• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Piden a alcalde cambiar gerentes

    Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

    Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

    Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

    Proponen crear préstamo agrario para productores

    Titular de Redess será interpelado

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

      Entregarán medicinas gratuitas

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      65 años en alerta ante emergencias

      Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

      Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

      Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      Titular de Redess será interpelado

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

        La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

        Entregarán medicinas gratuitas

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

        65 años en alerta ante emergencias

        Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Eliminar el estrés de los exámenes

      Los Andes Por Los Andes
      14/07/2019
      in Especial Bicentenario, Puno, Sociedad
      0
      Foto: Quinches tierra mia

      Foto: Quinches tierra mia

      León Trahtemberg

      Días atrás leí una nota periodística con consejos para postulantes para no ponerse nerviosos frente al examen de ingreso y rendir mejor (pensados en general, para cualquier examen, incluyendo los escolares).

      Los consejos incluían cosas tan poco sensatas como no estudiar el día anterior y usar trucos nemotécnicos para recordar datos y hechos (contraviniendo los hallazgos de la neurociencia sobre la retención de datos enciclopédicos en la memoria de corto plazo, que se pierden al cabo de 24 horas), irse a dormir temprano (como si eso fuera posible para un adolescente más aún si está ansioso), etc.

      Lo interesante de esto es la imagen de “examen” que tienen los consejeros. Es decir, un evento para el que hay que entrenarse. Una situación estresante, usualmente escrita consistente en un documento en el cual hay que colocar datos y expresiones que emergen de los acumulados en la memoria, sin ninguna apelación al pensamiento crítico, razonamiento espacial, capacidad de hipotetizar y argumentar, uso de conocimientos previos para resolver situaciones nuevas, capacidad de indagación y diseño, pensamiento creativo e innovador, capacidad de hacer buenas preguntas, etc. todo lo cual se requeriría para ser un buen universitario.

      Lo que debiera ser realmente importante para las universidades (y los colegios) es preguntarse por qué ese examen estresa y exige una preparación especial. ¿Acaso prepararse o entrenarse especialmente para un examen reflejará realmente lo que un postulante sabe, como expresión del acumulado de sus conocimientos, habilidades y experiencias, y más aún, como predictor de futuros comportamientos similares en situaciones nuevas? Lo que se aprende para el examen y se olvida después el examen ¿refleja realmente lo que uno sabe?.

      Deberían más bien formular una evaluación de ingreso que no dependa de un examen sino de criterios de evaluación que se aproximen más a lo que el alumno realmente es y sabe.

      Claro, si lo que importa es un mero trámite que se corrige de modo descontextualizado, que no requiera conocer al postulante y que permita en 2 horas establecer un orden de mérito arbitrario, no hay mucho que hacer.

      OJO: El siglo XXI ya llegó y la psicopedagogía ha avanzado bastante como para imaginar nuevas fórmulas de evaluación más respetuosas de las capacidades reales de los postulantes.

      Tags: EducaciónSalud
      Publicación anterior

      Los maestros y la confianza: pilares del sistema educativo

      Publicación posterior

      “Tía María”: ¿Por qué es importante y a quiénes beneficia?

      Relacionadas Noticias

      Puno

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021
      101
      Policiales

      Subgerente muere misteriosamente

      22 Enero, 2021
      308
      Policiales

      Fumigan CSJP pese a que atención es solo virtual

      22 Enero, 2021
      44
      Policiales

      Gracias a cámaras rescatan productos

      22 Enero, 2021
      106
      Policiales

      Sujetos se embriagan en auto

      22 Enero, 2021
      79
      Policiales

      Incautan soya por más de 9 mil soles

      22 Enero, 2021
      56
      Publicación posterior

      “Tía María”: ¿Por qué es importante y a quiénes beneficia?

      ¿La participación ciudadana ya fue?

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021

      Yunguyeña y su hija son halladas sin vida en hotel

      22 Enero, 2021

      Sexagenario habría violado a sus nietas

      21 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      La municipalidad de Orurillo inaugura 07 puentes de concreto consistente en las comunidades del distrito

      18 Enero, 2021

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021

      Harán seminario de seguridad

      22 Enero, 2021

      Noticias recientes

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021
      101

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      91

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021
      57

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021
      212
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,568)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (274)
      • Policiales (3,268)
      • Política (2,533)
      • Puno (8,001)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,327)
      • Vida & estilo (2,321)
      • webPortada (5,863)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436