• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

¿Cómo debe ser la alimentación de los bebés a partir de los 6 meses?

Los Andes Por Los Andes
18/07/2019
in Puno, Vida & estilo
0
FOTO: ANDINA

FOTO: ANDINA

Martha Yucra Sotomayor – Nutricionista

A partir de los 6 meses empieza la alimentación complementaria y la leche materna deja de ser suficiente para atender las necesidades nutricionales del lactante; por ello, añadiremos alimentos complementarios a su dieta. A este periodo lo denominamos “transición de la lactancia materna a la alimentación complementaria”. Generalmente este periodo, que va de los 6 a los 18 a 24 meses de edad, es una etapa vulnerable, pues para muchos niños en nuestra región empieza la malnutrición, contribuyéndose a la alta prevalencia de la malnutrición y anemia en los menores de 5 años.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que en los países de ingresos bajos, dos de cada cinco niños tienen retraso del crecimiento.

Recomendamos que los lactantes empiecen a recibir alimentos complementarios a los 6 meses, primero una, dos o tres veces al día, entre los 6 y los 8 meses, y después entre los 9 a 11 meses y los 12 a 24 meses, unas tres o cuatro veces al día, añadiéndoles aperitivos nutritivos una o dos veces al día o extraer alimentos de la olla familiar según se desee.

La leche materna no cubre las necesidades de energía, hierro y otros nutrientes que tu bebé necesita para su adecuado crecimiento y desarrollo. Por ello debe consumir alimentos de:

ORIGEN ANIMAL: Hígado de res, hígado de pollo, sangrecita, bofe, pescado fresco, pescado enlatado, riñón, pollo o gallina, carne de res, etc. 

CEREALES Y TUBÉRCULOS: Papa, arroz, quinua, mote o maíz, camote, yuca, fideo, olluco, trigo, etc.

VERDURAS: Acelga, tomate, espinaca, zanahoria, zapallo, brócoli o cualquier otra verdura de la estación. 

FRUTAS: Mandarina, mango, papaya, plátano de cualquier variedad, naranja,  limón, pera, manzana y cualquier otra fruta de la estación.

La PROPORCIÓN para los niños de 6 a 8 meses aplastados como papilla y pure, 9 a 11 meses picado, 12 a 23 meses extraer alimentos de la olla familiar.

CONSISTENCIA: Papilla, mazamorra,  purés, alimentos picados  y extraer de la olla familiar.

FRECUENCIA: 4 a 5 comidas por día.


COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: AlimentaciónEntre NosSalud
Publicación anterior

Tía María: Analistas opinaron que minería transnacional no beneficia al país

Publicación posterior

Allanan 7 inmuebles en Puno y Arequipa por la investigación contra el exalcalde de Azángaro, Efraín Murillo

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
1.2k
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
1.4k
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
2k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
2.4k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.7k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
3k
Publicación posterior

Allanan 7 inmuebles en Puno y Arequipa por la investigación contra el exalcalde de Azángaro, Efraín Murillo

Puno: Candidato a la alcaldía de Alto Inambari denunció a la ONPE por manipulación de cédulas electorales

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
1.2k

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
1.4k

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
2k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
2.4k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436