• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Empoderando a mujeres a través de la creación de libros

Los Andes Por Los Andes
15/07/2019
in Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
0

?Gina Hañari Tunco

Crear un libro no es nada fácil. Contar una historia, que llame la atención del público lector, para muchos es complicado.
Pero si en un libro encuentras, anécdotas reales de mujeres que aprendieron a sobresalir a raíz de sus esfuerzos, esto motiva a seguir escribiendo.
Y es que el emprendimiento de una mujer no solo se basa en crear empresa o negocio propio, sino también en demostrar, de diferentes maneras, que su esfuerzo en la vida puede cambiar la historia de muchas otras.

Y una de las mejores maneras de demostrarlo es plasmándolo en un libro que una misma escribió, diseñó y por si fuera poco empastó.
Es a raíz de ello, que la escritora Erna Aros Pensa, directora del ‘Centro Cultural Plumas y Tablas’, junto con editoras y periodistas de las Asociaciones Culturales ‘Vizcaína’, ‘América Madre’ y GIPEC-AQP, organizaron el Taller Femenino ‘Libro Artesanal’.

En este curso, las mujeres de diferentes clases sociales, pueden llegar a aprender a crear sus propios libros, así como también a difundirlos. El fin es que sus historias sean conocidas, siendo ejemplo de vida para otras mujeres.

“Tengo como objetivo fortalecer los lazos culturales, aprendiendo y valorando el uso de la palabra en los diferentes diseños y contenidos literarios que al final del taller, las participantes crearán y editarán una antología”, señaló.

Historias del pueblo

Son 150 ejemplares que se crearon en este último taller. Las más de 20 señoras hicieron “antologías que tienen cuentos, poemas de periodistas, escritoras y mujeres dirigentes y líderes de Arequipa”

Una de las mayores historias recopiladas, es de una dirigente del distrito de Hunter. Según cuenta Erna Aros, de cómo una niña de 8 años de edad se convierte en una de las mayores líderes influyentes de la mencionada comuna distrital.

“Ella cuenta desde el principio. Ella decreta quién es, hay una parte muy emocionante en su historia y es que ella trabaja desde los 8 años ayudando a su mamá, y pese a ello desde esa edad fue nombrada como una representante de un sindicato. Le hicieron jefa del grupo y eso le marcó positivamente. A ella la empoderaron”, explicó.

Actualmente, la dirigente, representa a 53 comedores populares en el distrito de Paucarpata siendo la voz de muchas mujeres.
“Esas son las historias que hay que resaltar y escribir”, agregó Aros.

Así como esta historia, la directora del ‘Centro Cultural Plumas y Tablas’, busca a nivel mundial.
“También hemos recopilado historias de mujeres que fueron maltratadas, pero que aprendieron a sobresalir. Hemos visto cómo el mayor dolor que le pueden causar a una mujer es meterse con sus hijos”, agregó.

Erna Aros Pensa, ha publicado Antología de Los Extremos De Chile. Hace dos años (2017) fue ganadora del proyecto Fondart “El idioma español nos une”, viaja a Madrid y Valencia a dictar un taller del libro artesanal y logra la publicación de la antología Binacional España, Chile Red Del Desierto.

A nivel mundial realizó 10 talleres y en cada taller creó 150 ejemplares de antologías. En Arequipa, fue el segundo taller el cual cumplió y superó las expectativas.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

Niños víctimas de abandono y violencia viven en albergue temporal

Publicación posterior

Botadero de Chilla cerrará a fines de setiembre

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
268
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
349
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.1k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.3k
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.3k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.5k
Publicación posterior

Botadero de Chilla cerrará a fines de setiembre

Puno: Granizo, lluvias y nevada se presentarán en la región durante esta semana

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
268

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
349

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.1k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436