• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Ísmodes culpa a Cáceres Llica de impedir inicio del diálogo

Los Andes Por Los Andes
15/07/2019
in Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
0

?Lorena Pérez Talavera

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) envió un documento oficial al gobernador regional de Arequipa, Elmer Cáceres Llica, para que se inicien espacios de diálogo en el valle de Tambo.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Francisco Ísmodes Mezzano, informó que la misma invitación también fue entregada a alcaldes de toda la provincia de Islay.

“(Se envió la carta) reiterándole la disposición del Gobierno para conformar un espacio de diálogo, en el que atendamos la preocupación y dudas de la población del valle de Tambo (…), y acordemos de manera conjunta las acciones concretas que permitan brindar la seguridad de que el proyecto no generará perjuicio alguno a los agricultores”, se lee en el documento.

Según Ísmodes, las autoridades decidirán si se propicia el diálogo para despejar dudas respecto al proyecto minero Tía María. Y lo dice un día antes de que inicie el paro indefinido en el Tambo.

Los pobladores temen que la actividad minera impulsada por Southern Copper, contamine el agua y destruya la producción agrícola. Además que se impacte de forma negativa la disponibilidad de agua y se limite la producción de arroz, caña de azúcar y páprika en el valle.

Francisco Ísmodes llegó ayer a nuestra ciudad, para realizar reuniones de coordinación que permitan establecer el diálogo entre las partes afectadas.
“Hemos cumplido con un procedimiento legal y administrativo. Anteriormente informé que este trámite tendría una decisión (…), sino el Estado podía ser perjudicado con demandas”, dijo el ministro, justificando la entrega de la licencia de construcción a la minera.

Exhorta al diálogo

Ante la posición de Cáceres Llica, Ísmodes pidió que se despolitice la oposición al proyecto minero y que cualquier rechazo se base en temas técnicos.
“No podemos como Estado y como autoridad, decir no a un proyecto sin antes haberlo evaluado y ver cómo se pueden resolver las preocupaciones con soluciones técnicas”, dijo.

En 2009, la empresa presentó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA), y este fue rechazado dos años después.
Pero otro EIA presentado en agosto de 2014 sí se aprobó, lo que desencadenó más protestas.
El ministro recordó que Cáceres Llica conocía el trámite de Southern para obtener la licencia de construcción que le fue otorgada a través de la resolución N° 328-2019-MINEM-DGM/V.

“Logramos un compromiso previo a la licencia de construcción (…) el reclamo se está adelantando al diálogo”, declaró.

Además culpó a la autoridad regional de impedir la instalación de la mesa de diálogo en el Tambo, tras reunirse con autoridades y voceros de Islay.

“El premier (Salvador del Solar) le pidió las reuniones para implementar la mesa de diálogo y no obtuvo respuestas. Cuando el gobernador estuvo en Lima para el Gore Ejecutivo, tampoco me dio un espacio”, reveló el ministro.

Denuncias a minera

Sobre las denuncias internacionales que enfrenta Southern, por daños de bienes o insumos destinados al consumo humano, Ismodes explicó que el Gobierno debe velar porque no contamine en el país.

“La empresa puede ser simpática o antipática, lo importante es que el Gobierno cumpla el rol de resguardar. Así como otorgamos licencias, también cerramos actividades que contaminan”, indicó.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

A elaborar planes de contingencia

Publicación posterior

Cayó el ‘León’

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
1.2k
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
1.4k
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
2.1k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
2.4k
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.6k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.7k
Publicación posterior

Cayó el ‘León’

Puno: Presentan demanda contra el Congreso por incumplimiento de la consulta previa a pueblos originarios

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
1.2k

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
1.4k

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
2.1k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
2.4k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436