tomar la iniciativa, pues de lo contrario no se justificaría la presencia de comisarías y se hablaría de una justicia social, en base a las rondas campesinas y juntas vecinales.
“No se puede echar la culpa a la población. El alcalde que diga cómo está la municipalidad, que empiece a hablar con la verdad. Este tema no es de ahora, sino de siempre”, mencionó el excandidato, al tiempo de cuestionar los posibles “cupos” para los antros.
Por su parte, Mario Benavente Llerena, excandidato a la comuna sanromina por el movimiento Moral y Desarrollo, dijo que no es competencia de la población hacer estas acciones, sino de la municipalidad, a través de sus diversas gerencias.
De igual manera, mencionó que, de hacerlo, la población podría ser denunciada, sin contar que expondría su integridad física. En otro momento, recordó que también es competencia de la Policía Nacional del Perú brindar seguridad a la población.
El último miércoles se cumplió una sesión del Comité Provincial y Distrital de Seguridad Ciudadana, donde el alcalde ratificó su posición sobre que la población debe ser partícipe de la lucha contra la inseguridad.
Comentario sobre post