Autoridades de la comunidad campesina de Jatucachi – Puno, y el Instituto de Defensa Legal, interpusieron una demanda constitucional en contra del Congreso de la República, para que se cumpla la consulta previa de las normas emitidas por el parlamento.
Según la abogada de litigios constitucionales del Instituto de Defensa de Pueblos Indigenas, Maritza Quispe, el Congreso está obligado a realizar consulta previa de actos normativos o medidas legislativas que pudieran afectar a los pueblos originarios de todo el Perú.
“Debe cambiar el reglamento, no se sabe en que momento el Congreso debe consultar a los pueblos, se han presentado varios proyectos de Ley para cambiarlo pero con estos congresistas es difícil que se logre, es por ello que hemos recurrido al Poder Judicial”, señaló.
Esta mediada estaría sustentada por el Artículo 6 del convenio 169 donde se indica que el Estado está en la obligación de realizar esta consulta.
“Ya han pasado más de 27 años pero no se ha cambiado esta parte del reglamento, simplemente no les da la gana de consultar”, agregó.
Actualmente la demanda interpuesta se encuentra en la Corte Superior de Justicia de Puno, la misma que deberá de remitir a la presidencia del Congreso de la República y su procuraduria ya que, según Maritza Quispe; en proceso de cumplimiento no existen audiencias.
Por su parte el presidente de la comunidad Isidro Ramos Copa, refirió que actualmente los derechos de la comunidad no son respetados, por lo que han impulsado esta medida legal.
Comentario sobre post