• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión
    Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

    Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

    Ministra tiene que cumplir promesa

    Jilapa recorrerá la región con Acuña

    Obras se quedan sin dinero

    Minsa asume control de Diresa

    ¿Irregular vacunación?

  • Policiales
  • Deportes

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad
    La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

    La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

    Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

    Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

    Denuncias graves en el Sucmmma

    Reconocen a madres de familia por hacer ‘ollas solidarias’ desde la primera cuarentena

    Reconocen a mujeres que alimentan a decenas de personas desde el inicio de la pandemia

    Oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

    Advierten que oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

    Denuncian carencia de médicos en Majes

    Majes carece de médicos en pleno incremento de contagios y muertes por la COVID-19

    Fallece “médico del pueblo” luchando contra el covid-19

    Hipólito Chaiña: Fallece el “médico del pueblo” luchando contra la covid-19

    Transportistas piden ampliar los plazos del SIT debido a la emergencia sanitaria

    Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

    Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Adultos mayores pasan tamizaje

      1.087 fallecidos por covid

      Crisis del turismo se agudiza cada vez más

      Envían vacunas a redes de salud

      Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

      Celebraciones a la Virgen en tiempos de pandemia

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión
      Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

      Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

      Ministra tiene que cumplir promesa

      Jilapa recorrerá la región con Acuña

      Obras se quedan sin dinero

      Minsa asume control de Diresa

      ¿Irregular vacunación?

    • Policiales
    • Deportes

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad
      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

      Denuncias graves en el Sucmmma

      Reconocen a madres de familia por hacer ‘ollas solidarias’ desde la primera cuarentena

      Reconocen a mujeres que alimentan a decenas de personas desde el inicio de la pandemia

      Oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

      Advierten que oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

      Denuncian carencia de médicos en Majes

      Majes carece de médicos en pleno incremento de contagios y muertes por la COVID-19

      Fallece “médico del pueblo” luchando contra el covid-19

      Hipólito Chaiña: Fallece el “médico del pueblo” luchando contra la covid-19

      Transportistas piden ampliar los plazos del SIT debido a la emergencia sanitaria

      Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

      Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Adultos mayores pasan tamizaje

        1.087 fallecidos por covid

        Crisis del turismo se agudiza cada vez más

        Envían vacunas a redes de salud

        Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

        Celebraciones a la Virgen en tiempos de pandemia

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Tía María y sus mitos

      Los Andes Por Los Andes
      17/07/2019
      in Arequipa, Opinión, webPortada, ZONA
      0

      Por Manuel Rodríguez Canales*

      El Gobierno Central aprueba. Pasan unos días, el gobierno regional desaprueba. Pasan unos días, el Gobierno Central explica. Pasan unos días, el gobierno regional explica que las explicaciones del gobierno central son mentiras.

      Pasan unos días, el Gobierno Central explica que las explicaciones del gobierno regional sobre sus explicaciones están fundadas en la ignorancia (esta gente no entiende), o en la mala fe (esta gente es mala y quiere el desgobierno).

      Por acá se percibe que Lima se parece al palacio del Zar que no tiene la más remota idea de lo que pasa fuera de sus muros. En Lima se percibe que Arequipa es un lugar demasiado alto, con falta de oxígeno y eso le impide pensar a esa gente. Ambas percepciones son falsas.

      Ni una ni otra. Lo racional no sirve porque el conflicto no es racional: es emocional, telúrico e histórico.

      Es una crisis de confianza cuyas raíces en las emociones de la gente están llenas del inmemorial relato del engaño y la explotación del poderoso y la oposición de un héroe regional que ama a su pueblo (sea lo que signifique hoy eso), y de una historia que se repite y la refuerza (Fujimori prometiendo un no schock, Toledo prometiendo no legalizar Egasa, Humala prometiendo que lo que decida el valle de Tambo iba a ser vinculante, PPK haciéndose el tonto, retrocediendo y bailando, Vizcarra saltando sorpresivamente al lado del empresariado y en contra del pueblo).

