Martha Yucra Sotomayor – Nutricionista
A partir de los 6 meses empieza la alimentación complementaria y la leche materna deja de ser suficiente para atender las necesidades nutricionales del lactante; por ello, añadiremos alimentos complementarios a su dieta. A este periodo lo denominamos “transición de la lactancia materna a la alimentación complementaria”. Generalmente este periodo, que va de los 6 a los 18 a 24 meses de edad, es una etapa vulnerable, pues para muchos niños en nuestra región empieza la malnutrición, contribuyéndose a la alta prevalencia de la malnutrición y anemia en los menores de 5 años.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que en los países de ingresos bajos, dos de cada cinco niños tienen retraso del crecimiento.
Recomendamos que los lactantes empiecen a recibir alimentos complementarios a los 6 meses, primero una, dos o tres veces al día, entre los 6 y los 8 meses, y después entre los 9 a 11 meses y los 12 a 24 meses, unas tres o cuatro veces al día, añadiéndoles aperitivos nutritivos una o dos veces al día o extraer alimentos de la olla familiar según se desee.
La leche materna no cubre las necesidades de energía, hierro y otros nutrientes que tu bebé necesita para su adecuado crecimiento y desarrollo. Por ello debe consumir alimentos de:
ORIGEN ANIMAL: Hígado de res, hígado de pollo, sangrecita, bofe, pescado fresco, pescado enlatado, riñón, pollo o gallina, carne de res, etc.
CEREALES Y TUBÉRCULOS: Papa, arroz, quinua, mote o maíz, camote, yuca, fideo, olluco, trigo, etc.
VERDURAS: Acelga, tomate, espinaca, zanahoria, zapallo, brócoli o cualquier otra verdura de la estación.
FRUTAS: Mandarina, mango, papaya, plátano de cualquier variedad, naranja, limón, pera, manzana y cualquier otra fruta de la estación.
La PROPORCIÓN para los niños de 6 a 8 meses aplastados como papilla y pure, 9 a 11 meses picado, 12 a 23 meses extraer alimentos de la olla familiar.
CONSISTENCIA: Papilla, mazamorra, purés, alimentos picados y extraer de la olla familiar.
FRECUENCIA: 4 a 5 comidas por día.
Comentario sobre post