• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

La tarea de ser madre y estudiante a la vez

Rubén Cahuina Quispe Por Rubén Cahuina Quispe
15/07/2019
in Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
0

Para muchos jóvenes, la universidad realmente marcó sus vidas y hasta les hizo experimentar nuevas experiencias, que quizás no se les pasaba por la cabeza o no estaba en sus planes en ese momento.

Varias universitarias durante sus años de estudio superior se convirtieron en madres y afrontaron esta etapa paralelamente con su carrera.

BUENA MAMÁ

Un ejemplo a seguir, es Angie Guevara Carbajal que tiene 23 años de edad y estudia Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional De San Agustín (Unsa).
Ella como muchas estudiantes mamás, lleva todos los cursos como cualquiera de sus compañeros, pero a la vez, tiene que cuidar de su pequeño Facundo.
La futura comunicadora tuvo a su primogénito, cuando cursaba el segundo año, a sus 20 años de edad.

Angie menciona que tras la llegada de su bebé, tuvo que dejar un semestre completo, y después, solo llevaba 2 materias, pero salió adelante y pudo cumplir los dos roles sin ningún problema.

“Al inicio me costó mucho, me acuerdo que lloraba en las noches por miedo a decirle a mis padres, cuando me embaracé, pero mi pareja me apoyó y también mi familia” expresó Angie.

La joven además, vende pequeños postres, sándwiches y empanadas, que los prepara ella misma y va ofreciéndolos, por casi toda el área de sociales.
“Es un ingreso que me sirve para las medicinas y comida de mi hijo, mi familia también tiene que apoyar a mis hermanos y a veces no alcanza, me gusta poner de mi parte y valerme por mí misma” mencionó Angie.

Ella no se arrepiente de ser madre y ama con todo su corazón a su pequeño Facundo, asegura que la convirtió en una mujer fuerte, y que sin duda, sus objetivos como sus sueños que tenía, no cambiaron solo se hicieron aún más grandes.

CUNA AGUSTINA

Durante más de 24 años, la cuna jardín Unsa siempre brindó su apoyo a las jóvenes mamás de la Casa Agustina, como también, a las madres docentes y administrativas de la universidad.

La directora de la institución, Melina Alejandro Oviedo señala que actualmente tienen a 150 niños de 1 a 5 años, en el centro de formación, de los cuales, 40 tienen a sus madres que estudian en la Unsa.

“La mayoría de ellas, tienen a niños de entre 10 a 16 meses aquí, que reciben los cuidados y apoyo en su formación natal” expresó Alejandro Oviedo.
La directora nos cuenta que muchas de las estudiantes dejan a sus pequeños a las 07:00 horas en la cuna, ya que varias de ellas, tienen clases muy temprano, a las 07:30 horas y luego, los recogen al terminar sus cursos.

Melina Alejandro señala que la mayoría de las alumnas mamás tienen entre 20 a 22 años de edad y según las charlas de educación natal y apoyo psicológico programadas, muchas de ellas se embarazaron, cuando cursaban el segundo o tercer año de su carrera pero esto no les impidió terminar sus estudios.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

Prueba Muestral dará resultados reales sobre calidad educativa

Publicación posterior

“ El SIT atraviesa por una etapa muy crítica”

Relacionadas Noticias

Política

Aprueban transferencia económica de Más de S/ 3 mllns para la IEI N° 47 Denisse Robichon Kell, del distrito de Ollachea

18 Mayo, 2022
93
Puno

Puno: 30% de gestantes muestran desinterés en cuanto a controles de maternidad en nuestra región

18 Mayo, 2022
86
Juliaca

Juliaca: Analista político asegura que los congresistas no representan al pueblo peruano

18 Mayo, 2022
93
Juliaca

Reos deben pagar su estadía en prisión, por cada interno el estado gasta anualmente 9 mil 924.9 soles

18 Mayo, 2022
104
Puno

3 regiones se unen por el tema hídrico, dan primer paso para crear el consejo de recursos hídricos de cuencas

18 Mayo, 2022
72
Policiales

Hallan dos cuerpos sin vida en descampado aparentemente habrían sido asesinados en el centro poblado de Coraraca – Ilave

18 Mayo, 2022
169
Publicación posterior

“ El SIT atraviesa por una etapa muy crítica”

Niños víctimas de abandono y violencia viven en albergue temporal

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Aprueban transferencia económica de Más de S/ 3 mllns para la IEI N° 47 Denisse Robichon Kell, del distrito de Ollachea

18 Mayo, 2022

Puno: 30% de gestantes muestran desinterés en cuanto a controles de maternidad en nuestra región

18 Mayo, 2022

Juliaca: Analista político asegura que los congresistas no representan al pueblo peruano

18 Mayo, 2022

Reos deben pagar su estadía en prisión, por cada interno el estado gasta anualmente 9 mil 924.9 soles

18 Mayo, 2022

3 regiones se unen por el tema hídrico, dan primer paso para crear el consejo de recursos hídricos de cuencas

18 Mayo, 2022

Noticias recientes

Aprueban transferencia económica de Más de S/ 3 mllns para la IEI N° 47 Denisse Robichon Kell, del distrito de Ollachea

18 Mayo, 2022
93

Puno: 30% de gestantes muestran desinterés en cuanto a controles de maternidad en nuestra región

18 Mayo, 2022
86

Juliaca: Analista político asegura que los congresistas no representan al pueblo peruano

18 Mayo, 2022
93

Reos deben pagar su estadía en prisión, por cada interno el estado gasta anualmente 9 mil 924.9 soles

18 Mayo, 2022
104
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Arequipa (4,445)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,665)
  • Lima (747)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,762)
  • Política (3,455)
  • Puno (10,830)
  • Sociedad (7,643)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,422)
  • webPortada (6,817)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

Aprueban transferencia económica de Más de S/ 3 mllns para la IEI N° 47 Denisse Robichon Kell, del distrito de Ollachea

18 Mayo, 2022

Puno: 30% de gestantes muestran desinterés en cuanto a controles de maternidad en nuestra región

18 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436