      Listo, con eso tenemos un nuevo río revuelto. El escenario no puede ser peor. Una vez más, el Gobierno Central remueve un avispero cuyo panal no visitaba desde 2015 y cuyos términos siguen idénticos: es la misma empresa, son los mismos opositores y con el mismo argumento simplista y duro como una pedrada: agro sí, mina no.
      Es el mismo conflicto que da de comer a los monstruosos parásitos de siempre, extorsionadores, negociadores, líderes sin autoridad pero con una oportunidad de enriquecerse que no van a desaprovechar.

      Y, como siempre, el conflicto se enardecerá hasta que tengamos algunos muertos, una gesta heroica que refuerce el mito, un nuevo retroceso del Gobierno Central cuya debilidad quedará, una vez más, al descubierto, y otra tensa calma que durará hasta la siguiente iniciativa del Gobierno Central, sea quien sea el que esté en él.
      La única salida es un diálogo real. Pero esto requiere algo parecido a una conversión religiosa. Los actores de tal intercambio de ideas tendrían que experimentar lo mismo que un converso: que su vida anterior no tenía sentido y que esta nueva vida es en realidad una manera mucho más inteligente y buena de ver la realidad.

      El lado del pueblo tendría que reconocer la necesidad de darle un ordenamiento racional a los recursos del valle (cambiar el cultivo de arroz, que como es sabido es de los que más agua consume siendo un problema la escasez de la misma en la región, por decir algo), abrirse a la posibilidad de un progreso real, sostenido y limpio de la zona pensando sobre todo en las futuras generaciones.

      El lado del gobierno y la empresa privada tendría que cambiar su mirada sobre la gente del valle (y sobre la gente que no es LA gente en general), revisar sus propios miedos y prejuicios, escuchar de verdad, hacerlo capilarmente, convencer (dando garantías sobre la limpieza de la operación).
      Y sobre todo, involucrar a la población del valle en el proyecto (darles expectativa de futuro dentro del mismo) y así generar confianza.
      ¿Ocurrirá? Como toda conversión, sería realmente un milagro. Más o menos como la clasificación al mundial. La esperanza es que clasificamos. De todo puede ocurrir en este país. Hasta cosas buenas.

      *Teólogo y docente de la Universidad Católica San Pablo

      Tags: Arequipa
      Publicación anterior

      Suspenden juicio oral de ‘espartambos’

      Publicación posterior

      Extraña muerte de varón atropellado

      Relacionadas Noticias

      Juliaca

      Infringen normas sanitarias

      24 Febrero, 2021
      19
      Juliaca

      ¿Policías asaltantes?

      24 Febrero, 2021
      31
      Juliaca

      Realizan plantón contra municipio

      24 Febrero, 2021
      19
      Juliaca

      Exigen renuncia de funcionarios

      24 Febrero, 2021
      19
      Juliaca

      300 comerciantes perderían puesto

      24 Febrero, 2021
      18
      Juliaca

      Piden sanción para perrera

      24 Febrero, 2021
      16
      Publicación posterior

      Extraña muerte de varón atropellado

      Trabajador robó 5 TV de cevichería

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Castillo le gana a Lescano

      16 Febrero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019
      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      23 Febrero, 2021

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Alcaldesa de Umachiri denuncia acoso

      16 Febrero, 2021

      Infringen normas sanitarias

      24 Febrero, 2021

      ¿Policías asaltantes?

      24 Febrero, 2021

      Realizan plantón contra municipio

      24 Febrero, 2021

      Exigen renuncia de funcionarios

      24 Febrero, 2021

      300 comerciantes perderían puesto

      24 Febrero, 2021

      Noticias recientes

      Infringen normas sanitarias

      24 Febrero, 2021
      19

      ¿Policías asaltantes?

      24 Febrero, 2021
      31

      Realizan plantón contra municipio

      24 Febrero, 2021
      19

      Exigen renuncia de funcionarios

      24 Febrero, 2021
      19
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,954)
      • Arequipa (1,254)
      • Deportes (1,693)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,696)
      • Lima (581)
      • Misterios (98)
      • Opinión (277)
      • Policiales (3,428)
      • Política (2,574)
      • Puno (8,327)
      • Sociedad (6,144)
      • Sociedad (3,516)
      • Vida & estilo (2,329)
      • webPortada (5,969)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Infringen normas sanitarias

      24 Febrero, 2021

      ¿Policías asaltantes?

      24 Febrero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436